TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿Cómo estarán los precios en la cordillera en Semana Santa?

El nivel de reservas está en un 50% en los destinos consolidados. Esperan que la gente se movilice sola a "buscar precios". ¿Qué valores se manejan?

TURISMO Y DESTINOS22/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Cordillera
Cordillera - Neuquén

La cordillera ya se prepara para recibir al turismo de Semana Santa, una tradición religiosa que se usa para pasar días de relax, durante la temporada de otoño. Por ahora, el nivel de reservas viene bajo, y con precios desinflados, comparados con la temporada de verano.

De acuerdo a lo informado  por el presidente de NeuquénTur, Sergio Siachhitano, las reservas en los destinos consolidados del sur neuquino, rondan en el 50 por ciento. Pero se espera que durante esta semana haya una demanda espontánea, con gente “buscando precios” en los destinos turísticos.

Este año hay una particularidad: serán seis días con un fin de semana XXL para los que puedan disfrutar de una escapada, pero por ahora no hay un gran movimiento, en cuanto a reservas y consultas en las casi 25 mil plazas que tiene la provincia de Neuquén habilitadas.

“Creemos que la tendencia va a ser la misma que durante la temporada de verano, no hay reservas precisas sino una demanda espontánea que va a viajar a los destinos y asesorarse por precio y calidad. Este esquema seguramente se va a seguir durante todo el año”, indicó el funcionario provincial.

Durante la temporada de Semana Santa de 2023 el nivel de reservas superó el 85 por ciento y en algunos casos, como en Junín de los Andes, que tiene el atractivo del turismo religioso, casi hubo ocupación plena.

Pero desde la devaluación y el incremento de los precios durante el verano hubo un cambio de tendencia: la gente se asesora más antes de pagar, saca cuentas y compara precios.

Semana Santa: precios y demanda

“Los precios han tenido una leve merma comparado con la temporada de verano y este fin se semana marca la culminación con la temporada, por lo que tenemos expectativas de que se mueva la economía, con otros valores”, indicó Siacchitano.

Esto hizo además que se desinfle la demanda y por ende, que los precios se mantuvieran y en algunos casos bajaran en comparación con la temporada alta.

El presidente de NeuquénTur sostuvo que en el Norte neuquino también hay una gran expectativa por la Semana Santa y que la ocupación podría alcanzar niveles más altos en el transcurso de la semana.

Sobre todo por el servicio de las cuatro hosterías (que tienen 100 plazas) de Huinganco, Varvarco, Las Ovejas y Los Miches, que suelen recibir a familias en esta época.

“Realmente están funcionando muy bien, y es un buen ejemplo de la administración de un estado eficiente”, indicó.

Alojamiento: valores de referencia

Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes, dio algunos valores de referencia de alojamiento, que se están manejando en esta temporada, por dos noches.

“Quizás para más de dos noches haya descuentos, pero es destacable que hayan bajado algunos precios”, indicó.

Los precios de referencia en San Martín de los Andes son los siguientes:

* Hotel y Hosterías 2 estrellas desde $50 mil para 2 personas / $95 mil para 4 personas

* Hotel y Hosterías 3 estrellas desde $70 mil para 2 personas / $130 mil para 4 personas

* Cabañas y Apart Hotel 2 estrellas para 2 personas desde $35 mil para 2 personas / $70 mil para 4 personas

* Cabañas y Apart Hotel 3 estrellas para 2 personas desde $90 mil para 2 personas / $110 mil para 4 personas.

Desde el gobierno provincial esperan que esta semana “la gente se movilice” a los destinos para buscar los precios y la calidad, un fenómeno que hasta antes de la crisis se hacía con mayor anticipación.

Otras 226 plazas habilitadas

En esta sintonía, la provincia del Neuquén habilitó 226 plazas de alojamientos que corresponden a 18 nuevos establecimientos hoteleros en diversos destinos turísticos. El registro se dio en el periodo de diciembre 2023 a febrero 2024 en las modalidades: hostel, hostería, dormis y vivienda turística.

Las nuevas plazas se localizan en Villa El Chocón, San Patricio del Chañar, Villa Pehuenia- Moquehue, Caviahue- Copahue, Huinganco, Chos Malal, Junín de los Andes, Piedra del Águila y Neuquén capital.

Por otro lado, la cartera turística informó que aumentó la oferta de prestaciones de actividades turísticas en un 5% en el último trimestre. El incremento es debido a la habilitación de doce nuevos prestadores en los rubros de pesca deportiva, montañismo/trekking, guías de sitio de Colomichicó y senderismo.

Estas pertenecen a las localidades de Buta Ranquil, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Plottier, San Martín de los Andes, Villa El Chocón y Varvarco-Invernada Vieja.

De esta manera, la Provincia del Neuquén cuenta a marzo 2024 con una capacidad de 24.465 plazas de alojamiento habilitadas y 250 prestadores y prestadoras de actividades habilitados.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.