
Muy buenas cifras registró el turismo durante los primeros meses del año
Del 18 de diciembre de 2023 al 28 de febrero de este año, las localidades turísticas recibieron 370 mil personas que invirtieron 79.500 millones de pesos.
REGIONALES04/03/2024

En los distintos destinos neuquinos, los primeros meses de 2024 la actividad turística registró un 66 por ciento de ocupación con el arribo de 370 mil turistas que dejaron 79.500 millones de pesos entre el 18 de diciembre de 2023 y el 28 de febrero de 2024.
Del desglose de datos, se calcula que hubo 1.308.000 pernoctes entre alojamientos y campamentos de la provincia. La mejor semana de la temporada fue la segunda de febrero, con un 74% de ocupación. En esa semana se celebró el feriado de Carnaval, del sábado 10 al martes 13 de febrero.
El informe de cifras de la cartera turística para el periodo del 18 de diciembre de 2023 al 28 de febrero último indica que en Neuquén la oferta de plazas habilitadas es de 24.465. Los destinos que hasta el momento ofrecieron estados de ocupación cuentan con 22.351 plazas habilitadas, las que representan el 92% de la oferta provincial.
También se indicó que hay 869 alojamientos habilitados en el territorio neuquino; 28 campamentos autorizados por el organismo oficial con una capacidad para 3.083 personas. A estos se les anexa la oferta en campamentos de los Parques Nacionales. Además, se registran 228 prestadores de actividades turísticas.
En febrero de 2024 la ocupación fue del 66%, cinco puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año 2023. En la región Sur hubo un 76%; en la región Norte, un 54%; en la región Termal, un 50% y lo mismo se dio en la región Centro con un 50%.
Durante ese mes, 20 destinos turísticos fueron los que informaron sistemáticamente la ocupación en plazas y habitaciones, entre ellos: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Vila Pehuenia-Moquehue, Neuquén capital, Junín de los Andes, Aluminé, Caviahue, Copahue, Chos Malal, Zapala, Andacollo, Las Ovejas, Huinganco, Varvarco-Invernada Vieja, El Huecú, Tricao Malal, Barrancas, Buta Ranquil, Manzano Amargo y El Cholar.
El gasto total que realizaron más de 135 mil turistas fue de 35.382 millones de pesos y se estiman 496 mil pernoctes entre alojamientos y campamentos de la provincia. El aeropuerto de Chapelco Aviador Carlos Campos recibió 22.685 pasajeros. De ellos 10.816 llegaron en vuelos comerciales desde Buenos Aires y 81 pasajeros lo hicieron en vuelos privados.
El acumulado de la temporada estival 2024, de acuerdo a los datos aportados por 21 destinos turísticos, indica un 60% de ocupación en 10 semanas (del 18 de diciembre al 25 de febrero). En esta ocasión la zona Sur promedió un 71% de ocupación. Enero cerró con un 75% de ocupación (4 puntos menos que en enero 2023) y febrero con un 76% (un punto más que en el mismo periodo de 2023).
Los destinos registraron picos de ocupación que marcaron altos niveles, por ejemplo, de ocupación plena (del 100%) durante fines de semanas, días festivos y fechas especiales. Los destinos que, comparativamente con la temporada pasada, se posicionaron mejor fueron: Villa La Angostura con un punto porcentual por encima y Las Ovejas con cinco puntos porcentuales respecto a la temporada 2023.
Durante el periodo analizado se celebraron 20 eventos, entre ellos la 13º Fiesta del Piñonero y del Artesano Mapuche en Villa Pehuenia-Moquehue; 11º Fiesta Provincial del asado con cuero, en Aluminé; Fiesta Patronal San Sebastián, en Las Ovejas; 81° Exposición Rural del Neuquén y 13º Exposición de Caballos de la Patagonia, en Junín de los Andes; Copahue Medita, Copahue -Caviahue; Fiesta Provincial del Ñaco, El Cholar; Lanín Extremo, Junín de los Andes; Fiesta nacional de la Confluencia, Neuquén capital; Fiesta de la Cerveza Artesanal, San Martín de los Andes; Carnaval del Pehuén, Junín de los Andes; Carnaval Intercultural Cordillerano, San Martín de los Andes; Fiesta nacional del Puestero, Junín de los Andes; Corso de la Ciudad, Zapala; Fiesta Nacional de los Jardines, Villa La Angostura; Fiesta Provincial del Arriero, Buta Ranquil ; Epic; Villa La Angostura; La Misión, Villa La Angostura; Ocean man, Villa La Angostura; Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal, Caviahue.
Fuente: Prensa Gobierno


UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Después de la derrota de Argentina ante Ecuador perderá su liderazgo en el ranking FIFA
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.

En lucha por un edificio propio: La Escuela de Música de Chos Malal se encuentran el en Consejo Provincial de Educación
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.

Hay fecha para el pago de la segunda cuota por ropa de trabajo, será el 19 de septiembre
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente

Viernes con viento, calor y nieve en la cordillera, el pronostico para hoy en Neuquén
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura

Estado de los pasos fronterizos entre Argentina y Chile hoy 12 de septiembre 2025

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional