La Sala de Investigación y Desarrollo en el Polivalente se inaugura en marzo

Este mediodía visitó el lugar el secretario de Innovación y Proyectos Estratégicos, Gastón Contardi, quien comentó que el desarrollo de la sala es producto de un concurso nacional que se hizo el año pasado en el que participó el municipio capitalino

REGIONALES16/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
neuquen-Edificio-polivalente-foto-yamil-regules
Edificio Polivalente - Municipalidad de Neuquén

La Municipalidad de Neuquén avanza a buen ritmo en la construcción de la Sala de Investigación y Desarrollo que funcionará dentro del Edificio Polivalente, ubicado en la intersección de las calles Godoy y Albardón, en el oeste de la capital neuquina, y estará inaugurada para marzo.

Este mediodía visitó el lugar el secretario de Innovación y Proyectos Estratégicos, Gastón Contardi, quien comentó que el desarrollo de la sala es producto de un concurso nacional que se hizo el año pasado en el que participó el municipio capitalino y que “consistía en una convocatoria para hacer trabajos relacionados con capacitación, formación e investigación de temas relacionados a la economía del conocimiento”.

Destacó que la Municipalidad quedó en segundo lugar entre los 250 organismos públicos y privados que formaron parte. “A partir de que ganamos se comenzó con el plan estratégico y a armar la sala”. “Es el inicio de lo que va a pasar dentro del Polo Tecnológico, es un primer paso, una sala provisoria”, manifestó Contardi.

Por su lado, Claudio Monsalvo, subsecretario de Innovación, comentó que “se eligió este lugar porque es un punto estratégico para el desarrollo de la economía del conocimiento en la ciudad”, y señaló que en este proyecto convergen PyMES y organismos públicos.

En cuanto a la obra, indicó que está muy avanzada, “esperamos que para fines de febrero o principios de marzo esté lista”. “Hay todo un desarrollo de infraestructura, servidores, material de multimedia y tecnología que van a poder aprovechar las PyMES locales”, agregó el funcionario.

Por último, contó que la sala “fue una iniciativa que tuvo la Municipalidad, en principio en conjunto con la Asociación de Empresas de Tecnología, y entre ambas vamos a establecer una agenda para aprovechar el máximo potencial de este lugar”.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

1745531515_1c560a2600b88337f05f

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Neuquén Noticias
ENERGÍA25/04/2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación