
Vuelos cancelados a Neuquén por el temporal que azota el AMBA
Por el fuerte temporal que azota al AMBA, se declaró alerta roja en los aeropuertos. Cómo afecta a Neuquén
ACTUALIDAD20/03/2024
Neuquén Noticias
A partir del intenso temporal que afecta a la ciudad de Buenos Aires y la zona metropolitana, las autoridades declararon la alerta roja en el Aeropuerto de Ezeiza y limitaron la operación en Aeroparque, por lo que se suspendieron muchos vuelos internacionales y otros de cabotaje, algunos con destino a Neuquén.
Según se informó desde el Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, hay al menos dos vuelos con ruta Buenos Aires a Neuquén que quedaron cancelados a causa del temporal. Se trata del vuelo de Flybondi F0 5300 que iba a aterrizar en suelo neuquino pasadas las 9 de la mañana, así como el vuelo AR 1650 de Aerolíneas Argentinas, que tenía como horario estimado de aterrizaje las 10 de la mañana.
Aunque en primaria instancia se informó que los vuelos iban a quedar demorados, finalmente Aeroparque señaló que el vuelo de Aerolíneas Argentinas quedó cancelado, mientras que solicitaron a los pasajeros de la aerolínea low-cost Flybondi que soliciten más información sobre la decisión que tomarán con respecto a su conexión a Neuquén.

La empresa Flybondi, que difundió oficialmente la cancelación de su vuelo: "Flybondi informa que ante la situación meteorológica que afecta a los aeropuertos de la ciudad de Buenos Aires, su programación sufre demoras, cancelaciones y reprogramaciones", indicaron.
Agregaron: "Al momento, son seis los vuelos cancelados: Buenos Aires-Iguazú, Iguazú-Buenos Aires, Buenos Aires-Neuquén, Neuquén-Buenos Aires, Buenos Aires-Comodoro Rivadavia, Comodoro Rivadavia-Buenos Aires".
"Las condiciones meteorológicas adversas podrán continuar durante el resto del día por eso se recomienda a los pasajeros ingresar a la web de la compañía flybondi.com en la sección “Mi reserva”, para corroborar el estado de su vuelo", aclararon.
Esta mañana no había novedades sobre posibles reprogramaciones, y los pasajeros presentes en la terminal aérea de Buenos Aires señalaron que permanecían en la zona de embarque a la espera de ser llamados para sus conexiones a Neuquén. Aunque la actividad se retomó cerca de las 8 de la mañana, media hora después se volvió a cerrar, en base a los pronósticos meteorológicos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las tormentas fuertes van a sostenerse en Buenos Aires y las localidades aledañas durante toda la jornada de este miércoles, por lo que se desconoce cuál será la actividad en los aeropuertos.
Los vuelos afectados en Neuquén
Desde el Aeropuerto Presidente Perón señalaron que el resto de las conexiones previstas para este miércoles se mantienen de acuerdo a lo programado y solo se esperan demoras en el vuelo AR 1514 de Aerolíneas Argentinas, que conecta Córdoba con la capital neuquina y tenía previsto el aterrizaje a las 13.35.
Por su parte, la información oficial del Aeroparque Jorge Newbery señaló que el primer vuelo del día con destino a Neuquén, el AR 1664 de Aerolíneas Argentinas, despegó a las 5:16, con apenas un minuto de atraso. Se informó que el resto de los vuelos programados siguen en horario, aunque todo quedará sujeto a la evolución de las tormentas en la zona.

Por otro lado, el vuelo que partió desde Neuquén con Aeroparque como destino final, el AR 1665, aterrizó en Buenos Aires a las 9:16, incluso a pesar del temporal.
En Ezeiza, donde rige la alerta roja y se suspendieron las actividades, no hay información sobre vuelos que hagan conexión con Neuquén para esta jornada.
El temporal en Buenos Aires
El temporal de lluvia que afecta a la ciudad de Buenos Aires y gran parte de la provincia bonaerense ya se cobró una vida y provocó numerosas complicaciones en distintas localidades. Por la caída de un gran volumen de agua, hay personas evacuadas, barrios anegados y se produjeron derrumbes y destrozos. La ciudad de La Plata fue una de las más afectadas por el diluvio. Se produjeron inundaciones, hubo autos arrastrados por la corriente y árboles caídos. Por otro lado, usuarios de las redes sociales de Quilmes subieron fotos y videos sobre los anegamientos.
Ante estos fenómenos climáticos que tanto daño causan a las personas, los cultivos o las construcciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
LM


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



