
Incrementarán la seguridad policial en zona bancaria y cajeros
La iniciativa funcionará en Neuquén capital y luego se extenderá al resto de la provincia
REGIONALES20/03/2024

Este mediodía se presentó la División Seguridad y Operativa Bancaria de la Policía de la provincia. Se trata de un sistema de prevención que consta de agentes motorizados y equipados que patrullarán en el microcentro y en zonas de cajeros automáticos. La iniciativa funcionará en Neuquén capital y luego se extenderá al resto de la provincia.
Con el objetivo de prevenir acciones delictivas e incrementar el patrullaje urbano, este mediodía el gobernador Rolando Figueroa presentó la División Seguridad y Operativa Bancaria de la Policía. Además, se entregaron 10 motos y equipos de comunicación para facilitar la tarea cotidiana. Se trata de una iniciativa única en el país, en una primera instancia funcionará en la ciudad de Neuquén y más adelante se extenderá a la provincia para asegurar el movimiento de caudales.
Las motos y el equipamiento de seguridad demandaron una inversión de $62.458.000 financiados por el Fondo de Equipamiento de policía del presupuesto general. El equipamiento consiste en 10 equipos de comunicaciones UHF, un camión con tecnología de última generación, vehículos de apoyo, una impresora y equipo informático.
La División Seguridad y Operativa Bancaria será responsable de gestionar, controlar la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad y responder ante incidentes. Este nuevo sistema de prevención se basa en el patrullaje de motos porque aumentan la percepción de seguridad de los ciudadanos, principalmente en zonas urbanas y entornos hostiles.
El gobernador manifestó que en el análisis del delito “veíamos que los hechos se dan en determinado horario y siempre estaban concentrados en un lugar” y agregó que con esta iniciativa “nos anticipamos a los problemas, a poner la mirada donde debe estar”.
Sobre el crecimiento poblacional, Figueroa comentó que “Neuquén genera una expectativa de poder estar mejor, por eso viene mucha gente a radicarse a la provincia, y específicamente en la zona de Vaca Muerta” y añadió que esta situación “trae algunos daños colaterales porque el delito se acerca donde existe la expectativa de poder estar mejor”.
En este sentido, “nuestra Policía tiene que estar preparada para anticiparse a esos problemas, por eso es muy importante que dotemos de tecnología, sobre todo en toda la región Confluencia”. A continuación, el gobernador destacó el trabajo conjunto con los municipios para combatir el delito y felicitó la labor de la fuerza policial.
También manifestó que el modus operandi delictivo “va mutando permanentemente, quienes provocan estos delitos van mutando y es muy importante que nosotros tengamos nuevas herramientas. Para eso tenemos que fortalecer a la Policía”.
En esta línea, el mandatario recordó el trabajo que se lleva adelante para presentar un proyecto de ley que contemple “y modernice la presencia de la mujer en la Policía, por eso estamos trabajando con el ministerio de Seguridad, con el ministerio de las Mujeres y con la ONU”.
En materia de seguridad, adelantó que “en la ciudad de Neuquén, la segunda semana de abril, vamos a estar inaugurando el centro de monitoreo, que tiene 492 domos para la ciudad, 800 cámaras fijas, 24 lectoras de patentes, hace un total de 1.318 que van a tener otro tipo de vigilancia, colaborando, por supuesto, con la Policía”.
El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset indicó que “estamos orgullosos de acompañar a nuestra prestigiosa policía porque hacen un trabajo fundamental en la comunidad”. Esta propuesta “forma parte de un plan integral de seguridad, así como dotar de equipamiento al personal para cuidar a quienes nos cuidan”.
El intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido agradeció “la inversión en las motos, con esto demostramos que la provincia de Neuquén tiene una policía eficaz, profesional y con jerarquía”. Además, se refirió a la disponibilidad de equipamiento que hace a la seguridad ciudadana como “las cámaras de seguridad que, sabemos, que en estos tiempos difíciles es muy importante”.
El jefe de Policía, Tomás Díaz Pérez subrayó que en la División Seguridad y Operativa Bancaria es la única que existe en el país y en este caso funcionará con “personal capacitado para ese fin y para cumplir con los objetivos que sean necesarios”. También informó que “se replicará la iniciativa a toda la provincia para el movimiento de caudales y dinero”.
Sobre la División Seguridad y Operativa Bancaria
La división contará con una planta funcional compuesta por 18 efectivos policiales: oficiales, jefes y 16 efectivos convencionales entre oficiales subalternos, suboficiales y agentes. Las instalaciones de la unidad policial funcionarán en el barrio Rincón de Emilio, en Atlántida y Mar Caspio.
El grupo operativo de esta división estará compuesto por 10 patrulleros que actuarán como apoyo logístico al servicio de la seguridad bancaria, principalmente en horario comercial, en zona Este de la ciudad (Comisaria 1° y 2°), y zona Oeste (Comisaria 3°, 12°, 16° y 21°), que son los sectores con mayor emplazamiento de entidades financieras. Al cierre de las entidades, se abocarán a brindar seguridad en los distintos cajeros automáticos de la ciudad.
Las motos disponen del equipo de seguridad necesario, como armas largas, chalecos antibalas y equipos de comunicaciones, además de una planificación de las rutas y horarios aplicados al patrullaje preventivo.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta