TW_CIBERDELITO_1100x100

Atento River: los bombos confirmados para el sorteo de la Libertadores

Anoche finalizó la etapa del repechaje en el torneo más importante del continente, y ya se conoce la distribución de los 32 equipos que jugarán la fase de grupos, donde River será cabeza de serie. El sorteo será el próximo lunes

ACTUALIDAD - DEPORTES15/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
image

Después de varias semanas de competencia, finalmente durante el jueves por la noche finalizaron oficialmente las tres etapas del repechaje de la Copa Libertadores 2024, y ahora sí se conocen a los 32 clubes que formarán parte de la fase de grupos.

El sorteo se realizará el próximo lunes desde las 21 en Asunción, y allí River será cabeza de serie y sabrá definitivamente quiénes serán sus tres primeros rivales en la competencia más importante de América. La competencia oficial comenzará la primera semana de abril.

Cabe destacar, como ya suele ocurrir en los últimos años, que no se pueden cruzar dos equipos del mismo país en el mismo grupo, salvo que alguno de ellos forme parte de los cuatro clubes clasificados mediante el repechaje que acaba de finalizar en las últimas horas.

¿Cómo estarán compuestos los bombos del sorteo?

En el bombo 1 estarán River, Fluminense, Palmeiras, Flamengo, Gremio, Peñarol, San Pablo y Liga de Quito, quien clasificó por haber gabado la Copa Sudamericana 2023.

Mientras que el bombo 2 lo integran Atlético Mineiro, Independiente del Valle, Libertad, Cerro Porteño, Estudiantes, Barcelona de Ecuador, Bolívar y Junior.

En el bombo 3 estarán San Lorenzo, The Strongest, Universitario, Táchira, Rosario Central, Alianza Lima, Millonarios y Talleres. Y finalmente en el bombo 4 estarán Caracas, Liverpool, Huachipato, Cobresal, Palestino, Botafogo, Colo Colo y Nacional de Uruguay.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.