TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿Cómo estarán los precios en la cordillera en Semana Santa?

El nivel de reservas está en un 50% en los destinos consolidados. Esperan que la gente se movilice sola a "buscar precios". ¿Qué valores se manejan?

TURISMO Y DESTINOS22/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Cordillera
Cordillera - Neuquén

La cordillera ya se prepara para recibir al turismo de Semana Santa, una tradición religiosa que se usa para pasar días de relax, durante la temporada de otoño. Por ahora, el nivel de reservas viene bajo, y con precios desinflados, comparados con la temporada de verano.

De acuerdo a lo informado  por el presidente de NeuquénTur, Sergio Siachhitano, las reservas en los destinos consolidados del sur neuquino, rondan en el 50 por ciento. Pero se espera que durante esta semana haya una demanda espontánea, con gente “buscando precios” en los destinos turísticos.

Este año hay una particularidad: serán seis días con un fin de semana XXL para los que puedan disfrutar de una escapada, pero por ahora no hay un gran movimiento, en cuanto a reservas y consultas en las casi 25 mil plazas que tiene la provincia de Neuquén habilitadas.

“Creemos que la tendencia va a ser la misma que durante la temporada de verano, no hay reservas precisas sino una demanda espontánea que va a viajar a los destinos y asesorarse por precio y calidad. Este esquema seguramente se va a seguir durante todo el año”, indicó el funcionario provincial.

Durante la temporada de Semana Santa de 2023 el nivel de reservas superó el 85 por ciento y en algunos casos, como en Junín de los Andes, que tiene el atractivo del turismo religioso, casi hubo ocupación plena.

Pero desde la devaluación y el incremento de los precios durante el verano hubo un cambio de tendencia: la gente se asesora más antes de pagar, saca cuentas y compara precios.

Semana Santa: precios y demanda

“Los precios han tenido una leve merma comparado con la temporada de verano y este fin se semana marca la culminación con la temporada, por lo que tenemos expectativas de que se mueva la economía, con otros valores”, indicó Siacchitano.

Esto hizo además que se desinfle la demanda y por ende, que los precios se mantuvieran y en algunos casos bajaran en comparación con la temporada alta.

El presidente de NeuquénTur sostuvo que en el Norte neuquino también hay una gran expectativa por la Semana Santa y que la ocupación podría alcanzar niveles más altos en el transcurso de la semana.

Sobre todo por el servicio de las cuatro hosterías (que tienen 100 plazas) de Huinganco, Varvarco, Las Ovejas y Los Miches, que suelen recibir a familias en esta época.

“Realmente están funcionando muy bien, y es un buen ejemplo de la administración de un estado eficiente”, indicó.

Alojamiento: valores de referencia

Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes, dio algunos valores de referencia de alojamiento, que se están manejando en esta temporada, por dos noches.

“Quizás para más de dos noches haya descuentos, pero es destacable que hayan bajado algunos precios”, indicó.

Los precios de referencia en San Martín de los Andes son los siguientes:

* Hotel y Hosterías 2 estrellas desde $50 mil para 2 personas / $95 mil para 4 personas

* Hotel y Hosterías 3 estrellas desde $70 mil para 2 personas / $130 mil para 4 personas

* Cabañas y Apart Hotel 2 estrellas para 2 personas desde $35 mil para 2 personas / $70 mil para 4 personas

* Cabañas y Apart Hotel 3 estrellas para 2 personas desde $90 mil para 2 personas / $110 mil para 4 personas.

Desde el gobierno provincial esperan que esta semana “la gente se movilice” a los destinos para buscar los precios y la calidad, un fenómeno que hasta antes de la crisis se hacía con mayor anticipación.

Otras 226 plazas habilitadas

En esta sintonía, la provincia del Neuquén habilitó 226 plazas de alojamientos que corresponden a 18 nuevos establecimientos hoteleros en diversos destinos turísticos. El registro se dio en el periodo de diciembre 2023 a febrero 2024 en las modalidades: hostel, hostería, dormis y vivienda turística.

Las nuevas plazas se localizan en Villa El Chocón, San Patricio del Chañar, Villa Pehuenia- Moquehue, Caviahue- Copahue, Huinganco, Chos Malal, Junín de los Andes, Piedra del Águila y Neuquén capital.

Por otro lado, la cartera turística informó que aumentó la oferta de prestaciones de actividades turísticas en un 5% en el último trimestre. El incremento es debido a la habilitación de doce nuevos prestadores en los rubros de pesca deportiva, montañismo/trekking, guías de sitio de Colomichicó y senderismo.

Estas pertenecen a las localidades de Buta Ranquil, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Plottier, San Martín de los Andes, Villa El Chocón y Varvarco-Invernada Vieja.

De esta manera, la Provincia del Neuquén cuenta a marzo 2024 con una capacidad de 24.465 plazas de alojamiento habilitadas y 250 prestadores y prestadoras de actividades habilitados.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.