
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Serán este jueves y viernes para realizar tareas de mantenimiento y cambio de transformadores
REGIONALES29/02/2024El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del ministerio de Infraestructura, informó que en la localidad de Villa La Angostura se realizarán cortes de energía eléctrica el jueves 29 de febrero y viernes 1 de marzo, para realizar tareas de mantenimiento y cambio de transformadores.
El jueves, entre las 7 y las 9 horas, será en los barrios Macrolote 1, 3 y 4, Las Piedritas, entre calles Huemul, Moquehue y Ruta Nac. N° 40, loteo Pascotto, El Cruce (desde Av. Arrayanes hasta Colihue) y Av. Siete Lagos (desde Av. Arrayanes hasta Del Chilco). Calles Topa Topa, Del Chilco, Libertad, Comahue, Las Mutisias, Las Fucsias, Las Retamas, Saihueque, Los Notros, Bv. Pascotto y Colihue. Juzgado Multifueros y Escuela Nº 186 (por Retamas).
Entre las 10 y las 12, se cortará el servicio en el barrio Paseo del Ciprés.
Entre las 14 y las 16, será en barrios Norte, Mudon 60 y San Pablo.
De 18 a 18:15 y de 19:45 a 20 horas, en el barrio Península de Puerto Manzano.
Entre las 18:15 y las 19:45 horas, en los barrios Península de Puerto Manzano sobre las calles Aljaba, Los Fresnos, Los Radales, Los Pinos, Hortensias, Los Nogales, Cerezos y Los Lupines.
El viernes, de 8 a 10, se afectará el servicio en los barrios Ruta Nacional N° 40 (Av. 7 Lagos), desde calle Las Retamas hasta calle Río Caleufú, Tres Cerros (Del Maitén y Del Pehuén), Norte y Mudón 60; CPEM Nº 68, Escuela Nº 353 y Escuela Especial Nº 18.
Desde el EPEN solicitaron a los usuarios de los sectores afectados tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Neuquén afrontará este viernes 5 de septiembre una jornada con cielo despejado durante el día y mínimas bajo cero, según los centros meteorológicos oficiales que siguen la evolución de la masa de aire frío sobre la región.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.