
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
Cientos de niños y jóvenes podrán formar parte de la escuela formativa del Millonario en Plottier y en la capital
ACTUALIDAD - DEPORTES01/03/2024La Escuela Oficial de Fútbol de River vuelve a la zona con sedes en Neuquén y Plottier, a través un amplio staff que recibirá a niños y jóvenes.
"Empezamos la semana pasada con las inscripciones con la intención de comenzar las actividades en marzo. Por ahora son vía WhatsApp, la administración guía a las familias con la información que puedan necesitar", contó Cristian Servera, profesor de la Escuela.
En 10 días de inscripciones, las familias de la zona coparon la nueva escuela y casi no hay cupos para más chicos.
"Hay muchísimos interesados, hay grupos casi completos en cuanto a cupos. Estamos analizando alternativas para que no queden chicos afuera, quizá abrir clases en otros horarios. A 8 días de iniciada la inscripción ya está casi todo el cupo completo. La idea es que nadie quede afuera", afirmó.
Las actividades se llevarán a cabo en Complejo Los Gallegos de la ciudad de Plottier, ubicado sobre calle Guerrico (colectora de ruta 22) casi Mansilla y en Complejo La Candelaria en la ciudad de Neuquén, ubicado en San Martín y Violeta Parra.
A través de las redes sociales, la convocatoria fue exitosa y ya palpitan los trabajos en los distintos predios. "A partir de la semana que viene vamos a estar de manera presencial en los días y horarios con las actividades en los predios tanto de Neuquén como de Plottier", comentó.
El regreso de la escuela
Este será el segundo proyecto de River en Neuquén, además de las escuelas se extienden por diferentes sitios de Argentina. "Desde el club el proyecto de escuelas está hace varios años, hay muchas escuelas, no solamente en el país, también afuera. En Neuquén estuvo hace un tiempo atrás la escuela oficial, cerró y ahora estamos retomando", contó Servera.
El club vuelve a apostar y lo hace en estas dos ciudades con un nuevo staff. "Es otro equipo directivo, es otro plantel docente. Nos contactaron en agosto del año pasado para ver si nos interesaba la propuesta y desde entonces es que estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con la presentación de proyectos y documentación", explicó.
Ante la alta demanda, esos equipos deberán ampliar el cuerpo de entrenadores en las próximas semanas. "Estamos con los dos planteles listos en Neuquén y Plottier, seguramente algún profe más vamos a necesitar sumar porque se han incorporado más chicos de lo que preveíamos. Va a haber que agregar más entrenadores", agregó.
Este grupo de profesores estará a cargo de jóvenes de 4 a 16 años, teniendo así distintas divisiones. Además cabe resaltar que le abrirán las puertas a todas la niñas y adolescentes interesadas en crecer en el deporte. "La edad más chica es cuatro años, tanto en chicas y chicos hasta los 16 años. Las chicas que comienzan a los 4 años tienen más de 10 años de trayectoria en el club", contó.
El crecimiento y la formación no solo es para los futbolistas, los profesores también pasarán por este proceso. "Estamos pronto a comenzar con las capacitaciones. Los profes deberán, en cada clase, respetar un manual de procedimientos que viene desde River", detalló.
Con el comienzo de las clases a la vuelta de la esquina, las capacitaciones para los docentes será a distancia."Para eso hay una serie de capacitaciones virtuales en un principio, seguramente después haya una etapa presencial", continuó.
Una línea de trabajo
La sede de Neuquén tendrá un seguimiento cercano de la casa madre de Buenos Aires. "Los profes van a ser capacitados en ese sentido por docentes de Buenos Aires. Además, en determinado momento del año, van a haber auditorías dónde los dirigentes y las personas a cargo de las escuelas de River controlan que lo que se está haciendo en Neuquén sigue el manual", mencionó.
De hecho, la estructura del Millonario y la filosofía de juego y vida, se transmite en cada una de las escuelas repartidas por el país. "Las clases de futbol en Neuquén o en Plottier van a ser iguales a las de Buenos Aires, justamente porque se respeta un manual que indica toda la parte metodológica, qué hacer a cada edad, cómo trabajarlo", afirmó.
La escuela de River es formativa, no es un lugar de prueba. Aquellos jugadores y jugadoras que ingresen atravesarán un proceso que luego puede depositarlos en Buenos Aires. "Hemos recibido muchas consultas porque piensan que se tratan solamente de pruebas de jugadores para llevar y nada más, o solamente del entrenamiento semanal. Es una escuela totalmente formativa", informó Servera.
En ese sentido, no estarán alejados de los torneos. Aquello que se aprenda en los entrenamientos se verá reflejado cada fin de semana en los campos de juego. "Los chicos van a entrenar durante la semana y van a competir el fin de semana. Las categorías más grandes están inscriptas en la liga Lipade y las más chicas, de los 4 a los 6 que no compiten con árbitros, tablas y demás, están dentro de un programa de encuentros cada 15 para enfrentarse con otras escuelas de la región", concluyó.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.
Productores de Picún Leufú se encuentran en una situación crítica debido a la falta de agua para riego, agravada por la sequía y el mal funcionamiento del sistema de bombeo del canal La Picacita
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.