TW_CIBERDELITO_1100x100

Piden al gobierno dialogar para instrumentar el retorno a la presencialidad del sistema educativo

En su misiva al gobernador, los defensores del pueblo hicieron mención a las negociaciones aún pendientes de resolución con el gremio docente, de cuyo resultado depende el inicio de las clases.

REGIONALES15/01/2021
clases

Organizaciones sociales, de derechos humanos y de defensa de derechos de las infancias de la Provincia de Neuquén solicitaron al defensor del pueblo de la ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, y al defensor del pueblo y del ambiente de San Martín de los Andes, Fernando Bravo, su intervención ante el gobernador atento a la preocupación por el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes de Neuquén.

Por ello, Riva y Bravo elevaron al gobernador Omar Gutiérrez la solicitud para generar una instancia de diálogo, participación e información con el fin de conversar sobre las acciones tendientes al retorno de la presencialidad en el sistema educativo, así como sobre las garantías de prestación efectiva del servicio.

En su misiva al gobernador, los defensores del pueblo hicieron mención a las negociaciones aún pendientes de resolución con el gremio docente, de cuyo resultado depende el inicio de las clases. 

En este sentido, Riva y Bravo se pusieron a disposición de las partes para mantener abiertos los canales de diálogo o bien servir de nexo entre las organizaciones y las autoridades provinciales, de modo de coordinar acciones conjuntas que permitan avanzar en el cumplimiento del derecho de las infancias a la educación, con la calidad, cantidad y continuidad que es deber moral y obligación constitucional proveer.

En la nota que las organizaciones sociales enviaron a los defensores del pueblo, las asociaciones manifestaron su confianza en estos organismos, fundada en sus acciones en defensa de los derechos humanos y en la creación permanente de espacios de diálogo, consensos y exigibilidad.

Firmaron la solicitud Asociación Civil GAIA Nueva Crianza; Consejo para la Comunidad sobre la Niñez, Adolescencia y Familia – CoCoNaf- de San Martín de los Andes; Foro 2302; Fundación Otras Voces; Liga por los Derechos Humanos; Madres de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle; Mesa Campesina del Norte Neuquino; Mesa por los Derechos Humanos de Zapala; Red Interinstitucional La Esperanza de la ciudad de Neuquén; Red Intersectorial en Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Centenario. 

Prensa Defensoría del Pueblo

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.