
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
El Banco Nación dispone de una línea de créditos personales a sola firma y con destino libre. ¿Cuáles son las tasas de interés?
NACIONALES25/03/2024
Neuquén Noticias
En épocas de alta inflación y en las que el consumo se retrae, el crédito es un bálsamo que hay que aprovechar. Es el caso de los que ofrece el Banco Nación: una línea de créditos personales que pueden alcanzar hasta $2.500.000 a pagar en 18 cuotas. La entidad financiera dispone quiénes pueden acceder a estos préstamos.

Esta serie de créditos del Banco Nación son pesos y de libre destino, con un monto mínimo de 10.000 pesos. Además, los préstamos tienen la posibilidad de renovarse una vez cancelado el 10% de las cuotas, siempre y cuando la persona haya tenido un comportamiento regular en el pago de obligaciones y se encuentre al día.
Créditos del Banco Nación: ¿cuáles son los plazos de las cuotas disponibles?
Como señalan desde la entidad, las cuotas se descuentan automáticamente de la cuenta que la persona tenga en el Banco Nación. Los créditos son a sola firma, con sistema de amortización francés. Los plazos de las cuotas varían si la persona percibe sus haberes en el BNA o si no lo hace.
En el primer caso, el período es de 12 a 18 meses, mientras que en el segundo es de 18 meses. Respecto a la garantía, desde el Banco Nación recuerdan que “cuando la Instancia ejecutiva del crédito lo considere necesario podrá evaluar la posibilidad de solicitar un codeudor o garante solidario”.
¿Quiénes pueden acceder a los créditos de $2.500.000 del Banco Nación?
El Banco Nación informó que los créditos están destinados a “personas humanas en actividad laboral o que cobren su sueldo a través de BNA”. En sus condiciones generales, señalan que para acceder a este préstamo, las personas interesadas en obtener un crédito deben atenerse a los siguientes puntos:
Consideraciones generales
La edad al término del préstamo no puede superar la prevista para acogerse al régimen jubilatorio.
Las personas pueden recibir sus haberes a través de un convenio de pago de haberes con Banco Nación.
Los potenciales interesados pueden percibir sus haberes mediante acreditación por intermedio del Sistema Nacional de Pagos.
¿Cuál es el interés de los créditos de $2.500.000 del Banco Nación?
Según definió el Banco Nación, las tasas que aplican en estos créditos van a ser diferentes según el tipo de cliente que acceda a los préstamos.
Para las personas en actividad laboral que cobren sus haberes en Banco Nación, la tasa nominal anual fija es del 63%, mientras que la tasa efectiva anual termina siendo del 84,78%. El costo financiero total expresado en la tasa nominal anual es de 76,23%, mientras que, al expresarlo en la tasa efectiva anual, el CFT es del 109,40%.
Los usuarios que no perciban haberes en el Banco Naicón y que adhieran al Paquete de Servicios “Cuenta Nación” disponen de una tasa nominal anual fija del 79%, y la tasa efectiva anual es del 114,92%. Así, el costo financiero total expresado en la tasa nominal anual es del 105,23%, y el CFT expresado en la tasa efectiva anual es de 174,20%.
Por último, aquellos interesados que no perciban haberes en el Banco Nación y que tampoco adhieran al Paquete de Servicios “Cuenta Nación” tienen una tasa nominal anual fija del 109% y una tasa efectiva anual del 183,86%. El CFT asociado a la tasa nominal fija es de 131,89%, y cuando se lo aplica a la tasa efectiva anual es de 249,50%.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.