El Gobierno provincial otorgó aumento por decreto

Lo hizo tras el rechazo del gremio docente a la propuesta salarial. Contempla “todos los puntos discutidos en la paritaria”, explicó la ministra de Educación

ACTUALIDAD16/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Casa de gobierno de Neuquén
Casa de Gobierno de Neuquén

El Gobierno de la provincia del Neuquén emitió, este viernes, un decreto con el que otorgó el aumento salarial a los docentes, según el índice de precios al consumidor (IPC). “Contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio del conjunto de los neuquinos”, explicó la ministra de Educación, Soledad Martínez.

El decreto se resolvió tras el rechazo de la organización gremial a la oferta salarial del Gobierno y el cierre de la mesa de negociaciones. La ministra calificó a dicha propuesta como “la mejor del país” y anunció los alcances del decreto con el que se garantiza la educación.

“La educación es la herramienta fundamental para construir un Neuquén justo, equitativo y con sustentabilidad social”, dijo Martínez y explicó que, “considerando la situación crítica que atraviesa nuestro país, ofrecimos la mejor propuesta que han recibido los docentes en la Argentina”.

“La misma recoge la totalidad de los puntos discutidos en la paritaria, tanto desde lo salarial como desde el funcionamiento del sistema”, sostuvo y recordó que, con esfuerzo, el Gobierno propuso “un esquema de actualización salarial por IPC a fin de defender el poder adquisitivo del salario, dos pagos adicionales de 100.000 y 125.000 a efectivizarse en marzo y en abril”, y “el pago de un adicional por ubicación por zona desfavorable y muy desfavorable”, que constituye un reclamo histórico del sector.

“Propusimos continuar con el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de la Conectividad Digital Nacional durante el 2024 con recursos de todos los neuquinos, frente a la no transferencia de los mismos desde Nación”, dijo. Y agregó: “Propusimos que todas esas medidas que mejoren los ingresos sean extensivas al sector pasivo”.

Además, “a fin de mejorar el funcionamiento del sistema educativo, propusimos la creación de más de 30.000 horas y 600 cargos para poner en marcha integralmente el diseño curricular de Inicial y Media y cumplimos con la totalidad de los cargos y horas pedidas en todo el sistema. Propusimos incrementar las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales en un 124%. Propusimos la continuidad de mesas técnicas para mejorar condiciones de trabajo docente como la movilidad, entre otras, y los atrasos en materia de infraestructura”, señaló.

“Pusimos en marcha el programa de becas más importante de la historia de nuestra provincia.

Sabemos y valoramos la tarea de enseñar y aprender y el compromiso diario de miles de docentes en nuestra provincia, para quienes hemos elaborado la mejor propuesta. Reitero, en el marco del diálogo y el respeto, hemos hecho todos los esfuerzos para lograr y proponer la mejor propuesta salarial del país, con recursos propios. Y frente al rechazo de la misma, hoy nos ocupa garantizar el derecho a la educación de los neuquinos y las neuquinas. Y por eso es que hemos dictado una norma que contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio del conjunto de los neuquinos”, concluyó.

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 7 de abril de 2025 🐂🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO07/04/2025

Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.

los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

Escuchar artículo