
Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.
González detalló que a ese número de contratos se les dio de baja en enero y también desde fin de año “hubo mucha presión para dar de baja a empresas contratistas”
ENERGÍA28/02/2024
Neuquén Noticias
La siderúrgica Acindar anunció que paralizará un mes las cuatro plantas que tiene en Argentina, la mayor de ellas en Villa Constitución en Santa Fe, y otorgará a sus trabajadores vacaciones y francos compensatorios atrasados. La decisión obedece a la crisis económica que generó una fuerte caída de las ventas de entre 35% y 40%, según anticipó el director de Relaciones Institucionales del grupo, Facundo Velasco.
Este parate incluirá también la fábrica Heredia ubicada en Rosario, ubicada en bulevar Seguí al 7500 y que cuenta con que cuenta con unos 100 trabajadores.
La compañía que forma parte del Grupo ArcelorMittal además de la plantas radicadas en la provincia tiene otras dos en San Nicolás (Buenos Aires) y Villa Mercedes (San Luis), todas las cuales paralizarán sus actividades entre el 18 de marzo y el 15 de abril, según detalló el directivo.
“Tenemos en claro que lo principal en este momento es generar un diagnóstico de la situación, el cual nos lleva, en el corto plazo, a tratar de ajustar los niveles de producción a este nuevo nivel de actividad, y eso implica, que vamos a estar parando todas las instalaciones en marzo. Las fechas se están por terminar de cerrar, pero a partir del 18 vamos a hacer una parada en todas las instalaciones”, dijo Velasco.
El ejecutivo explicó que “las ventas cayeron entre un 35 y un 40%” razón por la cual tomaron la decisión. “Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos. En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró derrumbe semejante”, dijo el vocero en declaraciones a Radio Dos.
En ese contexto, anticipó que mantendrán el plantel de personal y mientras se paralice la actividad darán “vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en le que nunca se puede bajar la guardia”.
Desde la UOM de Villa Constitución señalaron el gremio aseguraron que la medida no fue consensuada con el gremio, razón por la cual realizarán una presentación ante el Ministerio de Trabajo. “Esto no fue conciliado con nosotros, es una medida unilateral”, dijo Pablo González, secretario general del sindicato villense.
Al respecto explicó que los empleados de Acindar fueron partiendo su período de vacaciones en función de los procesos de parada de la acería, y también fueron generando compensatorios en un período en que había altos niveles de producción. Sin embargo, “ahora la compañía en forma unilateral y sin ponerse de acuerdo con nosotros anuncia que hará tomar todos los francos compensatorios y todas las vacaciones juntas, algo que suena injusto mucho más cuando los trabajadores pusieron a disposición de la empresa su fuerza de trabajo cuando ésta lo necesitó”.
La situación de la compañía se inscribe dentro de un proceso de inflación y recesión que se agudizó con el gobierno de Javier Milei. Esta semana la Cámara Acero Argentina (CAA), señaló que la producción de acero alcanzó en enero las 407.800 toneladas, lo que significó una caída del 7,8% interanual y en diciembre la baja había llegado a 24,4%.
Velasco indicó que “todas las plantas pararán la misma cantidad de tiempo” y durante ese lapso “iremos monitoreando cada situación en particular”, aunque no descartó que la parálisis de la actividad se pueda extenderse más tiempo.
“Bajó muy fuerte la demanda de la industria y de la construcción. Y como nuestro objetivo es cuidar la sustentabilidad del negocio y empleo de nuestra gente, es que paramos de producir para acomodar el nivel de stock a las menores ventas actuales y proyectadas”, relató Velasco.
Aunque ahora el parate será total, González explicó que la situación del sector comenzó a resentirse ya desde enero. “Ya se cancelaron los contratos de 100 personas, 70 en la acería y 30 en trenes de laminación”, indicó el dirigente de la UOM de Villa Constitución. También que si bien se trata de contratos “son despidos encubiertos”, porque explicó que se trata de personal que fue cubriendo puestos durante vacaciones o sobreplanteles cuando había mucha producción y que estaba trabajando en la acería desde hacía varios años”.
En cuanto a los ingresos, si bien desde la compañía no hicieron referencia al tema, desde el gremio señalaron que en los hechos ya está operando una reducción. “Desde diciembre se dejó de cobrar la «turnicidad», que representa una suma importante para el salario, cuando se bajó de 4 a 3 turnos de producción”, indicó González.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
