
Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
El Parlamento Europeo respaldó la normativa que regula el sector de la inteligencia artificial
ACTUALIDAD13/03/2024El Parlamento Europeo avaló este miércoles una de las normas más importantes de la legislatura en la UE y respaldó con rotundidad la ley de inteligencia artificial, con 523 votos a favor. De esta forma se acaba el proceso legislativo para una norma que convierte a Europa en pionera en la regulación del sector.
"Acojo con agrado el apoyo abrumador del Parlamento Europeo a la ley, las primeras reglas integrales y vinculantes del mundo para una IA confiable", celebró el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, tras la decisión de la Eurocámara.
Las nuevas normas prohíben determinadas aplicaciones de la IA que amenazan los derechos de los ciudadanos, como los sistemas de categorización biométrica basados en características sensibles y la extracción no selectiva de imágenes faciales de Internet o de grabaciones de CCTV para crear bases de datos de reconocimiento facial.
También se prohíben el reconocimiento de emociones en el lugar de trabajo y en la escuela, el scoring social, la actuación policial predictiva (cuando se basa únicamente en el perfil de una persona o en la evaluación de sus características) y la IA que manipula el comportamiento humano o explota las vulnerabilidades de las personas.
Además se incluye, como se esperaba, uno de los puntos más espinosos. El uso de sistemas de identificación biométrica (RBI) por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad está prohibido en principio, salvo en situaciones exhaustivamente enumeradas y estrictamente definidas.
Los RBI "en tiempo real" sólo pueden desplegarse si se cumplen estrictas salvaguardias, por ejemplo, su uso está limitado en el tiempo y en el ámbito geográfico y sujeto a una autorización judicial o administrativa específica previa. "Tales usos pueden incluir, por ejemplo, la búsqueda selectiva de una persona desaparecida o la prevención de un atentado terrorista. El uso de estos sistemas a posteriori (RBI post-remota) se considera un caso de uso de alto riesgo, que requiere autorización judicial al estar vinculado a un delito", resume la Eurocámara.
El reglamento aún está sujeto a una última comprobación jurista-lingüística y se espera que se adopte definitivamente antes del final de la legislatura (mediante el llamado procedimiento de corrección de errores). La ley también tiene que ser refrendada formalmente por el Consejo, un paso eso sí que no debería presentar problemas porque la negociación ya se dio en trílogo hace semanas.
¿Qué efectos tienen la ley?
En esta ley pionera a nivel global también se prevén obligaciones claras para otros sistemas de IA de alto riesgo (debido a su importante perjuicio potencial para la salud, la seguridad, los derechos fundamentales, el medio ambiente, la democracia y el Estado de Derecho). Algunos ejemplos de usos de alto riesgo de la IA son las infraestructuras críticas, la educación y la formación profesional, el empleo, los servicios públicos y privados esenciales (por ejemplo, la sanidad o la banca), determinados sistemas de aplicación de la ley, migración y gestión de fronteras, justicia y procesos democráticos (por ejemplo, influir en las elecciones).
"Estos sistemas deben evaluar y reducir los riesgos, mantener registros de uso, ser transparentes y precisos y garantizar la supervisión humana. Los ciudadanos tendrán derecho a presentar quejas sobre los sistemas de IA y a recibir explicaciones sobre las decisiones basadas en sistemas de IA de alto riesgo que afecten a sus derechos", explican.
Por último, los sistemas de IA llamados de propósito general (GPAI), y los modelos GPAI en los que se basan, deben cumplir ciertos requisitos de transparencia, "incluido el cumplimiento de la legislación de la UE sobre derechos de autor y la publicación de resúmenes detallados de los contenidos utilizados para la formación", añaden los eurodiputados. Los modelos GPAI más potentes que podrían plantear riesgos sistémicos se enfrentarán a requisitos adicionales, como la realización de evaluaciones de los modelos, la evaluación y mitigación de los riesgos sistémicos y la notificación de incidentes.
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas