INVIERNO 1100x100

Los duros comentarios de Azzaro contra Equi Fernández que despertaron bronca

El periodista usó su canal de Youtube para criticar con dureza al volante del Xeneize y reveló quién debería jugar en su lugar

ACTUALIDAD - DEPORTES01/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Equi Fernandez- Boca
Equi Fernández - Boca

Equi Fernández, volante central de Boca Juniors, se ha erigido como una pieza esencial en el esquema del equipo bajo la dirección de Diego Martínez. Su regreso tras una lesión muscular fue recibido con entusiasmo por parte de la hinchada, y su actuación en el encuentro frente a Central Norte, por Copa Argentina, reafirmó su importancia en el equipo. Sin embargo, para el periodista Flavio Azzaro, la importancia del futbolista del Xeneize no es tal.

"Hay como una fascinación de algunos con Equi Fernández, yo lo veo un jugador que muchas veces juega muy paja, tiene buena técnica pero me parece que a veces el ritmo de un mediocampista central tiene que ser otro. Como que se duerme, se necesita otro dinamismo, en mi equipo juega Pol Fernández", aseguró Flavio Azzaro en su canal de Youtube.

El momento de Equi Fernández en Boca

Con solo 21 años, Equi Fernández ha llamado la atención de varios clubes europeos, quienes podrían realizar ofertas por él en el próximo mercado de pases. Aunque tiene contrato con Boca hasta 2028, su cláusula de salida rondaría los 20 millones de dólares, lo que indica el alto valor que tiene en el mercado internacional.
 
El regreso de Equi Fernández a las canchas fue celebrado por los hinchas, especialmente luego de una publicación en su cuenta de Instagram donde anunciaba su vuelta. En esa publicación, un comentario de Thiago Almada, compañero en la Selección Sub 23, desató especulaciones sobre un posible interés del jugador en Boca.

Las posibilidades de que Thiago Almada vaya a jugar a Boca

Thiago Almada, quien actualmente juega en el Atlanta United, dejó un emoji de una galera en el comentario de Fernández, lo que fue interpretado por muchos como un posible interés del jugador en unirse al Xeneize en el futuro. Si bien Almada ha expresado en ocasiones anteriores su deseo de jugar en Boca, su salida del Atlanta United no será sencilla, ya que tiene contrato hasta 2025 con una cláusula de salida de 26 millones de dólares.

Flavio Azzaro mencionó durante una transmisión en su canal de YouTube la posibilidad de que Almada llegue a Boca en un futuro próximo si no se concreta su transferencia a Europa este año. Esta especulación ha generado expectativas entre los hinchas del club, quienes ven en Almada un refuerzo de renombre para el próximo mercado de pases. “Si Thiago Almada no se va a Europa este año, tiene muchas posibilidades de venir a Boca”, contó el periodista.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 16 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/09/2025

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.