
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
La carrera, que se llevará a cabo del 3 al 7 de abril de 2024, ha sido un emblema para San Martín de los Andes, una encantadora aldea de montaña con más de 30.000 habitantes. Este año, se espera que alrededor de 15.000 turistas visiten la ciudad para el evento.
ACTUALIDAD - DEPORTES25/03/2024La 14° edición de Patagonia Run Mountain Hardwear by TotalEnergies, la carrera de trail y ultra trail más grande de América, está a menos de un mes de distancia. Con cupos agotados y una lista de espera en curso, este evento promete ser un festival en el corazón de la Patagonia argentina.
La carrera, que se llevará a cabo del 3 al 7 de abril de 2024, ha sido un emblema para San Martín de los Andes, una encantadora aldea de montaña con más de 30.000 habitantes. Este año, se espera que alrededor de 15.000 turistas visiten la ciudad para el evento.
Cerca de 5000 corredores participarán en las siete distancias de la carrera: PRVertical, 10k, 21k, 42k, 70k, 110k y 100 Millas. Las carreras tendrán lugar en el Parque Nacional Lanín, rodeado de montañas, bosques espesos y profundos lagos de origen glaciario.
Las carreras PRVertical, 10k y 21k se realizarán el miércoles 3 de abril de 2024 desde la base del Chapelco Ski Resort. Los 42k se llevarán a cabo el 4 de abril, también en la base del cerro Chapelco. Las distancias más largas, los 110k y las 100 Millas, comenzarán el viernes 5 de abril desde el corazón de la ciudad de San Martín de los Andes y desde el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” (RC Expl M 4), respectivamente. Los 70K cerrarán la lista de largadas en la mañana del sábado 6 de abril, también desde el Regimiento.
Patagonia Run, patrocinada por Mountain Hardwear y TotalEnergies, ofrecerá a los corredores la oportunidad de recorrer bosques, arroyos y senderos rodeados de lengas y álamos teñidos de amarillo y rojo, colores otoñales típicos de esta época del año en el sur argentino.
Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies en Argentina, expresó su entusiasmo por el evento, diciendo: “En TotalEnergies estamos muy contentos y orgullosos de acompañar un evento como Patagonia Run porque refleja el motor de lo que somos: la energía nos pone en movimiento y es la que nos invita a superarnos día a día”.
Los corredores inscritos ya cuentan con las Guías del Corredor para la edición 2024, donde pueden encontrar toda la información correspondiente a cada una de las distancias.
Patagonia Run es una experiencia y un premio para toda la vida. Los próximos 3, 4, 5, 6 y 7 de abril de 2024, Patagonia Run espera a todos los corredores para vivir toda la energía del sur argentino en esta Fiesta del Trail Running que nunca defrauda.
Sobre Patagonia Run:
En 2024 (los próximos 3, 4, 5, 6 y 7 de abril), Patagonia Run Mountain Hardwear by TotalEnergies vivirá su 14° edición.
Desde aquel lluvioso sábado 17 de abril de 2010 pasaron miles de corredores que vivenciaron el espíritu de una carrera que ya es un verdadero emblema de la Patagonia argentina y del mundo del trail running.
Con siete distancias (PRVertical, 10k, 21k, 42k, 70k, 110k y 100 Millas) por caminos y senderos de montaña, en formato non-stop y de participación individual, Patagonia Run es una carrera apta para todos los perfiles de atletas: desde los debutantes en el trail-run y corredores de distancias cortas a los ultramaratonistas más experimentados en largas distancias y desniveles.
Sobre TotalEnergies:
TotalEnergies es una empresa multienergías internacional con presencia en 130 países que cuenta con más de 100.000 colaboradores.
En Argentina, presente desde 1978 con sus 1 100 empleados, TotalEnergies opera plantas eólicas y solares, yacimientos de gas en las provincias de Neuquén y Tierra del Fuego, y comercializa lubricantes.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.
El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.