
Incrementarán la seguridad policial en zona bancaria y cajeros
La iniciativa funcionará en Neuquén capital y luego se extenderá al resto de la provincia
REGIONALES20/03/2024
Neuquén Noticias
Este mediodía se presentó la División Seguridad y Operativa Bancaria de la Policía de la provincia. Se trata de un sistema de prevención que consta de agentes motorizados y equipados que patrullarán en el microcentro y en zonas de cajeros automáticos. La iniciativa funcionará en Neuquén capital y luego se extenderá al resto de la provincia.
Con el objetivo de prevenir acciones delictivas e incrementar el patrullaje urbano, este mediodía el gobernador Rolando Figueroa presentó la División Seguridad y Operativa Bancaria de la Policía. Además, se entregaron 10 motos y equipos de comunicación para facilitar la tarea cotidiana. Se trata de una iniciativa única en el país, en una primera instancia funcionará en la ciudad de Neuquén y más adelante se extenderá a la provincia para asegurar el movimiento de caudales.
Las motos y el equipamiento de seguridad demandaron una inversión de $62.458.000 financiados por el Fondo de Equipamiento de policía del presupuesto general. El equipamiento consiste en 10 equipos de comunicaciones UHF, un camión con tecnología de última generación, vehículos de apoyo, una impresora y equipo informático.
La División Seguridad y Operativa Bancaria será responsable de gestionar, controlar la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad y responder ante incidentes. Este nuevo sistema de prevención se basa en el patrullaje de motos porque aumentan la percepción de seguridad de los ciudadanos, principalmente en zonas urbanas y entornos hostiles.
El gobernador manifestó que en el análisis del delito “veíamos que los hechos se dan en determinado horario y siempre estaban concentrados en un lugar” y agregó que con esta iniciativa “nos anticipamos a los problemas, a poner la mirada donde debe estar”.
Sobre el crecimiento poblacional, Figueroa comentó que “Neuquén genera una expectativa de poder estar mejor, por eso viene mucha gente a radicarse a la provincia, y específicamente en la zona de Vaca Muerta” y añadió que esta situación “trae algunos daños colaterales porque el delito se acerca donde existe la expectativa de poder estar mejor”.
En este sentido, “nuestra Policía tiene que estar preparada para anticiparse a esos problemas, por eso es muy importante que dotemos de tecnología, sobre todo en toda la región Confluencia”. A continuación, el gobernador destacó el trabajo conjunto con los municipios para combatir el delito y felicitó la labor de la fuerza policial.
También manifestó que el modus operandi delictivo “va mutando permanentemente, quienes provocan estos delitos van mutando y es muy importante que nosotros tengamos nuevas herramientas. Para eso tenemos que fortalecer a la Policía”.
En esta línea, el mandatario recordó el trabajo que se lleva adelante para presentar un proyecto de ley que contemple “y modernice la presencia de la mujer en la Policía, por eso estamos trabajando con el ministerio de Seguridad, con el ministerio de las Mujeres y con la ONU”.
En materia de seguridad, adelantó que “en la ciudad de Neuquén, la segunda semana de abril, vamos a estar inaugurando el centro de monitoreo, que tiene 492 domos para la ciudad, 800 cámaras fijas, 24 lectoras de patentes, hace un total de 1.318 que van a tener otro tipo de vigilancia, colaborando, por supuesto, con la Policía”.
El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset indicó que “estamos orgullosos de acompañar a nuestra prestigiosa policía porque hacen un trabajo fundamental en la comunidad”. Esta propuesta “forma parte de un plan integral de seguridad, así como dotar de equipamiento al personal para cuidar a quienes nos cuidan”.
El intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido agradeció “la inversión en las motos, con esto demostramos que la provincia de Neuquén tiene una policía eficaz, profesional y con jerarquía”. Además, se refirió a la disponibilidad de equipamiento que hace a la seguridad ciudadana como “las cámaras de seguridad que, sabemos, que en estos tiempos difíciles es muy importante”.
El jefe de Policía, Tomás Díaz Pérez subrayó que en la División Seguridad y Operativa Bancaria es la única que existe en el país y en este caso funcionará con “personal capacitado para ese fin y para cumplir con los objetivos que sean necesarios”. También informó que “se replicará la iniciativa a toda la provincia para el movimiento de caudales y dinero”.

Sobre la División Seguridad y Operativa Bancaria
La división contará con una planta funcional compuesta por 18 efectivos policiales: oficiales, jefes y 16 efectivos convencionales entre oficiales subalternos, suboficiales y agentes. Las instalaciones de la unidad policial funcionarán en el barrio Rincón de Emilio, en Atlántida y Mar Caspio.
El grupo operativo de esta división estará compuesto por 10 patrulleros que actuarán como apoyo logístico al servicio de la seguridad bancaria, principalmente en horario comercial, en zona Este de la ciudad (Comisaria 1° y 2°), y zona Oeste (Comisaria 3°, 12°, 16° y 21°), que son los sectores con mayor emplazamiento de entidades financieras. Al cierre de las entidades, se abocarán a brindar seguridad en los distintos cajeros automáticos de la ciudad.
Las motos disponen del equipo de seguridad necesario, como armas largas, chalecos antibalas y equipos de comunicaciones, además de una planificación de las rutas y horarios aplicados al patrullaje preventivo.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.



