
Juicio Maradona:"No había alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada"
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
El año bisiesto es un fenómeno que nos brinda un día adicional cada cuatro años. Pero, ¿por qué ocurre esto y cuál es su origen? Vamos a explorar este curioso aspecto del tiempo
ACTUALIDAD29/02/2024¿Qué es un Año Bisiesto?
En un año bisiesto, se añade un día extra al calendario para corregir la discrepancia entre la duración del año trópico (365 días, 5 horas, 48 minutos y 45.10 segundos) y el año calendario de 365 días. Este ajuste es necesario debido a que la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es exactamente de 365.25 días. Para mantener nuestros calendarios sincronizados con los eventos astronómicos, se intercalan años “normales” de 365 días con años “bisiestos” de 366 días.
¿Por qué se Llama “Bisiesto”?
La expresión en español “año bisiesto” proviene del latín: “bis sextus dies ante Kalendas Martii”, que significa “repetido el dos veces sexto día antes del uno de marzo”. Este día extra fue intercalado por Julio César entre el día sexto antes de las Kalendas de marzo (24 de febrero) y el día quinto antes de las Kalendas de marzo (25 de febrero en un año de 365 días). Los romanos utilizaban tres fechas de referencia en su calendario: Kalendas, Nonas e Idus. Para contar, incluían el día de referencia (en este caso, el 1 de marzo).
Reglas para Determinar un Año Bisiesto
Aquí están las reglas para identificar un año bisiesto:
Si un año es divisible por 4, se considera bisiesto.
Sin embargo, hay una excepción: si el año también es divisible por 100, no será bisiesto, a menos que sea divisible por 400.
En resumen, los años bisiestos son aquellos que cumplen con estas condiciones. Por ejemplo, el año 2024 es bisiesto porque es divisible por 4 y no es divisible por 100. Por lo tanto, el 29 de febrero es un día especial que solo “existe” cada cuatro años.
En conclusión, el año bisiesto es un recordatorio de cómo la humanidad ha sabido ajustar su calendario para mantenerse en sintonía con los movimientos celestiales. Así que, ¡feliz 29 de febrero!
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Forma parte del Plan de Inversiones que ejecuta el gobierno en la región del Alto Neuquén, el cual incluye la pavimentación de los tramos de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas, así como los 17 kilómetros de asfalto para llegar hasta Manzano Amargo
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
El actor falleció a los 63 años. Fue una figura icónica del humor televisivo en los 90 y trabajó en los programas de Marcelo Tinelli
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.