INVIERNO 1100x100

Nuevo récord para la exportaciones en Neuquén cerrando el 2023

Neuquén sigue liderando las exportaciones en la Patagonia y es la cuarta provincia en importancia a nivel nacional

ENERGÍA09/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
petroleo-la-demanda-argentina-petroleo-se-desperto-despues-la-fuerte-contraccion-del-ano-pasado-eso-se-perdio-capacidad-exportacionwebp

Cerradas la estadísticas oficiales del 2023, las exportaciones totales de Neuquén totalizaron las 3.024 millones de dólares, cifra que marca un nuevo récord en el joven comercio externo de la Provincia y un aumento interanual del 3,8%.

Con este vertiginoso crecimiento, atado a la industria hidrocarburifera, Neuquén se coloca al tope de las  Provincias exportadoras de la Patagonia y la cuarta a nivel nacional.

Opera Instantánea_2024-03-09_084819_masp.lmneuquen.com

Los datos fueron difundidos ayer en el tradicional informe de las exportaciones provinciales elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

El estudio detalla que el crecimiento de las exportaciones neuquinas se da principalmente por el incremento en las ventas externas de gas de petróleo, entre otros hidrocarburos gaseosos, que en el período interanual crecieron 7,3%. Por su parte, petróleo crudo –el mayor rubro exportador de la provincia– registró una suba de 0,5%. Ambos rubros alcanzaron en conjunto el 96,2% de las exportaciones provinciales y totalizaron 2.908 millones de dólares durante el período.

Destaca el informe también el aporte positivo de productos químicos orgánicos, que con un crecimiento de 433,3% en el período interanual, alcanzó el 1,6% de participación en los despachos provinciales al exterior, junto al subrubro frutas frescas –mayoritariamente peras, frutas de carozo y manzanas– que, por su parte, alcanzó el 1,0% de las ventas externas de la provincia gracias al aumento de 14,8% registrado en 2023.

“Resto de ALADI” fue el principal destino de las exportaciones neuquinas (43,1%), debido a las compras de Chile, que acumuló el 36,2% del total provincial; le siguieron USMCA (con el 99,4% de los despachos al bloque concentrados por Estados Unidos) y Mercosur, con el 20,5%; continúan en importancia Unión Europea, Medio Oriente, ASEAN, y China que tuvieron porcentajes menores.

Río Negro, estable

La provincia de Río Negro exportó, durante 2023, un total de 485 millones de dólares, lo que significó una variación positiva de 5,4% respecto al año 2022. Impulsaron este crecimiento algunos de los rubros tradicionalmente exportados por la provincia: frutas frescas –peras y manzanas–, con una participación de 47,9%, creció 8,9% respecto a 2022 y totalizó 233 millones de dólares; preparados de hortalizas, legumbres y frutas (jugos de frutas y hortalizas), tuvo una variación positiva de 56,7% por un total de 47 millones de dólares, alcanzando el 9,7% de las exportaciones provinciales; máquinas y aparatos, material eléctrico creció 300,0% y representó el 1,7% del total provincial exportado. Otros rubros relevantes, como petróleo crudo y frutas secas o procesadas, no registraron variaciones, mientras que carnes y sus preparados cayó 42,1%, llevando su participación al 2,3%.

Las exportaciones de la provincia estuvieron muy concentradas; en efecto, USMCA y Mercosur demandaron el 63,6% de las ventas totales al exterior, entre los que destacaron Estados Unidos, que recibió el 88,3% de las importaciones de USMCA, y Brasil, que absorbió el 89,1% de los envíos al Mercosur; el resto de los destinos relevantes fueron “Resto de ALADI”, Unión Europea, China y Medio Oriente.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 15 de agosto de 2025

Neuquén Noticias
15/08/2025

El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 16 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/08/2025

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.