
Torturas a soldados en Malvinas: Una herida pendiente de la justicia
La memoria de Malvinas se ha romantizado en los últimos años llamando "héroes" a muchos que no lo fueron. Una realidad que se oculta o se intenta olvidar es el dolor de las torturas y abusos que las mismas fuerzas armadas argentinas infringieron a los propios soldados conscriptos enviados a la guerra sin preparación y equipos adecuados.
ACTUALIDAD02/04/2024
NeuquenNewsDurante la Guerra de las Malvinas en 1982, los soldados argentinos enfrentaron no solo el conflicto bélico con Gran Bretaña, sino también una pesadilla interna: las presuntas torturas infligidas por su propio ejército. A pesar de los años transcurridos, esta sombría página de la historia sigue sin resolverse completamente.
La causa judicial, que involucra a más de 200 militares imputados, se encuentra actualmente en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El expediente, iniciado en 2007, busca determinar si los hechos investigados constituyen delitos de lesa humanidad, lo que evitaría que prescriban. Sin embargo, la resolución aún está pendiente.
Durante el conflicto de las Malvinas, se denunciaron graves abusos y violaciones a los derechos humanos cometidos por algunos militares argentinos contra sus propios soldados. Estas denuncias han sido consideradas crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto, no prescriben.
Algunas de las causas que se han investigado:
Torturas y Maltratos: Los excombatientes han relatado casos de torturas físicas y psicológicas. Estos incluyeron ser estaqueados en la turba bajo fuego enemigo, así como sufrir abusos y muestras de antisemitismo. Las condiciones extremas de la guerra agravaron estas situaciones.
Negligencia y Desamparo: Se han documentado casos en los que los soldados quedaron abandonados y desprotegidos en el campo de batalla, sin suficiente apoyo logístico o atención médica adecuada.
Falta de Equipamiento y Preparación: Muchos soldados enfrentaron la guerra con escaso equipamiento y entrenamiento insuficiente, lo que aumentó su vulnerabilidad y sufrimiento.
Violación de Derechos Civiles: Además de los abusos físicos, se han denunciado violaciones a los derechos civiles, como la privación de libertad y la falta de acceso a información y comunicación.
La causa comenzó a acumular denuncias en 2005, principalmente en la provincia de Corrientes, y luego se extendió a soldados de todo el país. A pesar de los 17 años de tramitación, aún no ha llegado a la instancia de juicio oral.
Algunos sectores intentan definir el conflicto como una gesta patriótica, pero el Centro Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim) lucha incansablemente para que se haga justicia y se reconozcan los crímenes cometidos contra los soldados argentinos .
La deuda pendiente con nuestros verdaderos héroes de Malvinas merece ser saldada, y la verdad debe prevalecer .


Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.




