INVIERNO 1100x100

Los lugares turísticos de Neuquén mas visitados para la Semana Santa

La provincia brinda una variada agenda de actividades en sus destinos turísticos, que incluyen fiestas populares, paellas gigantes, armados de huevos de Pascua artesanales y la celebración de la Fiesta Nacional del Pehuén

TURISMO Y DESTINOS09/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
d14a55ffaa23a93f377bffc5a5e443a4
Vía Cristi - Junín de los Andes

En Neuquén, durante la Semana Santa, se ofrecen diversas opciones para disfrutar de esta festividad. La provincia brinda una variada agenda de actividades en sus destinos turísticos, que incluyen fiestas populares, paellas gigantes, armados de huevos de Pascua artesanales y la celebración de la Fiesta Nacional del Pehuén 

Algunos lugares cercanos ideales para visitar durante esta época son Pueblo Blanco y sus playas de arena, que son entornos naturales muy apreciados por quienes buscan disfrutar de la naturaleza.

La Semana Santa en Neuquén es un momento propicio para explorar la riqueza cultural y natural de la región, así como para participar en eventos festivos y disfrutar de la belleza de sus paisajes.

Los destinos más populares para disfrutar la Semana Santa en Neuquén incluyen:

Junín de los Andes: Se convierte en un lugar de reflexión rodeado de bellezas naturales y sitios emblemáticos como el Vía Christi, un parque de esculturas reconocido a nivel mundial

Caviahue-Copahue: Celebran con la "Paella volcánica" y otras festividades para recibir a los turistas

Aluminé: Ofrece la tradicional Fiesta Nacional del Pehuén con entrada libre y gratuita

Santo Tomás: Celebra la IX Fiesta del Agua Mineral con actividades como bailanta campera, jineteada, espectáculos y gastronomía criolla

San Martín de los Andes: Ofrece las "Pascuas de Chocolate" con diversas actividades familiares como elaboración de roscas de pascua, decoración de paletas, show de circo, entre otros 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.