
*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Las trabajadoras de casa particulares cobrarán un incremento del 35% acumulativo. Sigue el reclamo por la zona desfavorable
ACTUALIDAD24/02/2024
Neuquén Noticias
Las trabajadoras de casas particulares firmaron un acuerdo por el que tendrán un 35% de aumento escalonado en sus salarios, que impactan tanto en el sueldo fijo para los que cubren jornadas completas como para las empleadas domésticas que ofrecen servicios por hora. Tras este nuevo paso en la negociación salarial, desde el sindicato explicaron que volverán a reunirse el 17 de abril.
Sonia Kopprio, titular del Sindicato de Personal Doméstico de Río Negro y Neuquén, explicó en declaraciones radiales que las subas son acumulativas, y se suman a otros reconocimientos que tienen las empleadas domésticas, como la zona desfavorable. Así, aclaró que el salario básico, que en febrero fue de 210 mil pesos, pasaría a 240 mil con la suba del 15% prevista para marzo, a lo que se debe sumar la zona desfavorable y la antigüedad de cada trabajadora.
Por otra parte, las que cumplan su trabajo por horas cobrarán un valor algo superior a los dos mil pesos por cada hora, según detalló la referente del sindicato.
Si bien la suba todavía no se publicó en el Boletín Oficial, desde el Sindicato celebraron el reconocimiento, que llega después del último acuerdo salarial pautado en octubre y que terminó de ajustarse con los sueldos de enero. Sin embargo, Kopprio aclaró que le planteó a la nueva comisión que reconozcan el reclamo de un 10% de zona desfavorable que adeudan para las que cumplen funciones en la región patagónica.
"Una trabajadora empleada doméstica se jubila y cobra la zona desfavorable el 40% jubiladas porque una trabajadora en la actividad no puede terminar concretar los 40", dijo sobre el desbalance que se genera entre las trabajadoras activas y las pasivas del rubro.
Kopprio aseguró que desde la patronal se comprometieron a brindarles respuestas sobre este tema, y agregó que, en caso de que no avancen con su pedido, recurrirá a la Cámara Laboral. "Nos pidieron un informe técnico de otros rubros, los bancarios tienen un 50% de zona, con sueldos de 900 mil pesos, ¿qué queda para una trabajadora doméstica?", aseguró en la entrevista radial.
Las trabajadoras de casas particulares habían alcanzado un acuerdo de aumento del orden del 34% en el mes de octubre que quedó ratificado mediante resolución 6/2023 publicada en el Boletín Oficial. Fue un incremento salarial del 34% no acumulativo sobre la escala salarial aprobada mediante Resolución CNTCP N° 4/23.
Cobraron un 12%, a partir del mes de octubre de 2023 con los salarios de noviembre; luego un 12%, no acumulativo, a partir del mes de noviembre con los sueldos de diciembre; y este último 10%, también no acumulativo, a partir del mes de diciembre de 2023 a cobrar los primeros días de enero de 2024.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.