
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El intendente Mariano Gaido, en compañía del gobernador Rolando Figueroa, dejó inauguradas esta mañana seis viviendas que permitirán reubicar a familias del sector 26 de Agosto.
REGIONALES11/03/2024Se trata del área comprendida en Avenida del Trabajador y Racedo, donde seis familias se habían ubicado. Durante el acto de entrega de llaves, Gaido destacó el trabajo que se pudo lograr mediante fondos municipales: “Estamos demostrando que nuestro municipio responde allí donde otros deciden no invertir. Gracias al superávit en nuestras cuentas hoy podemos darle solución a los sectores más postergados de la ciudad”, expresó.
En este sentido, comentó que las obras se iniciaron con aportes de la secretaría Socio Urbana de Nación, pero que la nueva gestión del gobierno nacional decidió suspender toda obra pública. Ante esta situación, la Municipalidad resolvió culminar los trabajos lo antes posible.
“Hicimos una inversión de 25 millones de pesos por vivienda y a partir de ahora todas estas familias pueden disfrutar su nuevo hogar”, destacó el jefe comunal.
En otro tramo de su discurso, el intendente agradeció al gobernador por el trabajo en equipo y en conjunto. “La verdad que desde que comenzamos la gestión solamente pusimos objetivos en común”, dijo y observó que se cuenta "con el acompañamiento de un gobernador que entiende cada uno de los temas que le planteamos”.
Gaido también agradeció a todas las familias que confiaron y tuvieron paciencia en esperar las obras.
Por su parte, Figueroa felicitó a Gaido "porque estas son las soluciones que a uno como gobernador lo ponen bien. Intendentes comprometidos comienzan a trabajar buscando soluciones, poniéndose al hombro los problemas y ayudando cuando hay que ayudar".
Además, reconoció al equipo municipal por "el trabajo que realizaron, este es el camino", y agradeció a las y los vecinos.
"Cuando uno trabaja en estos lugares siempre está en busca de las soluciones colectivas, no se piensa en lo individual, se piensa en cómo la ciudadanía va a estar mejor, y cómo estos vecinos que tenían un riesgo permanente hoy van a poder disfrutar de una casa. Esto es lo bueno de cuando se trabaja en la función pública de la mano, con un horizonte claro, que es que los vecinos y vecinas estén mejor", expresó Figueroa.
Por su parte, Marco Zapata, titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, explicó que era un requisito de la dirección de Catastro abrir la calle que estaba siendo ocupada “para garantizar la evacuación de agua y cerrar las mallas de servicio.
Luego, recordó que el municipio ejecutó todas las obras para regularizar el sector 26 de Agosto mediante la ejecución de la red de gas, agua, cloacas y cordón cuneta.
Por otro lado, detalló que quedan 18 familias para reubicar que pertenecen a los sectores Pacífica, Morro, El Juvenil y Limay.
María Fernanda Vega, una de las vecinas que recibió su casa, agradeció al jefe comunal y al equipo municipal "que hicieron un gran trabajo estos años".
"Para todas las familias el sueño es tener un techo digno y hoy, se nos está dando este sueño a seis familias y estamos muy contentas", dijo.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia