NEUQUÉN: Un detenido y drogas confiscadas en allanamientos por robo

La investigación comenzó a raíz de una denuncia de robo de una guitarra criolla presentada hace unos días en la sede policial de la localidad de Centenario.

ACTUALIDAD - POLICIALES21/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
553

En la ciudad de Neuquén, un hombre fue detenido hoy (21/02) durante una serie de allanamientos llevados a cabo por la Brigada de Investigaciones Periferia II y la Comisaría Quinta. Los allanamientos se realizaron en relación con un caso de robo, y en uno de los inmuebles, los oficiales incautaron drogas.

 Tras una meticulosa investigación, los oficiales lograron identificar a dos personas que estaban vendiendo el bien robado. Se organizó un encuentro con ellos en el barrio Alta Barda, donde se recuperó el objeto robado y se detuvo a los sospechosos.

556

Además, los investigadores lograron identificar tres viviendas, dos en Toma El Trébol y otra en el barrio Z1 de la ciudad de Neuquén, vinculadas a los autores del robo. Después de obtener las órdenes judiciales necesarias, los investigadores registraron los inmuebles. Como resultado, se detuvo a un hombre mayor de edad y se encontraron drogas enterradas en el patio de una de las casas.

554

Cuando llegaron los oficiales del Departamento Antinarcóticos, realizaron las pruebas correspondientes a las sustancias incautadas. Los resultados mostraron un total de 686 gramos de cannabis sativa, 75 gramos de clorhidrato de cocaína, recortes de nylon, una balanza electrónica y municiones de arma de fuego.

Finalmente, el detenido y las drogas incautadas fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la justicia. La investigación sigue en curso.

policiadelneuquen.gob.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.