
La Municipalidad de Neuquén remueve 40 vehículos abandonados al mes de la vía pública
En esta línea, destacó que son entre 35 a 40 los vehículos abandonados que remueve la Municipalidad por mes, a lo que le pidió a los vecinos y vecinas que tenga autos en estado de abandono en la calle que los guarden en sus viviendas
REGIONALES13/03/2024
Neuquén Noticias
En el marco del cumplimiento de la ordenanza municipal N°12.636, que establece la remoción y posterior compactación de los vehículos en estado de abandono que permanecen en la vía pública por más de 180 días a partir de la notificación a sus dueños, este mediodía el municipio trasladó a un auto que estaba en desuso sobre la calle Riccheri al predio del área de Tránsito.
"Con esto queremos mostrar a la comunidad que hay una ordenanza municipal que impone la remoción de vehículos abandonados, inmovilizados, desarmados y en desuso que estén durante un determinado tiempo en la vía pública", dijo el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
En esta línea, destacó que son entre 35 a 40 los vehículos abandonados que remueve la Municipalidad por mes, a lo que le pidió a los vecinos y vecinas que tenga autos en estado de abandono en la calle que los guarden en sus viviendas “porque en la ciudad de Neuquén el ordenamiento de tránsito es una prioridad".
El funcionario señaló que los autos en desuso que están en las calles generan perjuicio, malestar y problemas para los vecinos y vecinas. Además, comentó que produce contaminación porque sus motores y otros componentes tienen líquidos que se derraman.

"Quitar los vehículos abandonados de la vía pública es una tarea importante y una decisión que hemos tomado, hay una serie de automóviles ya notificados", manifestó Baggio, y precisó que las personas que tengan derecho sobre los vehículos que fueron removidos “para reclamarlos tienen que ir al área de Tránsito municipal, presentar la documentación y pagar el acarreo y estadía".
Por su parte, Federico Caro, director general de Ambiente, resaltó que "constantemente recibimos en la subsecretaría de Ambiente denuncias de vecinos y vecinas a través de la Línea 147 o vía telefónica, donde contamos con una serie de autos abandonados y en desuso en la ciudad de Neuquén".
Y en este sentido, destacó el trabajo que realizan los inspectores técnicos "donde llegan al lugar, evalúan la situación del vehículo y notifican".
María de los Angeles Rubilar, a cargo del área de Patógenos y vehículos abandonados, explicó que la ordenanza municipal N°12.636 establece que los autos pueden permanecer en la vía pública durante 180 días.
A lo que comentó, en cuanto al procedimiento que se lleva adelante a la hora de recibir una denuncia a través de la Línea 147 de la presencia de un auto abandonado, que "lo notificamos cuando lo vemos en estado de abandono. Nosotros intervenimos, nos acercamos a los lugares para evaluar en qué situación se encuentran los vehículos y notificamos".


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



