
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
El periodista usó su canal de Youtube para criticar con dureza al volante del Xeneize y reveló quién debería jugar en su lugar
ACTUALIDAD - DEPORTES01/04/2024
Neuquén Noticias
Equi Fernández, volante central de Boca Juniors, se ha erigido como una pieza esencial en el esquema del equipo bajo la dirección de Diego Martínez. Su regreso tras una lesión muscular fue recibido con entusiasmo por parte de la hinchada, y su actuación en el encuentro frente a Central Norte, por Copa Argentina, reafirmó su importancia en el equipo. Sin embargo, para el periodista Flavio Azzaro, la importancia del futbolista del Xeneize no es tal.
"Hay como una fascinación de algunos con Equi Fernández, yo lo veo un jugador que muchas veces juega muy paja, tiene buena técnica pero me parece que a veces el ritmo de un mediocampista central tiene que ser otro. Como que se duerme, se necesita otro dinamismo, en mi equipo juega Pol Fernández", aseguró Flavio Azzaro en su canal de Youtube.
El momento de Equi Fernández en Boca
Con solo 21 años, Equi Fernández ha llamado la atención de varios clubes europeos, quienes podrían realizar ofertas por él en el próximo mercado de pases. Aunque tiene contrato con Boca hasta 2028, su cláusula de salida rondaría los 20 millones de dólares, lo que indica el alto valor que tiene en el mercado internacional.
El regreso de Equi Fernández a las canchas fue celebrado por los hinchas, especialmente luego de una publicación en su cuenta de Instagram donde anunciaba su vuelta. En esa publicación, un comentario de Thiago Almada, compañero en la Selección Sub 23, desató especulaciones sobre un posible interés del jugador en Boca.
Las posibilidades de que Thiago Almada vaya a jugar a Boca
Thiago Almada, quien actualmente juega en el Atlanta United, dejó un emoji de una galera en el comentario de Fernández, lo que fue interpretado por muchos como un posible interés del jugador en unirse al Xeneize en el futuro. Si bien Almada ha expresado en ocasiones anteriores su deseo de jugar en Boca, su salida del Atlanta United no será sencilla, ya que tiene contrato hasta 2025 con una cláusula de salida de 26 millones de dólares.
Flavio Azzaro mencionó durante una transmisión en su canal de YouTube la posibilidad de que Almada llegue a Boca en un futuro próximo si no se concreta su transferencia a Europa este año. Esta especulación ha generado expectativas entre los hinchas del club, quienes ven en Almada un refuerzo de renombre para el próximo mercado de pases. “Si Thiago Almada no se va a Europa este año, tiene muchas posibilidades de venir a Boca”, contó el periodista.
LM

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.