Banner pauta (1100 x 100 px)

El gobierno de Rio Negro pide reactivar el Tren del valle para apoyar a la comunidad estudiantil de la región

El gobierno rionegrino formalizó el pedido a la Secretaría de Transporte de la Nación para avanzar en la reactivación del tren de pasajeros tramo Cipolletti- Chichinales.

REGIONALES20/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tren del valle
Tren del Valle

La provincia de Río Negro presentó ante las autoridades nacionales un pedido formal para que el Tren del Valle esté a disposición de la comunidad educativa y fortalezca la conectividad entre diez ciudades de la región.

La firma del documento fue refrendada por el ministro de Obras y Servicios Públicos Alejandro Echarren, acompañado por el subsecretario de Transporte, Alejandro Pérez y la subsecretaria Provincial de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, e hizo hincapié en el intenso flujo de traslados diarios entre las diez comunas que se extienden a lo largo del recorrido del tren, que concentra una enorme oferta académica de las Universidades del Comahue, de Río Negro (UNRN) y del IUPA, y donde es fundamental el acceso al transporte público.

rio-negro-extension-tren-del-valle

“Armamos un informe mostrando cuál es el volumen de estudiantes universitarios, ya que es una zona sumamente poblada, donde cada localidad universitaria reúne al 70% de alumnos”, manifestó Neri.
“Creemos que es muy importante tener el tren funcionando que ayudaría, no solamente a los estudiantes sino a toda la población en general, en un contexto donde existe una sola empresa terrestre de transporte interurbano”, agregó.

Asimismo, en el marco de un contexto nacional donde el Estado ha manifestado la quita de subsidios y aumento de tarifas, Neri subrayó que “esta sería una de manera indirecta de colaborar si Nación facilita el transporte de los estudiantes ya que la mayoría son de primera generación”.

El llamado Tren del Valle dejó de circular entre Cipolletti y Neuquén hace dos años.

El Tren del Valle es un reclamo que lleva largos años y desde diferentes sectores se han hecho diversos reclamos. Uno de los últimos fue realizado por la legisladora Magdalena Odarda y Despertemos los Durmientes, que promovieron una acción de amparo en busca de que se reactive el servicio de pasajeros, suspendido hace dos años, en el tramo Neuquén - Cipolletti.

El tren que circulaba entre la ciudad y la vecina capital dejó de funcionar a fines de enero de 2022, con lo que ya lleva más de dos años sin actividad. En su momento, se argumentó que no había condiciones de seguridad, a raíz de los reiterados choques de grandes camiones contra el puente ferroviario ubicado junto a la rotonda de rutas nacionales 151 y 22. Por los remezones, la estructura sufrió desalineamientos de las vías y se consideró peligrosa su utilización.

Recientemente, el intendente, Rodrigo Buteler, retomó las gestiones municipales para la reactivación del Tren del Valle en el tramo mencionado. La obra necesaria para evitar el problema expuesto es muy compleja. Se debe bajar el nivel de la ruta para ampliar el espacio entre la calzada y la base del puente. Para hacerlo, hay que mover cableados que traen servicios a Cipolletti y adecuar un canal, para que no desborde sobre la ruta. Es un proyecto que obligaría a cerrar el paso vehicular durante meses y está cajoneado por Vialidad Nacional.

El intendente Rodrigo Buteler confirmó que se insistirá en la gestión para que vuelva el tren, pero con un plan alternativo. Una de las propuestas es incrementar la cantidad de obstáculos antes de llegar al puente para evitar que los camiones de gran altura lleguen al puente, junto con los carteles señalizadores.

La alternativa ya se probó, sin éxito, pero con obstáculos a la misma altura del puente, muy cerca de llegar al lugar. Ahora, se instalarían obstáculos que realmente impedirían que crucen hacia el puente ferroviario. Antes, habría señalización en los desvíos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?