
Mañana comienza la entrega de los kits escolares gratuitos a los 40 mil beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito
La Municipalidad dio a conocer los detalles sobre la entrega del kit escolar, que incluye guardapolvo, mochila y útiles. ¿Cuáles son los requisitos?
ACTUALIDAD26/02/2024

La Municipalidad de Neuquén comenzará mañana, 27 de febrero, con la entrega de 40 mil kits escolares gratuitos para las y los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de la capital neuquina que son beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito.
Al respecto, la secretaria de Jefatura de Gabinete, Maria Pasqualini, expresó que “la principal política pública que tiene esta Municipalidad es acompañar la educación, es un compromiso que asumimos en el inicio de nuestra gestión”, al mismo tiempo que recordó que es el cuarto año consecutivo que se hace entrega de los kits escolares.
Detalló que la entrega de los útiles escolares será de 9 a 18 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA), ubicado en Mitre y Santa Cruz, en el Centro Cultural del Oeste (CCO), ubicado en Racedo y Doctor Luis Ramón, y en la Municipalidad del Oeste, ubicada en Novella y Godoy, y señaló que los kits se podrán retirar de manera personal o con un familiar autorizado. “Tenemos que acompañar a todos los estudiantes que lo necesiten. Para hacer una entrega fácil y rápida pusimos puntos de entrega en distintos sectores de la ciudad”, dijo la funcionaria.
En cuanto a los requisitos, explicó que las y los alumnos de nivel inicial deben presentar el Certificado de Escolaridad y el DNI. En el caso del nivel primario y secundario, si retira el titular debe presentar el DNI y Tarjeta Sube con el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito. Mientras que si retira padre, madre o tutor debe presentar el DNI del beneficiario y la Tarjeta Sube con el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito.
Asimismo, detalló que las y los estudiantes de nivel inicial reciben pechera, una bolsa, taza e individual.
El kit escolar de nivel primario se divide en dos. Por un lado, el de primer ciclo que incluye cuaderno de tapa dura, lápices de colores, cartuchera, goma, mochila y guardapolvo. Y por otro lado, el de segundo ciclo que incluye carpeta con hojas cuadriculadas y rayadas, lápices, cartuchera, guardapolvo y mochila.
Las y los alumnos de nivel medio recibirán cuadernos rayados y cuadriculados, mochila, cartuchera, útiles para geometría, lapiceras de colores, lápices, gomas y resaltadores.
Mientras que a los que van a escuelas técnicas se les entregará guardapolvo azul, la carpeta de dibujo, el set de reglas, la mochila, cuadernos rayados y cuadriculados, lápices y resaltadores.
Además, explicó que aquellos que tienen domicilio en Neuquén capital pero que estudian en la escuela agropecuaria, ubicada en la localidad de Plottier, recibirán la mochila con cuadernos rayados y cuadriculados, lapiceras, lápices, goma, cartuchera y una bombacha de campo.
Pasqualini señaló que este año la entrega solamente se hará en el mes de febrero y marzo, "no habrá entrega en el mes de junio", y subrayó que solo recibirán los kits quienes tienen el boleto estudiantil gratuito "porque la política pública es boleto estudiantil gratuito y a esa política pública se le anexa el kit escolar".
Indicó que los materiales se licitaron en una compra por 1.500 millones de pesos, y sostuvo que “la inestabilidad económica genera una situación compleja, pero tenemos todo listo”.
“Se brindarán kits desde mañana hasta que se terminen. Estamos todos los equipos preparados para la entrada que se habilita a las 9. La fila se cierra a las 18 en punto y nos quedamos a entregar a los que entraron en la fila”, añadió Pasqualini.
Con respecto al Boleto Estudiantil Gratuito aclaró que aún se sigue trabajando para validar el beneficio, aunque “la mayoría ya tiene el trámite hecho. Con la tarjeta SUBE nosotros validamos que la persona tiene el beneficio y entregamos el kit”, aclaró.
Por último, indicó que las entregas de los kits escolares serán en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la Municipalidad del Oeste y en el CCO: “Allí no se hace el trámite del boleto estudiantil, solo se entrega el kit”, señaló la funcionaria, quien recordó que para el boleto estudiantil, aún se puede dar de alta el trámite en el Palacio Municipal de Roca y Avenida Argentina.


El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

La disputa familiar por la marca Maradona “explotó” en el juicio por la muerte del astro
Claudia, Ana y Rita Maradona, dos de las hermanas del Diez, fueron interrogadas sobre los beneficios económicos que recibieron

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump: un giro geopolítico y comercial en Asia
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.


Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%

Un fuerte sismo ha sido percibido y reportado por la población de Añelo

En un nuevo aniversario de la muerte de Carlos Fuentealba, marcha y paro de Aten
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen