El carry trade, una forma cool de definir a la vieja y conocida "bicicleta financiera", es una estrategia especulativa que genera ganancias rápidas para inversores, pero deja un rastro de inestabilidad y costos fiscales para las arcas del Estado. ¿Qué hay detrás de este fenómeno y cuáles son sus verdaderas implicancias para la economía nacional?
El Gobierno provincial otorgó aumento por decreto
Lo hizo tras el rechazo del gremio docente a la propuesta salarial. Contempla “todos los puntos discutidos en la paritaria”, explicó la ministra de Educación
ACTUALIDAD16/03/2024Neuquén NoticiasEl Gobierno de la provincia del Neuquén emitió, este viernes, un decreto con el que otorgó el aumento salarial a los docentes, según el índice de precios al consumidor (IPC). “Contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio del conjunto de los neuquinos”, explicó la ministra de Educación, Soledad Martínez.
El decreto se resolvió tras el rechazo de la organización gremial a la oferta salarial del Gobierno y el cierre de la mesa de negociaciones. La ministra calificó a dicha propuesta como “la mejor del país” y anunció los alcances del decreto con el que se garantiza la educación.
“La educación es la herramienta fundamental para construir un Neuquén justo, equitativo y con sustentabilidad social”, dijo Martínez y explicó que, “considerando la situación crítica que atraviesa nuestro país, ofrecimos la mejor propuesta que han recibido los docentes en la Argentina”.
“La misma recoge la totalidad de los puntos discutidos en la paritaria, tanto desde lo salarial como desde el funcionamiento del sistema”, sostuvo y recordó que, con esfuerzo, el Gobierno propuso “un esquema de actualización salarial por IPC a fin de defender el poder adquisitivo del salario, dos pagos adicionales de 100.000 y 125.000 a efectivizarse en marzo y en abril”, y “el pago de un adicional por ubicación por zona desfavorable y muy desfavorable”, que constituye un reclamo histórico del sector.
“Propusimos continuar con el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de la Conectividad Digital Nacional durante el 2024 con recursos de todos los neuquinos, frente a la no transferencia de los mismos desde Nación”, dijo. Y agregó: “Propusimos que todas esas medidas que mejoren los ingresos sean extensivas al sector pasivo”.
Además, “a fin de mejorar el funcionamiento del sistema educativo, propusimos la creación de más de 30.000 horas y 600 cargos para poner en marcha integralmente el diseño curricular de Inicial y Media y cumplimos con la totalidad de los cargos y horas pedidas en todo el sistema. Propusimos incrementar las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales en un 124%. Propusimos la continuidad de mesas técnicas para mejorar condiciones de trabajo docente como la movilidad, entre otras, y los atrasos en materia de infraestructura”, señaló.
“Pusimos en marcha el programa de becas más importante de la historia de nuestra provincia.
Sabemos y valoramos la tarea de enseñar y aprender y el compromiso diario de miles de docentes en nuestra provincia, para quienes hemos elaborado la mejor propuesta. Reitero, en el marco del diálogo y el respeto, hemos hecho todos los esfuerzos para lograr y proponer la mejor propuesta salarial del país, con recursos propios. Y frente al rechazo de la misma, hoy nos ocupa garantizar el derecho a la educación de los neuquinos y las neuquinas. Y por eso es que hemos dictado una norma que contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio del conjunto de los neuquinos”, concluyó.
Villa Dolores. Escándalo en el Festival de la Papa con una embajadora: “Me arrepiento de este mundo irreal”
Una de las representantes salientes se despachó con todo sobre el escenario, ante el desconcierto y la bronca de los conductores
Cecilia Roth respondió a la feroz crítica de Javier Milei: "Odio desaforado contra mujeres"
La artista había cuestionado al gobierno y el presidente apuntó contra ella en X
Estos hechos marcaron la historia cultural, política y social de Argentina y otros países alrededor del mundo. Conócelos
En el mercado informal de la ciudad de Neuquén el dólar blue se ofrece, en promedio, más caro que en Buenos Aires
Varvarco, encontraron a Javier Valdez el joven criancero desaparecido
El muchacho fue arrastrado por la corriente el 20 de diciembre. Hoy dieron con sus restos, en la zona de Piedra del Toro
Horóscopo para el 14 de enero de 2025 - "El universo conspira a tu favor si das el primer paso"
Inicia el 14 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
Inter Miami y un particular contrato para retener a Lio Messi una temporada más
Lionel Messi transita sus últimos meses como jugador de Inter Miami. Desde el club ya comenzaron el operativo seducción para retenerlo un año más
Pronostico para hoy martes en Neuquén, baja la temperatura y vuelve el viento
La ola de calor dio un respiro y el termómetro descendió varios grados, pero llega el viento ¿De cuánto serán la ráfagas?
Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.
Varvarco, encontraron a Javier Valdez el joven criancero desaparecido
El muchacho fue arrastrado por la corriente el 20 de diciembre. Hoy dieron con sus restos, en la zona de Piedra del Toro
Estos hechos marcaron la historia cultural, política y social de Argentina y otros países alrededor del mundo. Conócelos
Recrudece el conflicto en Vicentin tras incumplimiento de pago: Aceiteros mantiene el paro y amenaza con extender la huelga
El incumplimiento de Vicentin en el pago de una gratificación pactada desata un paro por tiempo indeterminado en su planta de San Lorenzo. El sindicato de Aceiteros advierte que la protesta podría extenderse a todo el cordón industrial, mientras las negociaciones mediadas por el Ministerio de Trabajo no logran avances.
El Xeneize mostró nuevos adelantos del microestadio en el que está trabajando para los deportes mateurs del club