
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
El Ejecutivo ofreció no descontar los días no trabajados. Se mantiene el decreto con el aumento salarial. Van cuatro semanas de medidas de fuerza
ACTUALIDAD27/03/2024
Neuquén Noticias
La vuelta o no a las aulas en Neuquén a causa de las medidas de fuerza que mantiene desde hace un mes el sindicato docente ATEN todavía está en suspenso. ¿De qué depende la solución del conflicto?: que las asambleas de seccionales de la provincia acepten o rechacen la nueva propuesta que les hizo este martes el Gobierno, en la cual se comprometió, entre otras medidas, a no descontar los días de paro.
Las asambleas, en la mayoría de las seccionales, fueron convocadas para este miércoles a la mañana. Pero todas las miradas estarán puestas en la seccional capitalina, que posee la mayor cantidad de afiliados. La comisión directiva (opositora a ATEN provincial), por lo pronto, adelantó que se opone al ofrecimiento, aunque la postura que llevará al plenario de secretarios generales del jueves dependerá de lo que decidan los docentes que concurran a las deliberaciones del miércoles. La asamblea fue convocada a las 8 para iniciar a las 9 y se llevará adelante en el EPET 8.
La convocatoria que hizo el martes el gobierno en la reapertura de las negociaciones era una posibilidad esperable, ya que los paros en las escuelas se están sintiendo con alto acatamiento y, a un mes del inicio del conflicto, el perjuicio al estudiantado podría resultar irrecuperable.
No obstante, el decreto del gobernador Rolando Figueroa con la pauta salarial seguirá vigente. Esa oferta permaneció inalterable tras el encuentro de este martes, aunque, con algunos matices suaviza algunos alcances.
Según se desprende del acta firmada en Casa de Gobierno, se mantiene el esquema de IPC de propuesta anterior, se quitó la cláusula de condicionalidad de los cambios macroeconómicos, las partidas se revisarán y actualizarán mensualmente a partir del mes de abril y las sumas extraordinarias no estarán atadas a presentismo.

Los paros de ATEN se vienen cumpliendo por lapsos de 72 horas. Centralmente, las demandas en estas medidas de fuerza consistieron en pedir por el no descuento de los días de paro y “recuperar” el poder adquisitivo de enero conforme a la evolución de la inflación teniendo en cuenta que la pauta de ajuste por IPC no lo tenía en cuenta.
Tensión y forcejeos
Momentos de tensión se vivieron este martes en las escalinatas del acceso a Casa de Gobierno, donde el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, fue increpado por una mujer mientras declaraba ante una cronista de Canal 7.
La mujer, que según señalaron dirigentes de ATEN que acompañaban a Guagliardo, no es afiliada a gremio, irrumpió con violencia en la escena, al punto que la cronista televisiva dijo que casi le quitó el micrófono. Las escenas pudieron verse en vivo.
Luego del momento de tensión, en el que se escucharon algunos insultos a Guagliardo, el dirigente fue rodeado por sus colegas del sindicato y se retiró rápidamente del lugar en el cual no se registraba la habitual presencia policial que custodia la sede del Ejecutivo provincial. A diez días del decreto que otorgó el aumento salarial a los docentes, el gobierno provincial convocó al gremio ATEN a una mesa de negociación este martes. El sindicato atraviesa su cuarta semana de paro, con una adhesión que ronda el 80% en toda la provincia.
Las negociaciones
Pasadas las 14 horas de este martes, se dio por terminada la mesa salarial. A la salida, Guagliardo destacó que "hemos recuperado la instancia de negociación".
El sindicalista indicó que se habían sentado en la mesa con "objetivos claros", entre ellos los temas sobre el presentismo y el descuento por los días de paro.
"Que haya ningún condicionamiento en la negociación, hubo un tironeo muy fuerte", indicó Guagliardo, que reconoció que "en términos de negociación salarial no hubo mayores novedades".
Adelantó que, si las asambleas aceptan la medida, "no habrá ningún descuento por días de huelga, mientras que lo hayan sufrido el descuento se les devolverá el monto antes del 8 de abril".
El paro, con una adhesión del 80%
En la cuarta semana de paro docente, la medida de fuerza suma un 80% de adhesión en promedio en toda la provincia. Así lo aseguró este lunes el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, quien detalló que en Neuquén capital, Centenario, Cutral Co, Rincón de los Sauces, Zona Norte (Chos Malal, El Huecú, Andacollo, Buta Ranquil), Piedra del Águila y Las Coloradas la adhesión es de "más del 85%", mientras que en Añelo es del 95%.
"Solo el Sur tiene una adhesión más baja, de alrededor del 50%", afirmó. En tanto, en otras localidades del interior el porcentaje ronda el 70%.
Destacó, por otra parte, que se negoció dejar sin efecto la cláusula que establecía que no habría modificaciones en caso de que las condiciones macroeconómicas que se modifiquen en el país. "En términos de contexto social es una conquista", indicó.
Este miércoles se convocarán las asambleas "para seguir discutiendo de manera colectiva y defendiendo esta organización que ha derrotado el Gobierno que intentó ponernos una mano encima", sostuvo Gugliardo, en relación con el decreto que estableció el fin de la mesa paritaria y dio el aumento por IPC, como al resto de los sindicatos. El jueves sería el plenario y la respuesta al Ejecutivo provincial.
En tanto, desde el Gobierno, resaltaron que "es importante tener presente que si ATEN no aprueba el nuevo acuerdo, se mantendrá vigente el decreto y se descontarán los días no trabajados".
La postura de ATEN Capital
Angélica Lagunas, secretaria General de la seccional capitalina del gremio docente habló este martes luego de que los dirigentes provinciales de la organización se reúnan el Gobierno en la reapertura de la mesa salarial.
Lagunas destacó las medidas de fuerza realizadas que "lograron que el Ejecutivo se siente de nuevo". "Hemos echado por tierra el decreto que clausuraba el diálogo", afirmó. Además, aseguró que el acatamiento superó el 90% en la capital.
Respecto del acta de este martes, la secretaria General de ATEN Capital remarcó que "no contempla los puntos que necesitamos y que votaron las asambleas". También indicó que el Gobierno les dio la razón la clásula que invitaba a una negociación en caso de que las variables macroeconómicas no sean las esperadas.
"Es una propuesta que tiene este pequeño avance de la cláusula, pero sigue con nuestros salarios a la baja", sentenció. "No está enero con un 25% de inflación que carcomió los salarios, si no contiene enero es una propuesta a la baja, le decimos al Gobierno que le saque punta al lápiz y arregle esta propuesta".
LM

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.