
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Las trabajadoras de casa particulares cobrarán un incremento del 35% acumulativo. Sigue el reclamo por la zona desfavorable
ACTUALIDAD24/02/2024Las trabajadoras de casas particulares firmaron un acuerdo por el que tendrán un 35% de aumento escalonado en sus salarios, que impactan tanto en el sueldo fijo para los que cubren jornadas completas como para las empleadas domésticas que ofrecen servicios por hora. Tras este nuevo paso en la negociación salarial, desde el sindicato explicaron que volverán a reunirse el 17 de abril.
Sonia Kopprio, titular del Sindicato de Personal Doméstico de Río Negro y Neuquén, explicó en declaraciones radiales que las subas son acumulativas, y se suman a otros reconocimientos que tienen las empleadas domésticas, como la zona desfavorable. Así, aclaró que el salario básico, que en febrero fue de 210 mil pesos, pasaría a 240 mil con la suba del 15% prevista para marzo, a lo que se debe sumar la zona desfavorable y la antigüedad de cada trabajadora.
Por otra parte, las que cumplan su trabajo por horas cobrarán un valor algo superior a los dos mil pesos por cada hora, según detalló la referente del sindicato.
Si bien la suba todavía no se publicó en el Boletín Oficial, desde el Sindicato celebraron el reconocimiento, que llega después del último acuerdo salarial pautado en octubre y que terminó de ajustarse con los sueldos de enero. Sin embargo, Kopprio aclaró que le planteó a la nueva comisión que reconozcan el reclamo de un 10% de zona desfavorable que adeudan para las que cumplen funciones en la región patagónica.
"Una trabajadora empleada doméstica se jubila y cobra la zona desfavorable el 40% jubiladas porque una trabajadora en la actividad no puede terminar concretar los 40", dijo sobre el desbalance que se genera entre las trabajadoras activas y las pasivas del rubro.
Kopprio aseguró que desde la patronal se comprometieron a brindarles respuestas sobre este tema, y agregó que, en caso de que no avancen con su pedido, recurrirá a la Cámara Laboral. "Nos pidieron un informe técnico de otros rubros, los bancarios tienen un 50% de zona, con sueldos de 900 mil pesos, ¿qué queda para una trabajadora doméstica?", aseguró en la entrevista radial.
Las trabajadoras de casas particulares habían alcanzado un acuerdo de aumento del orden del 34% en el mes de octubre que quedó ratificado mediante resolución 6/2023 publicada en el Boletín Oficial. Fue un incremento salarial del 34% no acumulativo sobre la escala salarial aprobada mediante Resolución CNTCP N° 4/23.
Cobraron un 12%, a partir del mes de octubre de 2023 con los salarios de noviembre; luego un 12%, no acumulativo, a partir del mes de noviembre con los sueldos de diciembre; y este último 10%, también no acumulativo, a partir del mes de diciembre de 2023 a cobrar los primeros días de enero de 2024.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.
Moody’s Local Argentina elevó la calificación de Neuquén Pymes S.G.R. de BBB+.ar a A-.ar, destacando su crecimiento, solidez financiera y expansión en el mercado. La mejora refuerza el rol de la entidad como un actor clave en el financiamiento de MIPyMEs en Neuquén y el país.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer