
A menos de un mes para Patagonia Run Mountain Hardwear by TotalEnergies 2024
La carrera, que se llevará a cabo del 3 al 7 de abril de 2024, ha sido un emblema para San Martín de los Andes, una encantadora aldea de montaña con más de 30.000 habitantes. Este año, se espera que alrededor de 15.000 turistas visiten la ciudad para el evento.
ACTUALIDAD - DEPORTES25/03/2024
La 14° edición de Patagonia Run Mountain Hardwear by TotalEnergies, la carrera de trail y ultra trail más grande de América, está a menos de un mes de distancia. Con cupos agotados y una lista de espera en curso, este evento promete ser un festival en el corazón de la Patagonia argentina.
La carrera, que se llevará a cabo del 3 al 7 de abril de 2024, ha sido un emblema para San Martín de los Andes, una encantadora aldea de montaña con más de 30.000 habitantes. Este año, se espera que alrededor de 15.000 turistas visiten la ciudad para el evento.
Cerca de 5000 corredores participarán en las siete distancias de la carrera: PRVertical, 10k, 21k, 42k, 70k, 110k y 100 Millas. Las carreras tendrán lugar en el Parque Nacional Lanín, rodeado de montañas, bosques espesos y profundos lagos de origen glaciario.
Las carreras PRVertical, 10k y 21k se realizarán el miércoles 3 de abril de 2024 desde la base del Chapelco Ski Resort. Los 42k se llevarán a cabo el 4 de abril, también en la base del cerro Chapelco. Las distancias más largas, los 110k y las 100 Millas, comenzarán el viernes 5 de abril desde el corazón de la ciudad de San Martín de los Andes y desde el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” (RC Expl M 4), respectivamente. Los 70K cerrarán la lista de largadas en la mañana del sábado 6 de abril, también desde el Regimiento.
Patagonia Run, patrocinada por Mountain Hardwear y TotalEnergies, ofrecerá a los corredores la oportunidad de recorrer bosques, arroyos y senderos rodeados de lengas y álamos teñidos de amarillo y rojo, colores otoñales típicos de esta época del año en el sur argentino.
Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies en Argentina, expresó su entusiasmo por el evento, diciendo: “En TotalEnergies estamos muy contentos y orgullosos de acompañar un evento como Patagonia Run porque refleja el motor de lo que somos: la energía nos pone en movimiento y es la que nos invita a superarnos día a día”.
Los corredores inscritos ya cuentan con las Guías del Corredor para la edición 2024, donde pueden encontrar toda la información correspondiente a cada una de las distancias.
Patagonia Run es una experiencia y un premio para toda la vida. Los próximos 3, 4, 5, 6 y 7 de abril de 2024, Patagonia Run espera a todos los corredores para vivir toda la energía del sur argentino en esta Fiesta del Trail Running que nunca defrauda.
Sobre Patagonia Run:
En 2024 (los próximos 3, 4, 5, 6 y 7 de abril), Patagonia Run Mountain Hardwear by TotalEnergies vivirá su 14° edición.
Desde aquel lluvioso sábado 17 de abril de 2010 pasaron miles de corredores que vivenciaron el espíritu de una carrera que ya es un verdadero emblema de la Patagonia argentina y del mundo del trail running.
Con siete distancias (PRVertical, 10k, 21k, 42k, 70k, 110k y 100 Millas) por caminos y senderos de montaña, en formato non-stop y de participación individual, Patagonia Run es una carrera apta para todos los perfiles de atletas: desde los debutantes en el trail-run y corredores de distancias cortas a los ultramaratonistas más experimentados en largas distancias y desniveles.
Sobre TotalEnergies:
TotalEnergies es una empresa multienergías internacional con presencia en 130 países que cuenta con más de 100.000 colaboradores.
En Argentina, presente desde 1978 con sus 1 100 empleados, TotalEnergies opera plantas eólicas y solares, yacimientos de gas en las provincias de Neuquén y Tierra del Fuego, y comercializa lubricantes.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 7
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Trágico accidente vial en Ruta 7: dos fallecidos y una persona quedó atrapada
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.