
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
Este jueves se cumple el tercer día del paro y las asambleas empezaron a definir las próximas acciones, en rechazo al aumento salarial por decreto. La seccional capital también votó a favor de un corte de ruta
ACTUALIDAD21/03/2024
Neuquén Noticias
Este jueves se lleva adelante la tercera jornada del paro de 72 horas del gremio docente ATEN en rechazo al decreto emitido por el gobernador Rolando Figueroa, a través del cual se determinó el aumento salarial. Este jueves al mediodía, la asamblea de ATEN Capital votó a favor de otras 72 horas de paro, durante la próxima semana, y corte de ruta durante un día.
El sindicato lleva adelante las medidas de fuerza en rechazo al decreto emitido por el gobierno provincial que le puso fin a la mesa salarial, otorgando el aumento anunciado tras la última instancia de negociación que incluye, entre otras cosas, el ajuste según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos.
El pasado martes se realizó una importante movilización por el centro de Neuquén, mientras que este miércoles los docentes llevaron adelante una permanencia en Casa de Gobierno durante la mañana y hasta las 15. El gremio no recibió ninguna comunicación por parte del Ejecutivo.

Este jueves, al cumplirse 72 horas de paro, se llevan adelante asambleas en todas las seccionales donde se discutirán próximas medidas de fuerza, en caso de no ser convocados por el gobierno. En Neuquén capital, la asamblea fue desde las 8 en el EPET 8 y concluyó al mediodía. La mayoría aprobó realizar otras 72 horas de paro, durante los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana.
La secretaria general de ATEN Capital, Angélica Lagunas, confirmó a LMNeuquén que la moción se aprobó por unos 2.400 votos a favor y dijo que en la asamblea participaron unos 3.000 docentes. Según dijo, también se votó que uno de esos días de paro se lleve adelante un corte de ruta durante un lapso de tiempo determinado, no solo en la capital neuquina sino en otros puntos del interior. Así, la gremialista descartó cortes y medidas de fuerza durante Semana Santa. "El mensaje es al gobierno. Seguimos rechazando el decreto y vamos a profundizar las medidas yendo a las rutas", advirtió.
Durante el transcurso de esta jornada se conocerán las definiciones en otras seccionales, mientras que este viernes se llevará adelante el plenario provincial de secretarios generales donde se confirmarán las acciones con base en los resultados de las asambleas de toda la provincia.
Carta documento de ATEN al CPE
Este miércoles, el gremio docente ATEN envió una carta documento a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, a cargo de la subsecretaría de Políticas Educativas y Coordinación.
El escrito, firmado por Pablo Grisón, advierte que "ante su conducta claramente antisindical y persecutoria llevada adelante mediante el dictado de la Circular 001/24 destinada a amedrentar a los trabajadores de la educación y especialmente a los equipos directivos de los establecimientos educativos, la intimamos a cesar con estas conductas inconstitucionales, ilegales y antisindicales, haciendo desde ya reserva de denunciar estas conductas en sede judicial y/o administrativa".
La Circular mencionada se trata del pedido que hizo el CPE a los equipos directivos para que informen los nombres de los docentes que se plegaron al paro.
Cómo fue la adhesión al paro docente
El martes, durante el primer día de paro, el gremio ATEN y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron algunos números disímiles respecto a la adhesión del paro durante este martes.
Según lo relevado por el CPE, hubo algunas zonas con alta adhesión al paro como 70% en el distrito I (Confluencia); 90% en distrito VI (Centenario); y 85% en distrito XIV (Andacollo). También informó un 40% en distrito III (Zapala); 50% en distrito V (Chos Malal); 55% en distrito VIII (Confluencia II); 25% en distrito IX (San Martín de los Andes); 60% en distrito XII (Rincón de los Sauces);y 60% en distrito IV (Junín de los Andes).
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, dijo que la adhesión al paro fue del 95%. "Es muy alto, lo que nosotros habíamos anticipado", afirmó el gremialista.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.