
Pronostico para Neuquén: jueves con cielo despejado en el centro y lluvias en la cordillera
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
El juez federal de Rawson, Hugo Sastre, falló a favor de Ignacio Torres, el gobernador de Chubut que ha tenido enfrentamientos con Javier Milei recientemente
ACTUALIDAD27/02/2024La Justicia decidió a favor de Chubut, lo que representa un golpe para Javier Milei. Este es el primer “triunfo” para Ignacio Torres.
Justo antes de la reunión de los gobernadores en el Senado, donde planeaban desarrollar una estrategia conjunta para resistir los ataques de Javier Milei, llegó una noticia sorpresa: el juez federal de Rawson falló a favor del recurso presentado por Ignacio Torres (Chubut), y el gobierno nacional deberá devolverle $13.500 millones a la provincia.
La decisión, una “medida autosatisfactiva”, ordenó “el cese de la retención que -en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial- la demandada viene realizando sobre las sumas que ha de percibir aquella en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos”.
Además, el juez instó a Chubut y a la Nación a que “arbitren medios conducentes tendientes a la cancelación y/o refinanciación de la deuda, en condiciones razonables, que no comprometan los servicios esenciales del estado provincial”.
Ignacio Torres, el gobernador de Chubut, había llevado a la Justicia el dictado de una medida “autosatisfactiva” contra el Estado Nacional para que “cese” la retención automática de sumas de la coparticipación de la provincia en concepto de reembolsos por préstamos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y el reintegro inmediato de lo ya retenido.
En la demanda, se solicitó poner fin a “la retención automática de fondos coparticipables” que “se utilizan como una herramienta de presión política para bloquear recursos coparticipables”, según el texto al que tuvo acceso Télam.
La provincia presentó el texto de la demanda ante el juzgado federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre, quien dio vista a la fiscalía para manifestarse sobre la competencia de ese Tribunal y la competencia de la medida solicitada, informaron a Télam fuentes judiciales.
A media mañana, el fiscal federal de Rawson, Fernando Gelvez, dictaminó que el juzgado federal 1 de esa ciudad es competente para intervenir en el caso, postuló que debe admitirse “formalmente la medida autosatisfactiva” solicitada y, con ello, el juez quedó en condiciones de resolver.
Finalmente, la decisión fue favorable para Ignacio Torres.
En la demanda también se solicita que se ordene al Estado Nacional “renegociar la deuda en condiciones razonables que impliquen un plazo mínimo de 5 años de amortización y una modificación de las condiciones actuales de actualización de la deuda por CER”.
Concretamente, se solicita aplicar “una tasa BADLAR en pesos bancos privados para operaciones superiores a $ 1.000.000, en un plazo de 30 a 35 días, más un spread de 200 a 300 puntos básicos”.
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, celebró hoy la decisión de la justicia federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre, que obligó al Gobierno nacional a devolverle al distrito los fondos coparticipables.
“La Justicia Federal le dio la razón a @NachoTorresCH: el Gobierno Nacional retuvo ilegalmente la coparticipación de Chubut”, publicó Menna en su cuenta de la plataforma X.
“Van a tener que tomar cursos de contratos y envío de correos electrónicos. Mientras, no van a poder seguir reteniendo lo que le pertenece a la provincia”, agregó en tono irónico en su publicación.
LM
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.