
Debido al intenso calor se perdió en el Volcán Copahue, ¿ Dónde lo hallaron?
Personal de Gendarmería Nacional desplegó un operativo de búsqueda y rescate para dar con el paradero de un hombre que no pudo volver a su casa
REGIONALES22/02/2024
Neuquén Noticias
Gendarmes activaron el protocolo de rescate cuando al transitar por la senda de la Virgen de la Nieve, en Copahue, se cruzaron con dos pobladores que alertaron al persona respeto de la búsqueda de un hombre, de 69 años, que se encontraba perdido.
Uno de los transeúntes ocasionales realiza tareas de mantenimiento en el sector de termas.
Según informaron desde la sección Copahue que depende del Escuadrón N°31 de Las Lajas, el caso fue una preocupación al ver que las horas pasaban y el hombre no regresaba a su casa. Lo habían visto circular en los sectores de la Laguna Las Mellizas y el Hito Copahue.

Ante esa situación, los gendarmes emplearon un intenso rastrillaje junto a los pobladores de la zona, quienes finalmente encontraron al ciudadano perdido en cercanías a Chancho Kó (República de Chile). El hombre se había desorientado debido a las altas temperaturas en esa zona.
Finalmente, se lo pudo trasladar a caballo hasta el centro de salud de la localidad, en donde recibió asistencia médica. Por lo que se indicó, se encuentra en buen estado de salud.
Características del lugar
A pocos metros del centro termal por la calle Enrique Lopatin se asciende a la Virgen desde donde se tiene una vista panorámica de toda la Villa Termal de Copahue. Por el mismo camino, continuando por el sendero, a tres kilómetros de Copahue, se llega al límite con la República de Chile, señalizada por un Hito, rodeado por un paisaje bien cordillerano.
En tanto, la laguna Las Mellizas Se ubica a unos cinco kilómetros de Copahue, luego de cruzar el puente del arroyo Blanco. Desde ahí se puede observar el volcán Copahue.

Gendarmería realiza distintos operativos
A lo largo del año, los escuadrones de Gendarmería Nacional participan en distintos operativos de rescate y búsqueda de personas, además de garantizar la seguridad en los pasos internacionales con el vecino país de Chile.
Durante la temporada invernal lleva a cabo numerosos despliegues con motivo de las personas que quedan atrapadas por la nieve, en algunas oportunidades por los temporales de viento blanco, y en otras varias ocasiones por no cumplir con las prohibiciones de paso en rutas como la provincial 13, que cruza por Primeros Pinos.
En estos últimos casos, los gendarmes junto a personal de Defensa Civil y de Vialidad provincial coordinan trabajos de rescate durante varias horas, así poder garantizar el rescate con salud de las personas.



Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



