
“Impulsamos Vaca Muerta”: este jueves llega el 33° Encuentro Empresarial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
Neuquén sigue liderando las exportaciones en la Patagonia y es la cuarta provincia en importancia a nivel nacional
ENERGÍA09/03/2024Cerradas la estadísticas oficiales del 2023, las exportaciones totales de Neuquén totalizaron las 3.024 millones de dólares, cifra que marca un nuevo récord en el joven comercio externo de la Provincia y un aumento interanual del 3,8%.
Con este vertiginoso crecimiento, atado a la industria hidrocarburifera, Neuquén se coloca al tope de las Provincias exportadoras de la Patagonia y la cuarta a nivel nacional.
Los datos fueron difundidos ayer en el tradicional informe de las exportaciones provinciales elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
El estudio detalla que el crecimiento de las exportaciones neuquinas se da principalmente por el incremento en las ventas externas de gas de petróleo, entre otros hidrocarburos gaseosos, que en el período interanual crecieron 7,3%. Por su parte, petróleo crudo –el mayor rubro exportador de la provincia– registró una suba de 0,5%. Ambos rubros alcanzaron en conjunto el 96,2% de las exportaciones provinciales y totalizaron 2.908 millones de dólares durante el período.
Destaca el informe también el aporte positivo de productos químicos orgánicos, que con un crecimiento de 433,3% en el período interanual, alcanzó el 1,6% de participación en los despachos provinciales al exterior, junto al subrubro frutas frescas –mayoritariamente peras, frutas de carozo y manzanas– que, por su parte, alcanzó el 1,0% de las ventas externas de la provincia gracias al aumento de 14,8% registrado en 2023.
“Resto de ALADI” fue el principal destino de las exportaciones neuquinas (43,1%), debido a las compras de Chile, que acumuló el 36,2% del total provincial; le siguieron USMCA (con el 99,4% de los despachos al bloque concentrados por Estados Unidos) y Mercosur, con el 20,5%; continúan en importancia Unión Europea, Medio Oriente, ASEAN, y China que tuvieron porcentajes menores.
Río Negro, estable
La provincia de Río Negro exportó, durante 2023, un total de 485 millones de dólares, lo que significó una variación positiva de 5,4% respecto al año 2022. Impulsaron este crecimiento algunos de los rubros tradicionalmente exportados por la provincia: frutas frescas –peras y manzanas–, con una participación de 47,9%, creció 8,9% respecto a 2022 y totalizó 233 millones de dólares; preparados de hortalizas, legumbres y frutas (jugos de frutas y hortalizas), tuvo una variación positiva de 56,7% por un total de 47 millones de dólares, alcanzando el 9,7% de las exportaciones provinciales; máquinas y aparatos, material eléctrico creció 300,0% y representó el 1,7% del total provincial exportado. Otros rubros relevantes, como petróleo crudo y frutas secas o procesadas, no registraron variaciones, mientras que carnes y sus preparados cayó 42,1%, llevando su participación al 2,3%.
Las exportaciones de la provincia estuvieron muy concentradas; en efecto, USMCA y Mercosur demandaron el 63,6% de las ventas totales al exterior, entre los que destacaron Estados Unidos, que recibió el 88,3% de las importaciones de USMCA, y Brasil, que absorbió el 89,1% de los envíos al Mercosur; el resto de los destinos relevantes fueron “Resto de ALADI”, Unión Europea, China y Medio Oriente.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central