
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El veredicto de las bases se ratificará en el plenario de secretarios generales de este jueves en Cutral Co. El miércoles 3 de abril volverían las clases en toda la provincia
ACTUALIDAD28/03/2024La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta que el Gobierno provincial realizó en la última mesa salarial. Con una participación "histórica", este miércoles votaron las asambleas de todas las seccionales del gremio docente y el 3 de abril volverían a las aulas en toda la provincia.
Los datos oficiales de la votación se conocerán este jueves cuando el plenario de secretarios generales se reúna en Cutral Co para ratificar el mandato de las bases. Mientras tanto, el conteo de votos de las seccionales que cotejado con fuentes del sindicato, arroja un resultado favorable a la aceptación por 3961 votos, contra 3084 del rechazo, alcanzando una diferencia de 877 voluntades.
Según se desprende del acta firmada este martes en Casa de Gobierno, la oferta reciente mantiene el esquema de IPC de la propuesta anterior -sin incluir enero-, y se quitó la cláusula de condicionalidad atada a las variables macroeconómicas que afronte la provincia. Además, se resolvió que se revisarán las partidas y actualizarán mensualmente a partir del mes de abril. Por su parte, las sumas extraordinarias no estarán vinculadas al presentismo y no se descontarán los días, ni habrá represalias salariales a los docentes que adhirieron al paro.
Uno por uno, los resultados de las asambleas de ATEN
En ATEN el voto de cada afiliado cuenta y en cada asamblea se realiza un acta que los secretarios generales de cada seccional llevan al plenario. Allí se realiza la suma final y se oficializa el resultado.
La asamblea de ATEN Capital, la más numerosa de la provincia, decidió rechazar la última oferta con 1832 votos en contra, 708 a favor y 24 abstenciones. También rechazaron: Senillosa, 154 a 2; Plottier 318 a 152, con 7 abstenciones; Zapala, 171 a 94; San Patricio del Chañar 73 a 26 y tres abstenciones; Picún Leufú 48 a 7, tres abstenciones.
La seccional que mayor diferencia de votos a favor aportó fue Villa La Angostura, con 420 adhesiones a la propuesta y ningún rechazo. Además, votaron en la misma sintonía: Cutral Co/Plaza Huincul, 292 a 42; Añelo, 44 a 13; Chos Malal 309 a 32; Rincón de los Sauces, 320 a 3; Centenario, 373 a 219; Junín, 156 a 70; Piedra del Águila, 74 a 2; Minas 147 a 28; Aluminé 134 a 5; El Chocón, 28 a 2; El Huecú, 26 a 0; Las Lajas, 154 a 4; Loncopué, 183 a 22; Las Coloradas, 51 a 0; y San Martín de los Andes, 261 a 46.
Desde la Comisión Directiva provincial del sindicato destacaron la "participación histórica" de cerca de 7500 asambleístas. "Dan cuenta de la democracia y la transparencia de ATEN que debatió con enorme responsabilidad la propuesta que logramos con nuestra lucha", indicaron en una publicación en el Facebook oficial.
Posturas disidentes en ATEN
Respecto del acta de este martes, la secretaria General de ATEN Capital, Angélica Lagunas, remarcó que "no contempla los puntos que necesitamos y que votaron las asambleas". También indicó que el Gobierno les dio la razón con la cláusula que invitaba a una negociación en caso de que las variables macroeconómicas no sean las esperadas.
"Es una propuesta que tiene este pequeño avance de la cláusula, pero sigue con nuestros salarios a la baja", sentenció. "No está enero con un 25% de inflación que carcomió los salarios, si no contiene enero es una propuesta a la baja, le decimos al Gobierno que le saque punta al lápiz y arregle esta propuesta", manifestó.
Por su parte, al culminar la mesa salarial, el secretario general de ATEN Provincia, Marcelo Guagliardo, destacó que "hemos recuperado la instancia de negociación" e indicó que se habían sentado en la mesa con "objetivos claros", entre ellos los temas sobre el presentismo y el descuento por los días de paro. Adelantó que, si las asambleas aceptan la medida, "no habrá ningún descuento por días de huelga, mientras que lo hayan sufrido el descuento se les devolverá el monto antes del 8 de abril".
LM
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas