
Trabajadores del Parque Nacional Lanín expresan preocupación por la falta de continuidad laboral
Trabajadores y trabajadoras del Parque Nacional Lanín fueron recibidos por el Intendente Carlos Saloniti, donde expresaron su preocupación y malestar ante la falta de continuidad laboral.
REGIONALES14/03/2024
NeuquenNewsSegún el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 84/23, firmado por el Presidente Javier Milei, 123 personas enfrentan la posibilidad de quedarse sin su fuente de ingresos a partir del 31 de marzo. Entre este grupo, 70 son brigadistas que han dedicado su esfuerzo a la protección y conservación del parque, mientras que los 53 restantes desempeñan roles técnicos y administrativos.

A pesar de los compromisos verbales expresados por el Gobernador Rolando Figueroa y las notas de apoyo firmadas por los Intendentes de Aluminé, Junín y San Martín, no se ha logrado establecer un diálogo efectivo con el ejecutivo nacional. Esta situación crítica amenaza con dejar a cientos de familias sin su sustento diario.
El Intendente Saloniti se ha comprometido a dialogar con los intendentes de las localidades que forman parte del Parque Nacional Lanín, con el objetivo de unir fuerzas y expresar conjuntamente la gravedad de la falta de personal en el parque.
La comunidad espera que estas gestiones puedan revertir la situación y garantizar la continuidad laboral para quienes han dedicado su vida a la protección de este valioso patrimonio natural.
El Parque Nacional Lanín es un área protegida ubicada en la provincia de Neuquén, Argentina. Su nombre se debe al majestuoso Volcán Lanín que se alza en su territorio. Aquí te presento algunos detalles sobre este parque:
Creación: El Decreto n.º 105 433 del 11 de mayo de 1937 declaró la reserva nacional Lanín como parte de los parques nacionales en la Patagonia. Posteriormente, el Decreto ley n.º 9504 de 28 de abril de 1945 transformó la reserva en parque nacional.
Ubicación: El parque se encuentra en la región andino norpatagónica y abarca una extensión de 412,003 hectáreas. Es el tercer parque nacional más grande de Argentina.
Biodiversidad: En este entorno natural, se encuentran 24 lagos dispersos, y resguarda especies de árboles únicas en la provincia, como el pehuén, el raulí y el roble pellín
.Gestión: La intendencia del parque tiene su sede en la ciudad de San Martín de los Andes.
El parque se subdivide en dos áreas de manejo: el parque nacional con 216,993 hectáreas y el área protegida con recursos manejados con 195,010 hectáreas dividida en tres reservas denominadas Zona Lácar, Zona Ruca Choroi y Zona Malleo.
El Parque Nacional Lanín es un tesoro natural que merece ser preservado para las generaciones futuras.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,



