
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
Lo hizo tras el rechazo del gremio docente a la propuesta salarial. Contempla “todos los puntos discutidos en la paritaria”, explicó la ministra de Educación
ACTUALIDAD16/03/2024
Neuquén Noticias
El Gobierno de la provincia del Neuquén emitió, este viernes, un decreto con el que otorgó el aumento salarial a los docentes, según el índice de precios al consumidor (IPC). “Contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio del conjunto de los neuquinos”, explicó la ministra de Educación, Soledad Martínez.
El decreto se resolvió tras el rechazo de la organización gremial a la oferta salarial del Gobierno y el cierre de la mesa de negociaciones. La ministra calificó a dicha propuesta como “la mejor del país” y anunció los alcances del decreto con el que se garantiza la educación.
“La educación es la herramienta fundamental para construir un Neuquén justo, equitativo y con sustentabilidad social”, dijo Martínez y explicó que, “considerando la situación crítica que atraviesa nuestro país, ofrecimos la mejor propuesta que han recibido los docentes en la Argentina”.
“La misma recoge la totalidad de los puntos discutidos en la paritaria, tanto desde lo salarial como desde el funcionamiento del sistema”, sostuvo y recordó que, con esfuerzo, el Gobierno propuso “un esquema de actualización salarial por IPC a fin de defender el poder adquisitivo del salario, dos pagos adicionales de 100.000 y 125.000 a efectivizarse en marzo y en abril”, y “el pago de un adicional por ubicación por zona desfavorable y muy desfavorable”, que constituye un reclamo histórico del sector.
“Propusimos continuar con el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de la Conectividad Digital Nacional durante el 2024 con recursos de todos los neuquinos, frente a la no transferencia de los mismos desde Nación”, dijo. Y agregó: “Propusimos que todas esas medidas que mejoren los ingresos sean extensivas al sector pasivo”.
Además, “a fin de mejorar el funcionamiento del sistema educativo, propusimos la creación de más de 30.000 horas y 600 cargos para poner en marcha integralmente el diseño curricular de Inicial y Media y cumplimos con la totalidad de los cargos y horas pedidas en todo el sistema. Propusimos incrementar las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales en un 124%. Propusimos la continuidad de mesas técnicas para mejorar condiciones de trabajo docente como la movilidad, entre otras, y los atrasos en materia de infraestructura”, señaló.
“Pusimos en marcha el programa de becas más importante de la historia de nuestra provincia.
Sabemos y valoramos la tarea de enseñar y aprender y el compromiso diario de miles de docentes en nuestra provincia, para quienes hemos elaborado la mejor propuesta. Reitero, en el marco del diálogo y el respeto, hemos hecho todos los esfuerzos para lograr y proponer la mejor propuesta salarial del país, con recursos propios. Y frente al rechazo de la misma, hoy nos ocupa garantizar el derecho a la educación de los neuquinos y las neuquinas. Y por eso es que hemos dictado una norma que contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio del conjunto de los neuquinos”, concluyó.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.
