INVIERNO 1100x100

Paro nacional, quienes adhieren y como afecta a Neuquén

Más de 20 organizaciones harán paro y se movilizarán en la ciudad contra los recortes salariales y amenazas de despido ¿Qué hará ATE provincia?

26/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
marcha-contra-dnu-5jpg (1)
Movilizaciones

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto al Frente de Sindicatos Estatales convocaron a un Paro. El recién conformado Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas del Estado de la Argentina van al paro este lunes contra lo que consideran un "recorte planificado" de salarios y jubilaciones, amenazas de despidos y privatizaciones.

Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se puso a la cabeza de la convocatoria nacional. Pero en Neuquén capital, la medida de fuerza no contará con la adhesión de ATE Provincial que está en plena negociación salarial con el gobierno de Rolando Figueroa.

"Nosotros estamos negociando salarios, no adherimos al paro", aclaró el referente máximo de ATE en la provincia, Carlos Quintriqueo, por tal motivo, no está previsto realizar ninguna actividad. "Acá, los nacionales de ATE son muy poquitos", advirtió Quintriqueo.

plenario-estatales-aguiar-atejpg
 
De esta manera, tomó distancia de la convocatoria nacional que realizó Aguiar, junto al Frente Sindical. El lunes próximo, ATE Provincia retomará la discusión salarial. También lo hará Sejun con el Tribunal Superior de Justicia; mientras que el gremio ATEN vuelve a sentarse con Gobierno de Figueroa el miércoles próximo.

Convocatoria nacional

El paro convocado por Aguiar tiene la necesidad de enfrentar las políticas que limitan las paritarias y buscan hacerlas desaparecer. "El ajuste es intencional y deliberado", sostuvo el sindicalista de ATE a nivel nacional.

Aguiar destacó que en pocas semanas se deterioraron gravemente las condiciones de vida de millones de personas y reclamó aumento salarial por encima de la inflación, la inmediata incorporación de despedidos y pases a planta permanente.

Además, indicó que rechazan cualquier intento de privatización de las empresas del Estado.

paro-nacional-docentejpg (1)

El paro nacional del lunes 26 cuenta con el apoyo de 22 organizaciones que integran el Frente de Sindicatos Estatales creado en enero pasado. Sus reclamos: estabilidad laboral en el Estado y las empresas públicas, rechazo al ajuste de Milei y recuperación del poder adquisitivo.

ATEN provincia adhiere, en el marco del paro lanzado paralelamente por CTERA, con una movilización que todavía no define su itinerario. Desde el gremio se indicó a LMN que se concentrarán con la docencia universitaria y otros gremios a partir de las 10 del lunes en el monumento San Martín; para luego marchar. No está previsto realizar cortes.

Las organizaciones que adhieren al paro

Federación Judicial Argentina (FJA); la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la RA (FESPROSA); la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios – Histórica (CONADU-H); la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA); la Federación de Trabajadores de la Energía de la RA (FETERA); la Federación de Profesionales del GCBA; el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP); el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA); la Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO); la Unión Personal Jerárquico del Banco de la Provincia de Buenos Aires (UPJ); el Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA); la Asociación de Psicólogos del GCABA (APGCABA); la Asociación Civil de Profesionales de Antropología, Comunicación, Sociología y Afines (APACSA); la Asociación de Profesionales de Servicio Social del GCABA (APSS); la Asociación de Bioquímicos de la CABA (ABC); la Asociación Judicial Bonaerense (AJB); el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR); la Asociación de Empleados y Funcionarios del PJN (AEyFPJN); y la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA).

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.