Domingo con calor infernal en Neuquén, que tener en cuenta ante las altas temperaturas
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
La Municipalidad dio a conocer los detalles sobre la entrega del kit escolar, que incluye guardapolvo, mochila y útiles. ¿Cuáles son los requisitos?
ACTUALIDAD26/02/2024Neuquén NoticiasLa Municipalidad de Neuquén comenzará mañana, 27 de febrero, con la entrega de 40 mil kits escolares gratuitos para las y los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de la capital neuquina que son beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito.
Al respecto, la secretaria de Jefatura de Gabinete, Maria Pasqualini, expresó que “la principal política pública que tiene esta Municipalidad es acompañar la educación, es un compromiso que asumimos en el inicio de nuestra gestión”, al mismo tiempo que recordó que es el cuarto año consecutivo que se hace entrega de los kits escolares.
Detalló que la entrega de los útiles escolares será de 9 a 18 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA), ubicado en Mitre y Santa Cruz, en el Centro Cultural del Oeste (CCO), ubicado en Racedo y Doctor Luis Ramón, y en la Municipalidad del Oeste, ubicada en Novella y Godoy, y señaló que los kits se podrán retirar de manera personal o con un familiar autorizado. “Tenemos que acompañar a todos los estudiantes que lo necesiten. Para hacer una entrega fácil y rápida pusimos puntos de entrega en distintos sectores de la ciudad”, dijo la funcionaria.
En cuanto a los requisitos, explicó que las y los alumnos de nivel inicial deben presentar el Certificado de Escolaridad y el DNI. En el caso del nivel primario y secundario, si retira el titular debe presentar el DNI y Tarjeta Sube con el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito. Mientras que si retira padre, madre o tutor debe presentar el DNI del beneficiario y la Tarjeta Sube con el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito.
Asimismo, detalló que las y los estudiantes de nivel inicial reciben pechera, una bolsa, taza e individual.
El kit escolar de nivel primario se divide en dos. Por un lado, el de primer ciclo que incluye cuaderno de tapa dura, lápices de colores, cartuchera, goma, mochila y guardapolvo. Y por otro lado, el de segundo ciclo que incluye carpeta con hojas cuadriculadas y rayadas, lápices, cartuchera, guardapolvo y mochila.
Las y los alumnos de nivel medio recibirán cuadernos rayados y cuadriculados, mochila, cartuchera, útiles para geometría, lapiceras de colores, lápices, gomas y resaltadores.
Mientras que a los que van a escuelas técnicas se les entregará guardapolvo azul, la carpeta de dibujo, el set de reglas, la mochila, cuadernos rayados y cuadriculados, lápices y resaltadores.
Además, explicó que aquellos que tienen domicilio en Neuquén capital pero que estudian en la escuela agropecuaria, ubicada en la localidad de Plottier, recibirán la mochila con cuadernos rayados y cuadriculados, lapiceras, lápices, goma, cartuchera y una bombacha de campo.
Pasqualini señaló que este año la entrega solamente se hará en el mes de febrero y marzo, "no habrá entrega en el mes de junio", y subrayó que solo recibirán los kits quienes tienen el boleto estudiantil gratuito "porque la política pública es boleto estudiantil gratuito y a esa política pública se le anexa el kit escolar".
Indicó que los materiales se licitaron en una compra por 1.500 millones de pesos, y sostuvo que “la inestabilidad económica genera una situación compleja, pero tenemos todo listo”.
“Se brindarán kits desde mañana hasta que se terminen. Estamos todos los equipos preparados para la entrada que se habilita a las 9. La fila se cierra a las 18 en punto y nos quedamos a entregar a los que entraron en la fila”, añadió Pasqualini.
Con respecto al Boleto Estudiantil Gratuito aclaró que aún se sigue trabajando para validar el beneficio, aunque “la mayoría ya tiene el trámite hecho. Con la tarjeta SUBE nosotros validamos que la persona tiene el beneficio y entregamos el kit”, aclaró.
Por último, indicó que las entregas de los kits escolares serán en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la Municipalidad del Oeste y en el CCO: “Allí no se hace el trámite del boleto estudiantil, solo se entrega el kit”, señaló la funcionaria, quien recordó que para el boleto estudiantil, aún se puede dar de alta el trámite en el Palacio Municipal de Roca y Avenida Argentina.
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
La Municipalidad recordó los balnearios habilitados para ir a refrescarse de manera segura con guardavidas, personal de seguridad y servicios
Inicia el 11 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
Este accesorio puede transformar conversaciones en texto. Una herramienta diseñada para romper barreras de comunicación
Tras la ola, el calor nos da un respiro en la región. Hay alerta amarilla por tormentas fuertes. Cómo seguirá el clima durante el fin de semana
La segunda semana de enero cerró con un incremento del 0,5% en los precios de alimentos y bebidas respecto de la semana anterior, según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG)
Inicia el 12 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
Un conductor de 39 años falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras manejaba su auto
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.