
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Marcelo Rucci y Rolando Figueroa han infundido calma en la industria de los hidrocarburos, evidenciando que Vaca Muerta es más que solo subsuelo
ACTUALIDAD27/02/2024Tras las amenazas del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de interrumpir los suministros de petróleo y gas, el sindicalista petrolero, Marcelo Rucci, ha infundido calma en la industria de los hidrocarburos. Aseguró que “las provincias tienen un punto, pero no pueden interrumpir los suministros de gas y petróleo”, y expresó que los empleos de 27.000 petroleros estaban en riesgo y que de ninguna manera se suspendería la producción. De esta manera, se distanció del gobernador de Chubut, sin siquiera insinuar que tal posibilidad exista.
En la misma línea, se pronunció el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. “Debemos ser muy coherentes al presentarnos al mundo para seguir atrayendo inversiones y continuar brindando seguridad jurídica”, afirmó. Simplemente no se puede dejar de producir.
Es fácil pensar que el asombroso fenómeno de producción energética de Vaca Muerta es el resultado de las maravillosas condiciones geológicas del suelo neuquino. Por supuesto que es así, pero esa es solo una de las muchas variables que crean las condiciones para que la extracción sea exitosa.
La seguridad jurídica y política, el consenso social, la formación de recursos con universidades como la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la infraestructura, entre otras, son tan importantes como las reservas subterráneas. Sin ellas, simplemente es imposible que una empresa venga a invertir miles de millones de dólares a 30 años.
Historia política de Vaca Muerta En 2013, los yacimientos neuquinos comenzaron la aventura de la producción no convencional. La base de la apuesta estaba dada por un consenso que incluía a todo el espectro político. El proceso fue liderado por el ex gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, quien se encargó de unir las piezas de la maquinaria, buscar consensos a nivel local dialogando con los distintos partidos políticos opositores, y también a nivel nacional, en aquel momento con la ex presidenta Cristina Kirchner al frente.
Pero también se encargó de recorrer las oficinas de los potenciales inversores en Houston, para convencer que aquí en Neuquén había mucho más que hidrocarburos.
Once años después, han gobernado el país Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y ahora lo hace Javier Milei. La desastrosa macroeconomía ha causado estragos en las diversas industrias nacionales. Los constantes cambios en las reglas del juego impuestas por los diversos presidentes muchas veces han generado incertidumbre y debilitado las posibilidades de crecimiento de Vaca Muerta.
A pesar de todo, después de once años, podemos afirmar que la apuesta provincial fue absolutamente exitosa, generando empleo y desarrollo en la provincia, pero también proporcionando más del 70% de la energía que el país necesita para funcionar y evitando una fuga de dólares inconmensurable, que de tener que importar hidrocarburos, sería inevitable.
En 2014, la firma internacional Accenture, en conjunto con Starck y otros, firmaron un documento titulado “La Cuenca Neuquina promete la mayor potencialidad no convencional fuera de EE.UU y Canadá”. Los consultores llegaron a esta conclusión después de analizar y comparar la cuenca neuquina con otras exploraciones entre las que se encontraban Sichuan Basin de China, la cuenca de Burgos de México, Karoo Basin de Sudáfrica y South Ghawar Basin de Arabia Saudita.
El informe consideraba ocho “factores críticos”: (i) la magnitud de los recursos detectados, (ii) los regímenes legales y fiscales, (iii) la comprensión de la geología, (iv) el acceso a las concesiones y la operabilidad, (v) la existencia o falta de empresas de servicios tecnológicos con habilidades suficientes, (vi) la disponibilidad de redes de gasoductos, (vii) oleoductos e instalaciones de acceso a los mercados, (viii) la posibilidad de competencia de otras fuentes energéticas y la disponibilidad o insuficiencia de trabajadores idóneos.
De todas las cuencas analizadas, la neuquina fue la mejor valorada, en parte debido a su estabilidad política y sindical.
En 2013 y 2014, el secretario general del sindicato petrolero era Guillermo Pereyra y el gobierno estaba dirigido por el MPN.
Hoy en día, a pesar de que hay otro líder al frente del sindicato y otro partido político (Comunidad) al frente del gobierno provincial, el futuro de los neuquinos no se ha puesto en juego debido a ninguna disputa política, ya sea local o nacional.
¿Podrías imaginar qué hubiera pasado si, en 2013, debido a alguna disputa entre la Provincia y la Nación, el sector sindical y político local hubiera amenazado la producción como lo hizo el gobernador de Chubut? Nadie hubiera invertido en Neuquén. Vaca Muerta sería otra ilusión de riqueza más, como tantas otras que aún persisten en Argentina y que nadie sabe por qué no se concretan.
El primer mandatario de Chubut, “Nacho” Torres, ha hecho un movimiento arriesgado y, como ha dicho Javier Milei, ha quedado en “fuera de juego” y ha demostrado su inmadurez política y falta de comprensión de los contextos. Por otro lado, la política neuquina ha demostrado por qué el informe de Accenture estaba en lo correcto.
LM
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.