
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Este mediodía visitó el lugar el secretario de Innovación y Proyectos Estratégicos, Gastón Contardi, quien comentó que el desarrollo de la sala es producto de un concurso nacional que se hizo el año pasado en el que participó el municipio capitalino
REGIONALES16/02/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén avanza a buen ritmo en la construcción de la Sala de Investigación y Desarrollo que funcionará dentro del Edificio Polivalente, ubicado en la intersección de las calles Godoy y Albardón, en el oeste de la capital neuquina, y estará inaugurada para marzo.
Este mediodía visitó el lugar el secretario de Innovación y Proyectos Estratégicos, Gastón Contardi, quien comentó que el desarrollo de la sala es producto de un concurso nacional que se hizo el año pasado en el que participó el municipio capitalino y que “consistía en una convocatoria para hacer trabajos relacionados con capacitación, formación e investigación de temas relacionados a la economía del conocimiento”.
Destacó que la Municipalidad quedó en segundo lugar entre los 250 organismos públicos y privados que formaron parte. “A partir de que ganamos se comenzó con el plan estratégico y a armar la sala”. “Es el inicio de lo que va a pasar dentro del Polo Tecnológico, es un primer paso, una sala provisoria”, manifestó Contardi.
Por su lado, Claudio Monsalvo, subsecretario de Innovación, comentó que “se eligió este lugar porque es un punto estratégico para el desarrollo de la economía del conocimiento en la ciudad”, y señaló que en este proyecto convergen PyMES y organismos públicos.
En cuanto a la obra, indicó que está muy avanzada, “esperamos que para fines de febrero o principios de marzo esté lista”. “Hay todo un desarrollo de infraestructura, servidores, material de multimedia y tecnología que van a poder aprovechar las PyMES locales”, agregó el funcionario.
Por último, contó que la sala “fue una iniciativa que tuvo la Municipalidad, en principio en conjunto con la Asociación de Empresas de Tecnología, y entre ambas vamos a establecer una agenda para aprovechar el máximo potencial de este lugar”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.