Informarán las pautas para el cultivo de maíz en la región

La capacitación se realizará en un establecimiento de San Patricio del Chañar, donde se sembraron 50 hectáreas de maíz y se llevó a cabo un ensayo experimental de cuatro híbridos.

REGIONALES12/03/2024NeuquenNewsNeuquenNews
web_ensayo_maiz
“Claves para el logro del cultivo del maíz”

El 14 de marzo, desde las 9, el Centro PyME-ADENEU brindará una jornada técnica en San Patricio del Chañar para transmitir los principales conceptos a tener en cuenta para producir maíz en la zona de valle bajo riego. La actividad está destinada a productores forrajeros y técnicos.

La capacitación, denominada “Claves para el logro del cultivo del maíz”, se desarrollará en el establecimiento “Costa Brava” de la empresa ARNO (Picada 17).

Durante la actividad se mostrarán las experiencias y resultados obtenidos sobre los ensayos realizados y se presentarán las características de diferentes materiales híbridos de maíz.

Los contenidos y las demostraciones estarán a cargo de profesionales del Centro PyME-ADENEU y del INTA Valle Medio. Por otro lado, un representante técnico de Servicios Cipolletti (YPF Agro), presentará los híbridos utilizados en el ensayo.

La actividad requiere inscripción previa, sin costo en www.adeneu.com.ar/campus.

Programa Forrajero y trabajo articulado 

En la actualidad, el Programa Forrajero del Centro PyME-ADENEU brinda asistencia técnica personalizada a los productores del rubro, ubicados principalmente en Confluencia, quienes cultivan en su mayoría alfalfa para henificación.

Desde la secretaría de Producción e Industria, mediante distintas dependencias, se busca diversificar la oferta forrajera de la región. Por ese motivo se planificó la siembra de un ensayo de materiales de maíz, para lo cual se firmó un convenio de colaboración técnica entre Centro PyME-ADENEU, la empresa Servicios Cipolletti y ARNO. Cabe mencionar que ésta última empresa asignó 50 hectáreas para la siembra de maíz para cosecha de grano.

Este trabajo articulado permitió evaluar el desarrollo del cultivo y los rendimientos en grano de cuatro híbridos diferentes, así como el comportamiento de su curva de humedad. El ensayo consta de tres hectáreas y los resultados de esta iniciativa son los que se darán a conocer en la capacitación.

adeneu.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.