
Ocho conductores con alcoholemia positivo que transitaban por rutas del sur de la provincia
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
La investigación comenzó a raíz de una denuncia de robo de una guitarra criolla presentada hace unos días en la sede policial de la localidad de Centenario.
ACTUALIDAD - POLICIALES21/02/2024En la ciudad de Neuquén, un hombre fue detenido hoy (21/02) durante una serie de allanamientos llevados a cabo por la Brigada de Investigaciones Periferia II y la Comisaría Quinta. Los allanamientos se realizaron en relación con un caso de robo, y en uno de los inmuebles, los oficiales incautaron drogas.
Tras una meticulosa investigación, los oficiales lograron identificar a dos personas que estaban vendiendo el bien robado. Se organizó un encuentro con ellos en el barrio Alta Barda, donde se recuperó el objeto robado y se detuvo a los sospechosos.
Además, los investigadores lograron identificar tres viviendas, dos en Toma El Trébol y otra en el barrio Z1 de la ciudad de Neuquén, vinculadas a los autores del robo. Después de obtener las órdenes judiciales necesarias, los investigadores registraron los inmuebles. Como resultado, se detuvo a un hombre mayor de edad y se encontraron drogas enterradas en el patio de una de las casas.
Cuando llegaron los oficiales del Departamento Antinarcóticos, realizaron las pruebas correspondientes a las sustancias incautadas. Los resultados mostraron un total de 686 gramos de cannabis sativa, 75 gramos de clorhidrato de cocaína, recortes de nylon, una balanza electrónica y municiones de arma de fuego.
Finalmente, el detenido y las drogas incautadas fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la justicia. La investigación sigue en curso.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
El trágico suceso ocurrió en un sector sin iluminación, lo que habría contribuido al fatal desenlace.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos a un hombre al que le atribuyeron asesinar a golpes a un bebé de 39 días que era su hijo, en la ciudad de Centenario
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.