
Cada vez se utilizan más las Billeteras Virtuales para realizar pagos
El Banco Central tiene registradas hasta el momento 60 billeteras electrónicas. Los pagos con QR, en los que intervienen los teléfonos celulares alcanzó a 28,8 millones de transacciones. Solo el 9% usó tarjetas de débito con POS
NACIONALES28/02/2024

Un informe del Banco Central de la República Argentina revela la fuerte expansión que registran el uso de medios electrónicos de pago, ante el aumento de la inflación y la falta de billetes de alta denominación.
El reporte de enero señala que por medio de plataformas interoperables se llevaron a cabo 39,5 millones de operaciones, con un incremento interanual del 46,7%, por un total de $398.600 millones, lo que marca una baja en valores del 25,9%. De ello se desprende que el público usa más los medios electrónicos pero por menores montos
De esa cantidad, los pagos con transferencias iniciados con código QR alcanzaron al 72,8%, lo que implica unos 28.8 millones de operaciones. Eso representa un incremento en cantidad de 310,1%. El monto del dinero transferido por ese método que usa el celular fue de $237.900 millones, con un incremento del 235,8%.
Para ese tipo de operaciones. el 77,8 % de los clientes utilizaron sus cuentas a la vista (cajas de ahorro bancarias) y en un 22,2 % sus cuentas de pago (cuentas no bancarias). Asimismo, el 57,1 % de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 42,9 % en cuentas de pago.
Según indica el BCRA, actualmente se encuentran incorporadas en el registro 60 billeteras digitales interoperables.
Por otro lado, el 9,2 % de los pagos con transferencias interoperables se realizó a través de la lectura de las credenciales de la tarjeta de débito en una terminal de punto de venta (POS), alcanzando los 3,6 millones de operaciones (-67,9% interanual.) y $ 83,9 mil millones (-69,3 % interanual.).
En tanto, el 14,9 % utilizó un token para su inicio; se trata de 5,9 millones de operaciones (65,7 % interanual.) por $ 67,5 mil millones (43 % interanual) mientras que los realizados a través de link de pago alcanzó al 3,1 % con 1,2 millones de pagos (-76,1 %) y $ 9,4 mil millones (-93,6 %).
En tanto, las operaciones realizadas por clientes de plataformas de servicios de pago hacia clientes de otras plataformas de ese tipo sumaron 308,7 millones por $2,5 billones, con crecimientos interanuales del 110,9 % en cantidades y del 66 % en montos. Los realizados con QR representaron el 15,3 % mientras que los hechos mediante link corresponden al 84,7 % restante.
En cuanto a los envíos de dinero mediante transferencias, registraron un crecimiento del 117,9%. Entre los administrados por las redes como Banelco y Link se enviaron $19,1 billones, con una suba del 14,2%. El 70% de estos envíos fueron desde o hacia una CVU, es decir, una cuenta no bancaria.
LM


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.