
Informarán las pautas para el cultivo de maíz en la región
La capacitación se realizará en un establecimiento de San Patricio del Chañar, donde se sembraron 50 hectáreas de maíz y se llevó a cabo un ensayo experimental de cuatro híbridos.
REGIONALES12/03/2024

El 14 de marzo, desde las 9, el Centro PyME-ADENEU brindará una jornada técnica en San Patricio del Chañar para transmitir los principales conceptos a tener en cuenta para producir maíz en la zona de valle bajo riego. La actividad está destinada a productores forrajeros y técnicos.
La capacitación, denominada “Claves para el logro del cultivo del maíz”, se desarrollará en el establecimiento “Costa Brava” de la empresa ARNO (Picada 17).
Durante la actividad se mostrarán las experiencias y resultados obtenidos sobre los ensayos realizados y se presentarán las características de diferentes materiales híbridos de maíz.
Los contenidos y las demostraciones estarán a cargo de profesionales del Centro PyME-ADENEU y del INTA Valle Medio. Por otro lado, un representante técnico de Servicios Cipolletti (YPF Agro), presentará los híbridos utilizados en el ensayo.
La actividad requiere inscripción previa, sin costo en www.adeneu.com.ar/campus.
Programa Forrajero y trabajo articulado
En la actualidad, el Programa Forrajero del Centro PyME-ADENEU brinda asistencia técnica personalizada a los productores del rubro, ubicados principalmente en Confluencia, quienes cultivan en su mayoría alfalfa para henificación.
Desde la secretaría de Producción e Industria, mediante distintas dependencias, se busca diversificar la oferta forrajera de la región. Por ese motivo se planificó la siembra de un ensayo de materiales de maíz, para lo cual se firmó un convenio de colaboración técnica entre Centro PyME-ADENEU, la empresa Servicios Cipolletti y ARNO. Cabe mencionar que ésta última empresa asignó 50 hectáreas para la siembra de maíz para cosecha de grano.
Este trabajo articulado permitió evaluar el desarrollo del cultivo y los rendimientos en grano de cuatro híbridos diferentes, así como el comportamiento de su curva de humedad. El ensayo consta de tres hectáreas y los resultados de esta iniciativa son los que se darán a conocer en la capacitación.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Después de la derrota de Argentina ante Ecuador perderá su liderazgo en el ranking FIFA
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.

En lucha por un edificio propio: La Escuela de Música de Chos Malal se encuentran el en Consejo Provincial de Educación
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.

Hay fecha para el pago de la segunda cuota por ropa de trabajo, será el 19 de septiembre
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente