
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
Se trata de la normativa que bajó siete mil contratos públicos, de los cuales 123 pertenecen a la planta del Parque Nacional Lanín
NACIONALES18/03/2024
Neuquén Noticias
El bloque Hacemos Neuquén presentó un proyecto para pedirle al gobierno nacional que reconsidere el alcance del decreto que dejó sin efecto la fuente laboral de trabajadores de Administración de Parques Nacionales. Se trata de la normativa que bajó siete mil contratos públicos, de los cuales 123 pertenecen a la planta del Parque Nacional Lanín.
Los fundamentos retoman el texto del decreto 84/2023, firmado en diciembre del año pasado, que dispone la no renovación de las contrataciones del personal efectuadas durante el 2023 y que concluyan el 31 de diciembre de dicho año, en todo el ámbito de la administración pública nacional, organismos descentralizados y entes públicos, con contadas excepciones.
La normativa nacional establece, además, que las contrataciones efectuadas en el marco del artículo 9° del anexo de la ley N° 25.164 y del decreto N° 1109 del 28 de diciembre de 2017, cuya fecha de ingreso a la administración sea previa al 1° de enero de 2023, no podrán ser renovadas por un periodo mayor de 90 días corridos. Esta decisión presidencial afecta a cerca de 7000 trabajadores, entre ellos, a trabajadores del Parque Nacional Lanín, quienes se quedarían sin trabajo el 31 de marzo de 2024, siendo crucial considerar las consecuencias de esta medida en el ámbito laboral y ambiental, entienden desde el bloque.
El Decreto 84/2023 alcanza a 123 trabajadores del Parque Nacional Lanín, número conformado por 70 brigadistas de incendios forestales y 53 técnicos profesionales y técnicos administrativos, todos con larga trayectoria. El trabajo de los brigadistas de incendios forestales, técnicos profesionales, técnicos administrativos y demás agentes del parque es sumamente necesario para la protección del patrimonio natural y cultural, el desarrollo del turismo y la calidad de vida de las comunidades locales. La falta de estos 123 trabajadores imposibilitaría que se ejecuten todas las tareas de conservación del patrimonio natural del Parque Nacional.
El proyecto de comunicación (16524) ingresó por Mesa de Entradas el 18 de marzo firmado por Alberto Bruno, Cecilia Papa y Guillermo Monzani.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
