
Quienes pueden acceder a los créditos del Banco Nación de $ 2.500.000
El Banco Nación dispone de una línea de créditos personales a sola firma y con destino libre. ¿Cuáles son las tasas de interés?
NACIONALES25/03/2024
Neuquén Noticias
En épocas de alta inflación y en las que el consumo se retrae, el crédito es un bálsamo que hay que aprovechar. Es el caso de los que ofrece el Banco Nación: una línea de créditos personales que pueden alcanzar hasta $2.500.000 a pagar en 18 cuotas. La entidad financiera dispone quiénes pueden acceder a estos préstamos.

Esta serie de créditos del Banco Nación son pesos y de libre destino, con un monto mínimo de 10.000 pesos. Además, los préstamos tienen la posibilidad de renovarse una vez cancelado el 10% de las cuotas, siempre y cuando la persona haya tenido un comportamiento regular en el pago de obligaciones y se encuentre al día.
Créditos del Banco Nación: ¿cuáles son los plazos de las cuotas disponibles?
Como señalan desde la entidad, las cuotas se descuentan automáticamente de la cuenta que la persona tenga en el Banco Nación. Los créditos son a sola firma, con sistema de amortización francés. Los plazos de las cuotas varían si la persona percibe sus haberes en el BNA o si no lo hace.
En el primer caso, el período es de 12 a 18 meses, mientras que en el segundo es de 18 meses. Respecto a la garantía, desde el Banco Nación recuerdan que “cuando la Instancia ejecutiva del crédito lo considere necesario podrá evaluar la posibilidad de solicitar un codeudor o garante solidario”.
¿Quiénes pueden acceder a los créditos de $2.500.000 del Banco Nación?
El Banco Nación informó que los créditos están destinados a “personas humanas en actividad laboral o que cobren su sueldo a través de BNA”. En sus condiciones generales, señalan que para acceder a este préstamo, las personas interesadas en obtener un crédito deben atenerse a los siguientes puntos:
Consideraciones generales
La edad al término del préstamo no puede superar la prevista para acogerse al régimen jubilatorio.
Las personas pueden recibir sus haberes a través de un convenio de pago de haberes con Banco Nación.
Los potenciales interesados pueden percibir sus haberes mediante acreditación por intermedio del Sistema Nacional de Pagos.
¿Cuál es el interés de los créditos de $2.500.000 del Banco Nación?
Según definió el Banco Nación, las tasas que aplican en estos créditos van a ser diferentes según el tipo de cliente que acceda a los préstamos.
Para las personas en actividad laboral que cobren sus haberes en Banco Nación, la tasa nominal anual fija es del 63%, mientras que la tasa efectiva anual termina siendo del 84,78%. El costo financiero total expresado en la tasa nominal anual es de 76,23%, mientras que, al expresarlo en la tasa efectiva anual, el CFT es del 109,40%.
Los usuarios que no perciban haberes en el Banco Naicón y que adhieran al Paquete de Servicios “Cuenta Nación” disponen de una tasa nominal anual fija del 79%, y la tasa efectiva anual es del 114,92%. Así, el costo financiero total expresado en la tasa nominal anual es del 105,23%, y el CFT expresado en la tasa efectiva anual es de 174,20%.
Por último, aquellos interesados que no perciban haberes en el Banco Nación y que tampoco adhieran al Paquete de Servicios “Cuenta Nación” tienen una tasa nominal anual fija del 109% y una tasa efectiva anual del 183,86%. El CFT asociado a la tasa nominal fija es de 131,89%, y cuando se lo aplica a la tasa efectiva anual es de 249,50%.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



