Revés judicial para Javier Milei: Chubut gana el caso y se le deben devolver $13.500 millones

El juez federal de Rawson, Hugo Sastre, falló a favor de Ignacio Torres, el gobernador de Chubut que ha tenido enfrentamientos con Javier Milei recientemente

ACTUALIDAD27/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ignacio-torresjpg
Ignacio Torres - Gobernador de Chubut

La Justicia decidió a favor de Chubut, lo que representa un golpe para Javier Milei. Este es el primer “triunfo” para Ignacio Torres.

Justo antes de la reunión de los gobernadores en el Senado, donde planeaban desarrollar una estrategia conjunta para resistir los ataques de Javier Milei, llegó una noticia sorpresa: el juez federal de Rawson falló a favor del recurso presentado por Ignacio Torres (Chubut), y el gobierno nacional deberá devolverle $13.500 millones a la provincia.

La decisión, una “medida autosatisfactiva”, ordenó “el cese de la retención que -en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial- la demandada viene realizando sobre las sumas que ha de percibir aquella en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos”.

Además, el juez instó a Chubut y a la Nación a que “arbitren medios conducentes tendientes a la cancelación y/o refinanciación de la deuda, en condiciones razonables, que no comprometan los servicios esenciales del estado provincial”.

Ignacio Torres, el gobernador de Chubut, había llevado a la Justicia el dictado de una medida “autosatisfactiva” contra el Estado Nacional para que “cese” la retención automática de sumas de la coparticipación de la provincia en concepto de reembolsos por préstamos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y el reintegro inmediato de lo ya retenido.

En la demanda, se solicitó poner fin a “la retención automática de fondos coparticipables” que “se utilizan como una herramienta de presión política para bloquear recursos coparticipables”, según el texto al que tuvo acceso Télam.

La provincia presentó el texto de la demanda ante el juzgado federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre, quien dio vista a la fiscalía para manifestarse sobre la competencia de ese Tribunal y la competencia de la medida solicitada, informaron a Télam fuentes judiciales.

A media mañana, el fiscal federal de Rawson, Fernando Gelvez, dictaminó que el juzgado federal 1 de esa ciudad es competente para intervenir en el caso, postuló que debe admitirse “formalmente la medida autosatisfactiva” solicitada y, con ello, el juez quedó en condiciones de resolver.

Finalmente, la decisión fue favorable para Ignacio Torres.

En la demanda también se solicita que se ordene al Estado Nacional “renegociar la deuda en condiciones razonables que impliquen un plazo mínimo de 5 años de amortización y una modificación de las condiciones actuales de actualización de la deuda por CER”.

Concretamente, se solicita aplicar “una tasa BADLAR en pesos bancos privados para operaciones superiores a $ 1.000.000, en un plazo de 30 a 35 días, más un spread de 200 a 300 puntos básicos”.

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, celebró hoy la decisión de la justicia federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre, que obligó al Gobierno nacional a devolverle al distrito los fondos coparticipables.

“La Justicia Federal le dio la razón a @NachoTorresCH: el Gobierno Nacional retuvo ilegalmente la coparticipación de Chubut”, publicó Menna en su cuenta de la plataforma X.

“Van a tener que tomar cursos de contratos y envío de correos electrónicos. Mientras, no van a poder seguir reteniendo lo que le pertenece a la provincia”, agregó en tono irónico en su publicación.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.