El gobierno de Rio Negro pide reactivar el Tren del valle para apoyar a la comunidad estudiantil de la región

El gobierno rionegrino formalizó el pedido a la Secretaría de Transporte de la Nación para avanzar en la reactivación del tren de pasajeros tramo Cipolletti- Chichinales.

REGIONALES20/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tren del valle
Tren del Valle

La provincia de Río Negro presentó ante las autoridades nacionales un pedido formal para que el Tren del Valle esté a disposición de la comunidad educativa y fortalezca la conectividad entre diez ciudades de la región.

La firma del documento fue refrendada por el ministro de Obras y Servicios Públicos Alejandro Echarren, acompañado por el subsecretario de Transporte, Alejandro Pérez y la subsecretaria Provincial de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, e hizo hincapié en el intenso flujo de traslados diarios entre las diez comunas que se extienden a lo largo del recorrido del tren, que concentra una enorme oferta académica de las Universidades del Comahue, de Río Negro (UNRN) y del IUPA, y donde es fundamental el acceso al transporte público.

rio-negro-extension-tren-del-valle

“Armamos un informe mostrando cuál es el volumen de estudiantes universitarios, ya que es una zona sumamente poblada, donde cada localidad universitaria reúne al 70% de alumnos”, manifestó Neri.
“Creemos que es muy importante tener el tren funcionando que ayudaría, no solamente a los estudiantes sino a toda la población en general, en un contexto donde existe una sola empresa terrestre de transporte interurbano”, agregó.

Asimismo, en el marco de un contexto nacional donde el Estado ha manifestado la quita de subsidios y aumento de tarifas, Neri subrayó que “esta sería una de manera indirecta de colaborar si Nación facilita el transporte de los estudiantes ya que la mayoría son de primera generación”.

El llamado Tren del Valle dejó de circular entre Cipolletti y Neuquén hace dos años.

El Tren del Valle es un reclamo que lleva largos años y desde diferentes sectores se han hecho diversos reclamos. Uno de los últimos fue realizado por la legisladora Magdalena Odarda y Despertemos los Durmientes, que promovieron una acción de amparo en busca de que se reactive el servicio de pasajeros, suspendido hace dos años, en el tramo Neuquén - Cipolletti.

El tren que circulaba entre la ciudad y la vecina capital dejó de funcionar a fines de enero de 2022, con lo que ya lleva más de dos años sin actividad. En su momento, se argumentó que no había condiciones de seguridad, a raíz de los reiterados choques de grandes camiones contra el puente ferroviario ubicado junto a la rotonda de rutas nacionales 151 y 22. Por los remezones, la estructura sufrió desalineamientos de las vías y se consideró peligrosa su utilización.

Recientemente, el intendente, Rodrigo Buteler, retomó las gestiones municipales para la reactivación del Tren del Valle en el tramo mencionado. La obra necesaria para evitar el problema expuesto es muy compleja. Se debe bajar el nivel de la ruta para ampliar el espacio entre la calzada y la base del puente. Para hacerlo, hay que mover cableados que traen servicios a Cipolletti y adecuar un canal, para que no desborde sobre la ruta. Es un proyecto que obligaría a cerrar el paso vehicular durante meses y está cajoneado por Vialidad Nacional.

El intendente Rodrigo Buteler confirmó que se insistirá en la gestión para que vuelva el tren, pero con un plan alternativo. Una de las propuestas es incrementar la cantidad de obstáculos antes de llegar al puente para evitar que los camiones de gran altura lleguen al puente, junto con los carteles señalizadores.

La alternativa ya se probó, sin éxito, pero con obstáculos a la misma altura del puente, muy cerca de llegar al lugar. Ahora, se instalarían obstáculos que realmente impedirían que crucen hacia el puente ferroviario. Antes, habría señalización en los desvíos.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.