
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Resaltaron la necesidad de subir la documentación solicitada en cuanto sean contactados por el gobierno
REGIONALES23/02/2024
Neuquén Noticias
El proceso de revisión se extenderá durante dos semanas, y está previsto que en el mes de marzo ya se comiencen a abonar las becas. Resaltaron la necesidad de subir la documentación solicitada en cuanto sean contactados por el gobierno.
Con 21.739 solicitudes presentadas en el Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”, se dio inicio esta semana al proceso de evaluación de las mismas por parte de la comisión formada a tal fin.
Los requisitos que son considerados al momento de evaluar se vinculan a la edad – entre 4 y 35 años-, de ingresos del grupo familiar conviviente con el aspirante -una familia con 2 integrantes en edad escolar, los ingresos topes son 468 mil pesos al sueldo de diciembre del 2023-, con 3 o más integrantes en edad escolar -los ingresos topes son 702 mil pesos a la misma fecha-. También, la residencia mínima de 5 años en la provincia, o ser neuquina o neuquino de nacimiento y que la documentación que acredite dichos requisitos se haya adjuntado correctamente, incluidas las constancias de inscripción a las carreras que se aspira a estudiar.
Como se apuntó al cierre del proceso de inscripción, el pasado domingo 18 de febrero, el número de becarios será mayor al propuesto inicialmente. Tal como decidió el gobernador Rolando Figueroa, las becas se otorgarán a todas y todos los que hayan cumplido con los requisitos y presentado la documentación requerida para la inscripción.
El programa de becas no solo apunta al acompañamiento económico a las familias de menores ingresos, sino también a la instrumentación de herramientas de apoyo pedagógico a lo largo de todo el año. “Vamos a acompañar a este gran número de becarios con acciones conjuntas con el Consejo Provincial de Educación”, aseguró la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, a cargo del programa, Amalín Temi. Señaló además que, quienes aún no hayan subido a la web las correspondientes constancias respaldatorias- indicadas por la convocatoria- lo hagan a la brevedad, en cuanto sean contactados a través de un mail o llamado telefónico por parte de integrantes de la comisión.
El proceso de revisión se extenderá durante dos semanas, y se prevé que en el mes de marzo ya se comience a abonar la primera cuota. Además, está prevista la actualización o la posibilidad de un pago de cuota extra en el plan de becas, atendiendo al contexto inflacionario del país. “La idea es ayudar a las familias a cubrir los gastos; de hecho, en el nivel superior las becas representan un monto mensual muy importante que ronda los 150 a 200 mil pesos, y que contempla una ayuda para alquiler y para aquellos casos donde la carrera a estudiar esté en el sector privado, y no en el público”, cerró Temi.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los principales productos para la construcción fabricados por las empresas líderes del país, registró en octubre una caída mensual desestacionalizada del 2,21%, según informó el Grupo Construya.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.