Semana de negociaciones entre Estatales y Gobierno, cuándo se retoman las reuniones?

Se viene una semana con negociaciones entre el gobierno de Neuquén y los gremios de estatales. ¿Cómo siguen las mesas salariales?

ACTUALIDAD27/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
paritarias-atenjpg
ATEN Neuquén - Ministerio de Gobierno

Los trabajadores públicos de la provincia de Neuquén, agrupados en diferentes gremios, tendrán esta semana distintas reuniones con el Poder Ejecutivo provincial para definir la pauta salarial para 2024. Después de varios años de actualizaciones automáticas en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), la nueva gestión del gobierno provincial debe definir un sistema de recomposición salarial para sus empleados en un contexto de mayor austeridad, pero con la necesidad de sostener las clases en las escuelas públicas y el resto de las actividades de los empleados estatales.

Tras un primer encuentro entre el gremio y el gobierno, los docentes agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) pasaron a un cuarto intermedio. La segunda reunión estaba prevista para el último sábado, pero finalmente el encuentro será este martes 27 de febrero desde las 10, a pocos días de la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo, el próximo cuatro de marzo.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, explicó que llevaron el planteo de que se continúe con el esquema de actualización salarial en base al IPC, además de una “recomposición del salario” que sirva de piso. Según indicó el gremialista, el gobierno provincial se comprometió a hacer "el máximo esfuerzo" para acompañar el poder adquisitivo de los educadores.

Por otra parte, los trabajadores de la administración central y otras dependencias del estado, agrupados en el gremio ATE, también tienen previsto volver a reunirse con el Poder Ejecutivo esta semana. Después de una reunión que pasó a cuarto intermedio el último viernes, fijaron el jueves 29 de febrero como nuevas instancia de negociación entre las partes.

paritarias-atejpg

En el mismo tono que los docentes, el secretario general de ATE en Neuquén, Carlos Quintriqueo, señaló que apuntan a sostener las actualizaciones salariales en base al IPC. Además, pidió la actualización de las asignaciones familiares, el pago actualizado de la ropa de trabajo en los plazos previstos en cada convenio colectivo de trabajo, la continuidad de las mesas paritarias de Termas y Obras Públicas y la apertura de las paritarias en el Tribunal de Cuentas y el EPAS.

Al igual que ocurrió con ATE, los trabajadores de Vialidad provincial también tienen previsto reunirse este jueves, después de un cuarto intermedio. La Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP) será recibida en Casa de Gobierno a las 16.

Apenas media hora más tarde está pautado el encuentro con los trabajadores estatales agrupados en UPCN, que hicieron planteos similares al resto de los sindicatos en la primera reunión con el Ejecutivo de Neuquén.

paritarias-vialejpg

Los representantes de UPCN, encabezados por el secretario general Luis Querci, manifestaron el interés de resolver diversos puntos, entre los que señalaron la continuidad de la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en forma mensual para el incremento de los salarios de los trabajadores públicos, ya sea de planta permanente y temporaria, de temporada, contratados, mensualizados, monotributistas y eventuales como así también a las comisiones de fomento y municipios de tercera categoría.

Paritarias y paro general

Las negociaciones salariales de los distintos gremios de trabajadores públicos con el Poder Ejecutivo de Neuquén se dan en el marco de una fuerte tensión con el gobierno nacional, tanto de parte de los gobernadores del interior como de los trabajadores públicos, que convocaron a un gran paro nacional para este lunes.

En Neuquén, más de 20 organizaciones se plegaron a la medida. Si bien ATE a nivel nacional es el motor de la organización de esta medida de fuerza, desde ATE Neuquén aclararon que no van a adherir al paro, ya que están en plena negociación con el Ejecutivo provincial. Quintriqueo señaló, no obstante, que los trabajadores pueden participar de las marchas a tono individual. "Acá, los nacionales de ATE son muy poquitos", advirtió Quintriqueo.

Te puede interesar
Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.