
Ante le fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Las trabajadoras de casa particulares cobrarán un incremento del 35% acumulativo. Sigue el reclamo por la zona desfavorable
ACTUALIDAD24/02/2024Las trabajadoras de casas particulares firmaron un acuerdo por el que tendrán un 35% de aumento escalonado en sus salarios, que impactan tanto en el sueldo fijo para los que cubren jornadas completas como para las empleadas domésticas que ofrecen servicios por hora. Tras este nuevo paso en la negociación salarial, desde el sindicato explicaron que volverán a reunirse el 17 de abril.
Sonia Kopprio, titular del Sindicato de Personal Doméstico de Río Negro y Neuquén, explicó en declaraciones radiales que las subas son acumulativas, y se suman a otros reconocimientos que tienen las empleadas domésticas, como la zona desfavorable. Así, aclaró que el salario básico, que en febrero fue de 210 mil pesos, pasaría a 240 mil con la suba del 15% prevista para marzo, a lo que se debe sumar la zona desfavorable y la antigüedad de cada trabajadora.
Por otra parte, las que cumplan su trabajo por horas cobrarán un valor algo superior a los dos mil pesos por cada hora, según detalló la referente del sindicato.
Si bien la suba todavía no se publicó en el Boletín Oficial, desde el Sindicato celebraron el reconocimiento, que llega después del último acuerdo salarial pautado en octubre y que terminó de ajustarse con los sueldos de enero. Sin embargo, Kopprio aclaró que le planteó a la nueva comisión que reconozcan el reclamo de un 10% de zona desfavorable que adeudan para las que cumplen funciones en la región patagónica.
"Una trabajadora empleada doméstica se jubila y cobra la zona desfavorable el 40% jubiladas porque una trabajadora en la actividad no puede terminar concretar los 40", dijo sobre el desbalance que se genera entre las trabajadoras activas y las pasivas del rubro.
Kopprio aseguró que desde la patronal se comprometieron a brindarles respuestas sobre este tema, y agregó que, en caso de que no avancen con su pedido, recurrirá a la Cámara Laboral. "Nos pidieron un informe técnico de otros rubros, los bancarios tienen un 50% de zona, con sueldos de 900 mil pesos, ¿qué queda para una trabajadora doméstica?", aseguró en la entrevista radial.
Las trabajadoras de casas particulares habían alcanzado un acuerdo de aumento del orden del 34% en el mes de octubre que quedó ratificado mediante resolución 6/2023 publicada en el Boletín Oficial. Fue un incremento salarial del 34% no acumulativo sobre la escala salarial aprobada mediante Resolución CNTCP N° 4/23.
Cobraron un 12%, a partir del mes de octubre de 2023 con los salarios de noviembre; luego un 12%, no acumulativo, a partir del mes de noviembre con los sueldos de diciembre; y este último 10%, también no acumulativo, a partir del mes de diciembre de 2023 a cobrar los primeros días de enero de 2024.
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La película está dirigida por Paul Thomas Anderson y se inspira en ‘Vineland’, la novela de Thomas Pynchon.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.