
Semana de negociaciones entre Estatales y Gobierno, cuándo se retoman las reuniones?
Se viene una semana con negociaciones entre el gobierno de Neuquén y los gremios de estatales. ¿Cómo siguen las mesas salariales?
ACTUALIDAD27/02/2024

Los trabajadores públicos de la provincia de Neuquén, agrupados en diferentes gremios, tendrán esta semana distintas reuniones con el Poder Ejecutivo provincial para definir la pauta salarial para 2024. Después de varios años de actualizaciones automáticas en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), la nueva gestión del gobierno provincial debe definir un sistema de recomposición salarial para sus empleados en un contexto de mayor austeridad, pero con la necesidad de sostener las clases en las escuelas públicas y el resto de las actividades de los empleados estatales.
Tras un primer encuentro entre el gremio y el gobierno, los docentes agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) pasaron a un cuarto intermedio. La segunda reunión estaba prevista para el último sábado, pero finalmente el encuentro será este martes 27 de febrero desde las 10, a pocos días de la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo, el próximo cuatro de marzo.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, explicó que llevaron el planteo de que se continúe con el esquema de actualización salarial en base al IPC, además de una “recomposición del salario” que sirva de piso. Según indicó el gremialista, el gobierno provincial se comprometió a hacer "el máximo esfuerzo" para acompañar el poder adquisitivo de los educadores.
Por otra parte, los trabajadores de la administración central y otras dependencias del estado, agrupados en el gremio ATE, también tienen previsto volver a reunirse con el Poder Ejecutivo esta semana. Después de una reunión que pasó a cuarto intermedio el último viernes, fijaron el jueves 29 de febrero como nuevas instancia de negociación entre las partes.
En el mismo tono que los docentes, el secretario general de ATE en Neuquén, Carlos Quintriqueo, señaló que apuntan a sostener las actualizaciones salariales en base al IPC. Además, pidió la actualización de las asignaciones familiares, el pago actualizado de la ropa de trabajo en los plazos previstos en cada convenio colectivo de trabajo, la continuidad de las mesas paritarias de Termas y Obras Públicas y la apertura de las paritarias en el Tribunal de Cuentas y el EPAS.
Al igual que ocurrió con ATE, los trabajadores de Vialidad provincial también tienen previsto reunirse este jueves, después de un cuarto intermedio. La Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP) será recibida en Casa de Gobierno a las 16.
Apenas media hora más tarde está pautado el encuentro con los trabajadores estatales agrupados en UPCN, que hicieron planteos similares al resto de los sindicatos en la primera reunión con el Ejecutivo de Neuquén.
Los representantes de UPCN, encabezados por el secretario general Luis Querci, manifestaron el interés de resolver diversos puntos, entre los que señalaron la continuidad de la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en forma mensual para el incremento de los salarios de los trabajadores públicos, ya sea de planta permanente y temporaria, de temporada, contratados, mensualizados, monotributistas y eventuales como así también a las comisiones de fomento y municipios de tercera categoría.
Paritarias y paro general
Las negociaciones salariales de los distintos gremios de trabajadores públicos con el Poder Ejecutivo de Neuquén se dan en el marco de una fuerte tensión con el gobierno nacional, tanto de parte de los gobernadores del interior como de los trabajadores públicos, que convocaron a un gran paro nacional para este lunes.
En Neuquén, más de 20 organizaciones se plegaron a la medida. Si bien ATE a nivel nacional es el motor de la organización de esta medida de fuerza, desde ATE Neuquén aclararon que no van a adherir al paro, ya que están en plena negociación con el Ejecutivo provincial. Quintriqueo señaló, no obstante, que los trabajadores pueden participar de las marchas a tono individual. "Acá, los nacionales de ATE son muy poquitos", advirtió Quintriqueo.


Accidente vial: Ford Fiesta chocó contra una garita de colectivos en el bajo neuquino

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Acusan a Milei en Nueva York por el caso $Libra: “Fue una declaración promocional altamente engañosa”
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.

YPF pone en marcha el micropricing y evalúa ampliar descuentos nocturnos: nuevas reglas en el surtidor
La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.


Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Tsunamis sacuden las costas de Rusia, Japón y Hawái tras un terremoto de magnitud 8,7 en el Pacífico
Un potente terremoto submarino de magnitud 8,8 frente a la costa rusa provocó un tsunami que impactó las islas Kuriles y Hokkaido, en Japón. Se emitieron alertas para varias regiones del Pacífico, incluyendo Alaska, Hawái, California y hasta Nueva Zelanda.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.


El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.

Acusan a Milei en Nueva York por el caso $Libra: “Fue una declaración promocional altamente engañosa”
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.