
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
"Ya llevamos semanas con menos vacunas y menos dosis que las prometidas por el Gobierno de España", apuntó el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado.
INTERNACIONALES27/01/2021
El vicepresidente de la Comunidad destacó que con el ritmo actual es "imposible" que se llegue a vacunar al 70% de la población a finales de junio, ya que las autoridades de la capital deberían recibir nueve millones de vacunas antes de en esa fecha.
Madrid frenó el suministro de primeras dosis de la vacuna del coronavirus "al menos esta semana y la siguiente" debido a "los recortes" a la hora de recibir los fármacos en las últimas semanas, informó este miércoles el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado.
El funcionario indicó que hasta el momento contaron con 180.000 vacunas, pero "lamentablemente" se interrumpió el suministro de nuevas dosis.
Aguado explicó que gracias a una decisión de reservar un porcentaje de dosis para la segunda inyección, sí se completará la inmunización de quienes ya recibieron la primera inoculación, pero se suspende el suministro a quienes todavía no se les administró.
"Tenemos que centrarnos en las dosis existentes", indicó en declaraciones que reproduce la agencia de noticias Europa Press.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid destacó que con el ritmo actual es "imposible" que se llegue a vacunar al 70% de la población a finales de junio, ya que las autoridades de la capital deberían recibir nueve millones de vacunas antes de en esa fecha.
En ese sentido, instó a la nueva ministra de Salud del Gobierno nacional, Carolina Darias, a que mueva "cielo, tierra y aire" para conseguir más vacunas porque lo que está en juego son "vidas".
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, del Partido Popular y opositor al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ya había adelantado la suspensión de la inmunización entre el personal sanitario de primera línea.
A nivel nacional, en España ya se administraron cerca de 1,3 millones de vacunas, según datos del Ministerio de Salud.
El país, de unos 47 millones de habitantes, acumula más de 2,6 millones de casos y cerca de 57.000 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
