
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
La Municipalidad dio a conocer los detalles sobre la entrega del kit escolar, que incluye guardapolvo, mochila y útiles. ¿Cuáles son los requisitos?
ACTUALIDAD26/02/2024La Municipalidad de Neuquén comenzará mañana, 27 de febrero, con la entrega de 40 mil kits escolares gratuitos para las y los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de la capital neuquina que son beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito.
Al respecto, la secretaria de Jefatura de Gabinete, Maria Pasqualini, expresó que “la principal política pública que tiene esta Municipalidad es acompañar la educación, es un compromiso que asumimos en el inicio de nuestra gestión”, al mismo tiempo que recordó que es el cuarto año consecutivo que se hace entrega de los kits escolares.
Detalló que la entrega de los útiles escolares será de 9 a 18 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA), ubicado en Mitre y Santa Cruz, en el Centro Cultural del Oeste (CCO), ubicado en Racedo y Doctor Luis Ramón, y en la Municipalidad del Oeste, ubicada en Novella y Godoy, y señaló que los kits se podrán retirar de manera personal o con un familiar autorizado. “Tenemos que acompañar a todos los estudiantes que lo necesiten. Para hacer una entrega fácil y rápida pusimos puntos de entrega en distintos sectores de la ciudad”, dijo la funcionaria.
En cuanto a los requisitos, explicó que las y los alumnos de nivel inicial deben presentar el Certificado de Escolaridad y el DNI. En el caso del nivel primario y secundario, si retira el titular debe presentar el DNI y Tarjeta Sube con el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito. Mientras que si retira padre, madre o tutor debe presentar el DNI del beneficiario y la Tarjeta Sube con el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito.
Asimismo, detalló que las y los estudiantes de nivel inicial reciben pechera, una bolsa, taza e individual.
El kit escolar de nivel primario se divide en dos. Por un lado, el de primer ciclo que incluye cuaderno de tapa dura, lápices de colores, cartuchera, goma, mochila y guardapolvo. Y por otro lado, el de segundo ciclo que incluye carpeta con hojas cuadriculadas y rayadas, lápices, cartuchera, guardapolvo y mochila.
Las y los alumnos de nivel medio recibirán cuadernos rayados y cuadriculados, mochila, cartuchera, útiles para geometría, lapiceras de colores, lápices, gomas y resaltadores.
Mientras que a los que van a escuelas técnicas se les entregará guardapolvo azul, la carpeta de dibujo, el set de reglas, la mochila, cuadernos rayados y cuadriculados, lápices y resaltadores.
Además, explicó que aquellos que tienen domicilio en Neuquén capital pero que estudian en la escuela agropecuaria, ubicada en la localidad de Plottier, recibirán la mochila con cuadernos rayados y cuadriculados, lapiceras, lápices, goma, cartuchera y una bombacha de campo.
Pasqualini señaló que este año la entrega solamente se hará en el mes de febrero y marzo, "no habrá entrega en el mes de junio", y subrayó que solo recibirán los kits quienes tienen el boleto estudiantil gratuito "porque la política pública es boleto estudiantil gratuito y a esa política pública se le anexa el kit escolar".
Indicó que los materiales se licitaron en una compra por 1.500 millones de pesos, y sostuvo que “la inestabilidad económica genera una situación compleja, pero tenemos todo listo”.
“Se brindarán kits desde mañana hasta que se terminen. Estamos todos los equipos preparados para la entrada que se habilita a las 9. La fila se cierra a las 18 en punto y nos quedamos a entregar a los que entraron en la fila”, añadió Pasqualini.
Con respecto al Boleto Estudiantil Gratuito aclaró que aún se sigue trabajando para validar el beneficio, aunque “la mayoría ya tiene el trámite hecho. Con la tarjeta SUBE nosotros validamos que la persona tiene el beneficio y entregamos el kit”, aclaró.
Por último, indicó que las entregas de los kits escolares serán en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la Municipalidad del Oeste y en el CCO: “Allí no se hace el trámite del boleto estudiantil, solo se entrega el kit”, señaló la funcionaria, quien recordó que para el boleto estudiantil, aún se puede dar de alta el trámite en el Palacio Municipal de Roca y Avenida Argentina.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.
Moody’s Local Argentina elevó la calificación de Neuquén Pymes S.G.R. de BBB+.ar a A-.ar, destacando su crecimiento, solidez financiera y expansión en el mercado. La mejora refuerza el rol de la entidad como un actor clave en el financiamiento de MIPyMEs en Neuquén y el país.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.