
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El presidente Javier Milei ha decidido aumentar la tensión con el Grupo Clarín, a pesar de la cobertura mayoritariamente favorable que este importante conglomerado mediático le ha brindado en Argentina.
NACIONALES10/04/2024Las razones detrás del enojo de Milei hacia Clarín son un misterio que ha capturado la atención tanto de la política como de los medios. Hasta ahora, cada vez que el presidente ataca al grupo dirigido por Héctor Magnetto en las redes sociales, sus publicaciones no siempre se correlacionan con el nivel de indignación que muestra.
Sin embargo, es bien sabido que Javier Milei tiene una baja tolerancia a las críticas, y sus ataques furibundos a los medios y periodistas son una constante en su discurso.
Recientemente, Milei arremetió contra Clarín por un simple tuit que mencionaba su descontento con el periodismo. En su enojo, publicó lo siguiente: “Muy interesante cómo el gran operador argentino titula lo que señalé sobre el periodismo. Las mayores agresiones hacia mí, acusándome de antidemocrático, han salido de periodistas del diario Clarín y de su señal de cable TN. HIPÓCRITAS Y CÓMPLICES”.
Curiosamente, el artículo al que se refiere Milei tiene un título amable y casi naif, tratando sobre los comentarios del presidente acerca de sus perros en una entrevista con CNN. Este tema, aparentemente trivial, desencadenó una reacción furiosa por parte de Milei, quien previamente también se había enojado con la periodista Silvia Mercado por un comentario igualmente intrascendente sobre los perros.
Milei ha intentado instalar la teoría de que Clarín lo ataca debido a que permitió que el servicio de internet satelital de Elon Musk desembarcara en el país. Sin embargo, esta teoría no se sostiene, ya que Clarín no ha sido especialmente crítico con él.
En medio de esta disputa, Milei ha ordenado a su vocero, Manuel Adorni, que “denuncie” la lista de deudas pendientes en publicidad que el Estado tiene con los medios.
Según Adorni, en los próximos días se publicará un listado detallado que incluirá a todas las agencias y medios a los que se les adeuda pauta oficial, sumando aproximadamente 12.000 millones de pesos entre los años 2020 y 2023.
Es evidente que la intención de Milei y Adorni no es confirmar que están diluyendo estos pagos con el paso de los meses, sino más bien exhibir las supuestas sumas exorbitantes que el Estado Nacional ha gastado en publicidad, un tema que obsesiona a los libertarios.
Dado su tamaño y relevancia, no sorprendería que Clarín encabece esa lista de deudas. El presidente ya ha tildado al Grupo Clarín como “el gran operador argentino” y ahora busca exponer su deuda con los medios.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Mientras el Gobierno se congratula de que los salarios le ganan a la inflación, en el bolsillo cayeron 5,5% en términos reales en apenas 4 meses y se convirtieron en el ancla principal para frenar un rebote de la inflación. Con el dólar en alza, el Ejecutivo fogonea una nueva recesión y pérdida de poder de compra.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.