
Finalizó con gran éxito el Patagonia Run
El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, celebró el gran éxito del Patagonia Run que se realizó en San Martín de los Andes
ACTUALIDAD - DEPORTES08/04/2024

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, celebró el gran éxito del Patagonia Run que se realizó en San Martín de los Andes y señaló que “estos eventos son dinamizadores, trabaja el comercio y una gran cantidad de personas, alrededor de 600, que asisten en la carrera».
Agregó que se trata de «una semana que históricamente fue una semana de baja temporada y en función de los 5 mil corredores y los 10 mil acompañantes, hoy tenemos el pueblo lleno y pasa a ser una semana de alta temporada».
El Patagonia Run beneficia de manera directa a la comunidad de San Martín de los Andes, con una inyección económica valuada en 10 millones de dólares como base. Desde 2010, el evento se convirtió en un pilar esencial para la economía local brindando empleo a más de 600 personas.
La competencia se posicionó como un motor de desarrollo fundamental para la región, generando oportunidades de crecimiento y fortaleciendo el turismo sustentable en San Martín de los Andes.
En cuanto a la competencia, la prueba máxima, las 100Mi (con más de 9200 metros de desnivel positivo) quedó en manos de Sergio Gustavo Pereyra y de Verónica Ramírez.
Por la organización, Mariano Álvarez, indicó que «la carrera ha tenido verdaderamente de todo porque empezamos con nieve y mucho frío. Tuvimos dos días de frío intenso y nevadas en el cerro. Los corredores se llevaron una sorpresa enorme y realmente fue maravilloso. Y luego tuvimos un clima casi veraniego, cerramos impecable con un evento que fluyó espectacularmente bien. Para nosotros lo más importante es cómo vuelven a casa los corredores después de esta verdadera fiesta».


Con goles de Luis Suárez y Lionel Messi, Inter Miami aseguró su pase a los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup al derrotar al Cavalier en Jamaica.

River se refuerza en el mediocampo con uno de los deseos de Marcelo Gallardo
River adquirió la totalidad de la ficha del mediocampista colombiano Kevin Castaño que se sumará al equipo del entrenador Marcelo Gallardo proveniente del Krasnodar de Rusia

Gago ya preparó a los 11 que enfrentaran este viernes a Central Córdoba
Gago tendrá por delante un importante desafío en Santiago del Estero y ya piensa en los 11 que pondrá en la cancha

Lautaro Martínez convirtió un golazo para el Inter, y la victoria increíble del Liverpool de Mac Allister ante el PSG
El Neroazzurro le ganó 2-0 a Feyenoord con un gol del Toro. Los Reds vencieron sobre la hora a los parisinos, que hicieron figura a Alisson

Supercopa Internacional: En una definición histórica por penales Talleres le ganó a River
Después del 0-0, Talleres se consagró luego de que el Millonario desperdiciara la ventaja en los tiros desde los doce pasos

Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.

La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos

La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en un sociedad anónima
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria

¿Por qué seguimos enseñando como si viviéramos en el siglo XIX?
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.

EPEN licita obra clave para el desarrollo de Centenario y Vista Alegre

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

