
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El gremio ATEN advirtió errores en las liquidaciones de marzo. Informó la fecha de cobro, junto con el segundo bono de 125 mil pesos.
ACTUALIDAD11/04/2024A dos semanas de la finalización del conflicto docente sostenido durante marzo, el pasado 8 de abril se cumplió el plazo estipulado para la devolución de la plata correspondiente a los descuentos por los días de paro. El gremio ATEN, sin embargo, advirtió algunos errores en las liquidaciones que se pagarán por planilla complementaria, por lo que informó la fecha de cobro, que también incluye el segundo bono.
El pasado 28 de marzo, el Gobierno provincial de Neuquén depositó los haberes de marzo a todos los jubilados, pensionados y los agentes de la administración pública provincial, incluidos los docentes, con quienes ese mismo día firmó el acuerdo.
Tras emitir el decreto que otorgó el aumento salarial, el Ejecutivo anunció que aplicaría descuentos por los días de paro, de los bonos y del concepto de conectividad a aquellos docentes que no se presentaran a trabajar sin justificación. Sin embargo, el acta acuerdo firmada con el gremio docente ATEN incluyó una cláusula que dio marcha atrás con los descuentos, aunque algunos ya habían sido aplicados al ser cargados por el sistema informático. Es por esto que, al depositarse los sueldos en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), muchos docentes se encontraron con menos dinero del que deberían.
El acta acuerdo firmada entre el Gobierno provincial y el gremio ATEN incluyó el compromiso de la devolución de los descuentos aplicados por los días de paro, que debía concretarse antes del 8 de abril.
"Todas las personas que adoptaron medidas de fuerza van a percibir por planilla complementaria las bonificaciones salariales y el monto correspondiente a los bonos", había dicho en su momento el ministro de Gobierno, Jorge Tobares
Sin embargo, con el paso de los días se advirtieron algunos errores en las liquidaciones, cuyos montos se pagarán -según informó ATEN- por planilla complementaria el próximo miércoles 17 de abril. Ese mismo día se cobrará el segundo bono docente.
"Luego del trabajo realizado por aten, sus Seccionales y la Vocalía Gremial sobre reclamos por salarios, devoluciones de días y suma extraordinaria adeudados, podemos informar que desde el CPE nos han confirmado que se realizaron las cargas correspondientes y los montos adeudados se pagarán el próximo miércoles 17/04. Junto con ella, se abonará la 2da Suma Extraordinaria de $125 mil por cargo comprometida en el Acta Acuerdo del pasado 27 de marzo", informó ATEN a través de sus redes sociales.
El acuerdo docente
El acuerdo alcanzado entre ATEN y el Gobierno incluyó el pago de dos bonos extraordinarios. El primero, de 100 mil pesos a pagarse antes del 3 de abril, fue abonado el pasado jueves 28 de marzo.
El segundo bono fue anunciado para pagarse antes del 20 de abril. Se trata de una compensación neta, no remunerativa y no bonificable, de carácter extraordinario de 125.000 pesos a las y los trabajadores activos. "Esta suma será liquidada de acuerdo a la metodología utilizada para el cálculo del Fondo Nacional de Incentivo Docente y también se hará extensiva al sector pasivo en las proporciones que fija la normativa vigente", explicó el Gobierno a través de un comunicado.
El acuerdo también incluyó el otorgamiento de una suma no remunerativa, no bonificable de 21.750 pesos, en concepto de Conectividad Provincial, al tiempo que se incrementará a partir de abril la bonificación por Antigüedad para los docentes de hasta cuatro años de antigüedad inclusive, del 15 al 20 por ciento.
Otro de los puntos que se acordó en el acta es el siguiente: "Se establecerá a partir de abril el monto del adicional otorgado en el artículo 5° del decreto 335/16 según el siguiente detalle: Hasta 4 años de antigüedad inclusive $ 52.080,03; desde 5 años $ 24.181,38 y desde 7 años $ 16.075,17".
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas