
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
En su misiva al gobernador, los defensores del pueblo hicieron mención a las negociaciones aún pendientes de resolución con el gremio docente, de cuyo resultado depende el inicio de las clases.
REGIONALES15/01/2021
Organizaciones sociales, de derechos humanos y de defensa de derechos de las infancias de la Provincia de Neuquén solicitaron al defensor del pueblo de la ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, y al defensor del pueblo y del ambiente de San Martín de los Andes, Fernando Bravo, su intervención ante el gobernador atento a la preocupación por el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes de Neuquén.
Por ello, Riva y Bravo elevaron al gobernador Omar Gutiérrez la solicitud para generar una instancia de diálogo, participación e información con el fin de conversar sobre las acciones tendientes al retorno de la presencialidad en el sistema educativo, así como sobre las garantías de prestación efectiva del servicio.
En su misiva al gobernador, los defensores del pueblo hicieron mención a las negociaciones aún pendientes de resolución con el gremio docente, de cuyo resultado depende el inicio de las clases.
En este sentido, Riva y Bravo se pusieron a disposición de las partes para mantener abiertos los canales de diálogo o bien servir de nexo entre las organizaciones y las autoridades provinciales, de modo de coordinar acciones conjuntas que permitan avanzar en el cumplimiento del derecho de las infancias a la educación, con la calidad, cantidad y continuidad que es deber moral y obligación constitucional proveer.
En la nota que las organizaciones sociales enviaron a los defensores del pueblo, las asociaciones manifestaron su confianza en estos organismos, fundada en sus acciones en defensa de los derechos humanos y en la creación permanente de espacios de diálogo, consensos y exigibilidad.
Firmaron la solicitud Asociación Civil GAIA Nueva Crianza; Consejo para la Comunidad sobre la Niñez, Adolescencia y Familia – CoCoNaf- de San Martín de los Andes; Foro 2302; Fundación Otras Voces; Liga por los Derechos Humanos; Madres de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle; Mesa Campesina del Norte Neuquino; Mesa por los Derechos Humanos de Zapala; Red Interinstitucional La Esperanza de la ciudad de Neuquén; Red Intersectorial en Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Centenario.
Prensa Defensoría del Pueblo

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.