
Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Más de 20 organizaciones harán paro y se movilizarán en la ciudad contra los recortes salariales y amenazas de despido ¿Qué hará ATE provincia?
26/02/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto al Frente de Sindicatos Estatales convocaron a un Paro. El recién conformado Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas del Estado de la Argentina van al paro este lunes contra lo que consideran un "recorte planificado" de salarios y jubilaciones, amenazas de despidos y privatizaciones.
Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se puso a la cabeza de la convocatoria nacional. Pero en Neuquén capital, la medida de fuerza no contará con la adhesión de ATE Provincial que está en plena negociación salarial con el gobierno de Rolando Figueroa.
"Nosotros estamos negociando salarios, no adherimos al paro", aclaró el referente máximo de ATE en la provincia, Carlos Quintriqueo, por tal motivo, no está previsto realizar ninguna actividad. "Acá, los nacionales de ATE son muy poquitos", advirtió Quintriqueo.
De esta manera, tomó distancia de la convocatoria nacional que realizó Aguiar, junto al Frente Sindical. El lunes próximo, ATE Provincia retomará la discusión salarial. También lo hará Sejun con el Tribunal Superior de Justicia; mientras que el gremio ATEN vuelve a sentarse con Gobierno de Figueroa el miércoles próximo.
Convocatoria nacional
El paro convocado por Aguiar tiene la necesidad de enfrentar las políticas que limitan las paritarias y buscan hacerlas desaparecer. "El ajuste es intencional y deliberado", sostuvo el sindicalista de ATE a nivel nacional.
Aguiar destacó que en pocas semanas se deterioraron gravemente las condiciones de vida de millones de personas y reclamó aumento salarial por encima de la inflación, la inmediata incorporación de despedidos y pases a planta permanente.
Además, indicó que rechazan cualquier intento de privatización de las empresas del Estado.
El paro nacional del lunes 26 cuenta con el apoyo de 22 organizaciones que integran el Frente de Sindicatos Estatales creado en enero pasado. Sus reclamos: estabilidad laboral en el Estado y las empresas públicas, rechazo al ajuste de Milei y recuperación del poder adquisitivo.
ATEN provincia adhiere, en el marco del paro lanzado paralelamente por CTERA, con una movilización que todavía no define su itinerario. Desde el gremio se indicó a LMN que se concentrarán con la docencia universitaria y otros gremios a partir de las 10 del lunes en el monumento San Martín; para luego marchar. No está previsto realizar cortes.
Las organizaciones que adhieren al paro
Federación Judicial Argentina (FJA); la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la RA (FESPROSA); la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios – Histórica (CONADU-H); la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA); la Federación de Trabajadores de la Energía de la RA (FETERA); la Federación de Profesionales del GCBA; el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP); el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA); la Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO); la Unión Personal Jerárquico del Banco de la Provincia de Buenos Aires (UPJ); el Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA); la Asociación de Psicólogos del GCABA (APGCABA); la Asociación Civil de Profesionales de Antropología, Comunicación, Sociología y Afines (APACSA); la Asociación de Profesionales de Servicio Social del GCABA (APSS); la Asociación de Bioquímicos de la CABA (ABC); la Asociación Judicial Bonaerense (AJB); el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR); la Asociación de Empleados y Funcionarios del PJN (AEyFPJN); y la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA).
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.