
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Tal como lo había adelantado www.weblavoz.com, el Colegio de Profesionales del Arte Curar (Copac) de Cutral Co y Plaza Huincul cortó la atención a los afiliados del ISSN desde este lunes.
REGIONALES11/03/2024Daniel Godoy, presidente de la institución de profesionales, señaló que "la problemática que ha surgido en los últimos meses con el Instituto es a propósito de un plan que, aparentemente por lo menos en lo discursivo, pretendía ser muy prometedor de pronto pago y de actualización de valores en la práctica de la comunidad de Cutral Co y Plaza Huincul y otras comunidades aledañas como Picún Leufú, Piedra del Aguila, Rincón de los Sauces nosotros tenemos algunos profesionales, eso no estaría sucediendo. Al día de la fecha, el instituto nos adeuda la facturación de enero y nos informan que esta facturación sería cobrada recién fines del mes de abril", dijo.
"Con respecto a la actualización de valores, los valores que tenemos nosotros con el instituto realmente son poco competitivos, han sido muy poco competitivos en el transcurso de la historia de los últimos años, pero bueno, con las variables económicas actuales de público de conocimiento, obviamente este desfasaje se incrementa", describió.
El profesional detalló que "tuvimos reiteradas reuniones tanto con el administrador, sino con otros personales técnicos junto con el personal técnico del colegio que no se ha podido llegar a convenir valores que sean realmente aceptables. Para ponerlo en concreto, por ejemplo, una práctica kinesiológica de los compañeros kinesiólogos le pagan 3.000 pesos, a cobrarse en 90 días con los descuentos de ley. Es decir, se le hace el descuento del 35% de ganancias, el 3% de ingresos brutos y el 6% de gasto de colegiación. Que es para sostener la estructura, es decir, un 44% menos. Casi el 50%", precisó y puntualizó: "Un poquito más de $1.500 cobra un kinesiólogo a 90 días".
"Lo que nosotros pedimos es una actualización de este honorario que obviamente están absolutamente desfasados. Que esté por lo menos en el valor de una consulta médica. No se piden valores absolutamente descabellados, desorbitantes, ni nada que sea muy descabellado. Es lo que en la práctica sería coherente para una práctica médica", afirmó.
Luego comparó: "Ospepri paga el doble por la misma práctica, Medife paga el doble o el triple, Pami paga el triple, más del triple en realidad. Pami por la misma práctica, paga 10.000 pesos. Es decir, realmente lo que se está solicitando no es algo que sea absolutamente descabellado", sostuvo.
"Nosotros en la comarca petrolera habíamos conseguido algunos beneficios, después de años de gestión que era para la consulta médica, un valor diferencial que se llama georreferenciación, un valor propuesto por el Instituto en su momento, como para compensar un poco estos déficits que les comento. Correspondía un 20%. Zapala tiene un valor diferencial de un 30% y así depende la región. Esto es solo para consulta médica. Con este plan la idea es quitar la georreferenciación y dar un valor fijo para el interior del país y otro para Neuquén Capital y zonas aledañas. Y desdoblar los pagos, hacer tres facturas, una que corresponda a consulta médica, otra que corresponde a las prácticas", indicó.
Godoy expresó que "para ponernos en situación, el Colegio Médico de Cutral Co y Plaza Huincul es el más chico de los colegios médicos de la provincia de Neuquén. Nosotros tenemos una facturación menor en la que tiene cualquier sanatorio en Neuquén Capital. Realmente el impacto que nosotros tenemos para las arcas del Instituto es muy bajo, pero el impacto social en la comunidad es muy grande".
En la misma línea, recordó que "Estos déficit financieros, que en parte son responsabilidad de la obra social provincial, cobraron la vida de la clínica Cutral Co y de la clínica Neuquén. No es casual que hayan quebrado dos clínicas. No es casual que hoy el sanatorio Plaza Huincul le brinde servicios parcial a institutos. Es decir, no le están brindando servicio de laboratorio ni servicio de anotación por imágenes, solo le está brindando internación y algunas cosas de clínica médica".
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real