TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

UNICEF: Alertan que la pobreza infantil podría llegar al 70% en Argentina

Un informe reveló el índice de pobreza en niños y adolescentes en el país. También compartió proyecciones para los primeros tres meses del 2024. Entre otros aspectos, prevé un empeoramiento de la situación

ACTUALIDAD12/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
images (3)

De mantenerse las tendencias actuales, la pobreza infantil podría alcanzar el 70% y la indigencia el 34% en el primer trimestre del año en Argentina, según un estudio de UNICEF que replicó Reuters. El informe -publicado este martes- también planteó la necesidad de ampliar las partidas presupuestarias destinadas a la protección de la niñez.

En busca de eliminar el déficit fiscal para lidiar con la crisis económica, el presidente de la Nación Javier Milei prorrogó el presupuesto nacional de 2023, lo que implica una fuerte desactualización de fondos en un contexto de pobreza cercana al 57% y un índice de inflación del 254%, con consecuencias sociales devastadoras.

En el informe, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) da a conocer el índice de pobreza en niños y adolescentes en Argentina y hace proyecciones para los primeros tres meses de 2024, cuando ve un empeoramiento de la situación.

Según el organismo, el 14,3% de los niños vivía en la indigencia en el primer semestre de 2023, lo que equivale a 1,8 millones de menores, y en su informe estima que el escenario se habría agudizado hacia fines del año hasta alcanzar al 19,4%. En tanto, indica que la pobreza alcanza actualmente al 57% de los niños, lo que equivale a 7,1 millones de chicos, una situación de vulnerabilidad que se agudiza en hogares con bajo clima educativo (83%), en familias monomarentales (68%) o cuando residen en barrios populares (84%).
 
"De mantenerse las tendencias actuales, la prevalencia de la pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia para el primer trimestre de 2024 alcanzaría valores en torno al 70%, mientras que la indigencia llegaría al 34%, con repercusiones en el bienestar actual y de largo plazo", dijo Sebastián Waisgrais, Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF

"Es importante sostener las partidas presupuestarias destinadas a las políticas de protección de ingresos a los hogares", agregó.

Según tres nuevos informes de UNICEF basados en cifras oficiales que abordan la pobreza monetaria y las privaciones ligadas a derechos de los niños en el país productor de alimentos, el presupuesto nacional destinado a la niñez muestra al día de hoy una caída del 75% en términos reales.

"La implementación de políticas nacionales claves para la infancia presenta signos de alerta en lo que va de 2024", indicó el informe. "Se registra un número importante de iniciativas que muestran niveles de ejecución nulos o casi nulos", agregó.

UNICEF alertó también que planes de ayuda social como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Prestación Alimentar muestran niveles de ejecución elevados para el momento del año debido a que los montos previstos en el presupuesto actual son insuficientes para hacer frente a las necesidades de financiamiento a lo largo de todo el año.

Entre las medidas propuestas por el organismo para evitar una profundización de la pobreza se destacan la ampliación de las partidas presupuestarias de las políticas de protección de la niñez, la revisión de los mecanismos de actualización para evitar rezagos y la ampliación de las prestaciones sociales.

Las propuestas, que fueron enviadas al Gobierno, se suman a las de otros sectores vinculados a la educación, la salud y la cultura, que parecen chocar con el ajuste del gasto público impulsado por Milei, que alcanza a subsidios, pensiones y salarios.

"Teniendo plena conciencia de las restricciones fiscales que está haciendo frente el país, UNICEF pide que prioricemos a la niñez y la adolescencia, que prioricemos la inversión en estas políticas que son tan sensibles para que no siga aumentando la pobreza", concluyó Waisgrais.

Te puede interesar
md - 2025-11-24T092600.253

Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.