
Debido al intenso calor se perdió en el Volcán Copahue, ¿ Dónde lo hallaron?
Personal de Gendarmería Nacional desplegó un operativo de búsqueda y rescate para dar con el paradero de un hombre que no pudo volver a su casa
REGIONALES22/02/2024

Gendarmes activaron el protocolo de rescate cuando al transitar por la senda de la Virgen de la Nieve, en Copahue, se cruzaron con dos pobladores que alertaron al persona respeto de la búsqueda de un hombre, de 69 años, que se encontraba perdido.
Uno de los transeúntes ocasionales realiza tareas de mantenimiento en el sector de termas.
Según informaron desde la sección Copahue que depende del Escuadrón N°31 de Las Lajas, el caso fue una preocupación al ver que las horas pasaban y el hombre no regresaba a su casa. Lo habían visto circular en los sectores de la Laguna Las Mellizas y el Hito Copahue.
Ante esa situación, los gendarmes emplearon un intenso rastrillaje junto a los pobladores de la zona, quienes finalmente encontraron al ciudadano perdido en cercanías a Chancho Kó (República de Chile). El hombre se había desorientado debido a las altas temperaturas en esa zona.
Finalmente, se lo pudo trasladar a caballo hasta el centro de salud de la localidad, en donde recibió asistencia médica. Por lo que se indicó, se encuentra en buen estado de salud.
Características del lugar
A pocos metros del centro termal por la calle Enrique Lopatin se asciende a la Virgen desde donde se tiene una vista panorámica de toda la Villa Termal de Copahue. Por el mismo camino, continuando por el sendero, a tres kilómetros de Copahue, se llega al límite con la República de Chile, señalizada por un Hito, rodeado por un paisaje bien cordillerano.
En tanto, la laguna Las Mellizas Se ubica a unos cinco kilómetros de Copahue, luego de cruzar el puente del arroyo Blanco. Desde ahí se puede observar el volcán Copahue.
Gendarmería realiza distintos operativos
A lo largo del año, los escuadrones de Gendarmería Nacional participan en distintos operativos de rescate y búsqueda de personas, además de garantizar la seguridad en los pasos internacionales con el vecino país de Chile.
Durante la temporada invernal lleva a cabo numerosos despliegues con motivo de las personas que quedan atrapadas por la nieve, en algunas oportunidades por los temporales de viento blanco, y en otras varias ocasiones por no cumplir con las prohibiciones de paso en rutas como la provincial 13, que cruza por Primeros Pinos.
En estos últimos casos, los gendarmes junto a personal de Defensa Civil y de Vialidad provincial coordinan trabajos de rescate durante varias horas, así poder garantizar el rescate con salud de las personas.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Miércoles con viento, noches frías y lluvias en la cordillera, pronostico del tiempo para hoy en Neuquén
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

El Frente de Izquierda propone derogar el decreto que habilita el fracking en Mari Menuco

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.


Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22

Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.

La prohibición de carne del norte del río Colorado rige solo en Tierra del Fuego
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado

Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.