
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
Punto final para la tercera edición del Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca
TURISMO Y DESTINOS11/03/2024
Neuquén Noticias
Fueron tres días que quedarán en la memoria, con una organización de primer nivel a cargo del Municipio y la Federación Argentina de Asadores, quienes estuvieron a la altura de semejante evento y cerraron con la satisfacción del deber cumplido por parte de todas las personas que pusieron su granito de arena para que Zapala, una vez más, sea el centro de la escena.
Tres jornadas en donde hubo actividades para todos los gustos y con un desfile incesante de vecinos y vecinas que disfrutaron a cada paso de las exquisiteces y los diferentes espectáculos y charlas que se montaron a lo largo de todo el Paseo La Estación.
La cálida recepción de Zapala a los diferentes equipos de otras provincias y países dejó, sin dudas, un recuerdo imborrable a quienes llegaron por primera vez a la localidad y el deseo de regresar próximamente, ya sea a una nueva edición del Campeonato o a una de las tantas fiestas con las que cuenta la ciudad a lo largo del año.
Si bien la “buena onda” y la camaradería entre equipos y colegas estuvo a la orden del día, todos querían quedarse con el premio mayor de la competencia y llegar a lo más alto del podio, tarea que no fue nada sencilla para el selecto jurado a cargo de las evaluaciones.
Así, quedó dictaminado que el equipo catamarqueño de “Casa Florentina”, compuesto por Cristian Carluccio, Lucas Marchetti, Candela Carluccio y Albana Cardozo se alce con el primer puesto en el Campeonato Nacional, seguidos por “Rincón de la Tradición” (Santa Fe) y “Fuegos Alto Alegre” (Córdoba), quienes completaron el podio.
Por su parte, el Campeonato Internacional también tuvo su premiación, quedando primero “Fuego Argentino”, integrado por Alejandro Mansilla, Fabián Requejo, Bruno Portilla y Carlos Alfieri; segundo “Payaso Parrillero” de Chile, y tercero “Escuadrón de Fuego”, también del país trasandino.
A su vez, también hubo otras premiaciones que se detallan a continuación:
Copa Neuquina
Parrilleros del Agrio (Bajada del Agrio).
Kütralwe (Zapala).
ParriFest (Cutral Co).
Copa Zapalina
Kütralwe.
Los Peñi.
El Rincón Luis.
Mejores categorías dentro del Campeonato Internacional
Chivo: Payaso Parrillero (Chile).
Cerdo: Escuadrón del Fuego (Chile).
Pollo: Fuego Argentino (Argentina).
Vegetariano: Fuego Argentino (Argentina).
Postre: Meli Wentru (Argentina).
El Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca ya es cosa seria y, con justicia, se ha ganado su lugar en el calendario de fiestas a nivel nacional e internacional.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


